Viernes 27 de mayo de 2016
2
la semana
>
Trabajo
precario
Hay 10 millones de personas con
problemas de empleo en Argen-
tina, según un estudio del Obser-
vatorio de la Deuda Social de la
Universidad Católica Argentina
(UCA) sobre la evolución del mer-
cado de trabajo desde 2010.
>Gripe
Entre 3 y 5 mil personas
mueren por año en Argen-
tina a causa de la gripe y
sus complicaciones. Lo
mismo, es bajo el porcen-
taje de vacunados.
>
Demasiado
caro
El Gobierno aceptó poner un
tope al aumento de las tarifas
del gas para hogares.
Ninguno sufrirá un ajuste mayor
al 400%. Lo mismo hay quejas
por el aumento.
>
Puro impuesto
Del precio total de una bebida sin alcohol, el
50,3% va al pago de insumos y beneficios. El
resto, un 49,7% (sin aportes personales, un
45,02%), son impuestos y pagos a la seguri-
dad social.
>
Chocolate por la noticia
El consumo por cápita de chocolate en Ar-
gentina es de 3 kilos. Es el país que más
consume de América Latina. El 72% de las
compras de chocolate se hace en kioscos y
el 55% lo hace por impulso.
>
La compra
El grupo alemán Bayer ofreció
comprar en US$ 62.000 millones
a la estadounidense Monsanto.
Es casi 15 veces el Ebitda (un in-
dicador del beneficio bruto antes
de la deducción de gastos finan-
cieros, intereses de deuda, im-
puestos y amortizaciones) de
Monsanto en 2015 en el mundo.
Sumadas, las dos compañías pa-
sarían a facturar US$ 26.000 mi-
llones en agroquímicos y
semillas. En la Argentina, Mon-
santo factura más de US$ 800
millones en agroquímicos y semi-
llas. El maíz es, según cuentan
en la empresa, su mayor negocio
con 50% de las ventas.
>
Lo que
viene
Aumenta el aporte que los
monotributistas hacen a la
obra social en un 29,7%.
Pasa de $323 a $419. Las
prepagas suben 15% en
junio y 5% en julio. No des-
cartan más aumentos.
>
Cambios políticos
El oficialismo nacional quiere refor-
mas políticas como adoptar la boleta
única electrónica a partir de 2017 y
que las PASO no sean obligatorias
para los votantes. En el Congreso es
donde debe debatirse y promete fuer-
tes enfrentamientos.
Papa Francisco
>
En alza
Entre noviembre de
2015 y mayo de
2016, los precios de
los medicamentos
de uso más común
registraron subas
promedio que supe-
ran el 36,5 por
ciento.
>
La frase
>
El personaje
El técnico de San Martín, Pablo Lava-
llén, condujo al equipo a la mejor cam-
paña en primera. En el Torneo de
Transición, San Martín ganó 6 partidos,
empató 5 y perdió 5. Obtuvo 23 puntos y
principalmente le amargó la fiesta a
Godoy Cruz.
>
Sin Coca
Por la falta de azú-
car, no habrá más
Coca-Cola en Vene-
zuela. Continuará
con la producción de
las bebidas que no
la requieren.
>Acuerdo gremial
Los seis gremios universitarios firmaron el
acuerdo con un aumento del 31% en cuatro tra-
mos (mayo, septiembre, noviembre y diciembre),
a lo que se adicionan algunos ítems y termina-
ron los paros.
La santi-
dad es un
camino; la
santidad no
se compra, no
se vende. Ni
siquiera se re-
gala.
Es una publicación de SOLAURA S.R.L. que se edita en la provincia de San Juan y acompaña
las ediciones de El Nuevo Diario. Redacción y publicidad: Santa Fe 236 Oeste. Tel: 4212441