El Nuevo Diario - page 5

Pasa a pág. siguiente
s
Análisis de su rostro por especialistas
En el verano de 1985, Luis Miguel disfrutaba del éxito y mantenía a su familia unida. Juntos,
posaron para ¡Hola! en su lujosa casa de Madrid. El matrimonio se separó meses después.
Marcela se refugió en Italia y no volvió a ver a sus hijos. En la foto: Marcela, su hermano Alex y
su padre Luisito Rey (Foto: Revista HOLA!)
Viernes 5 de abril de 2019
5
TANTO SE PUBLICAN
E
l diario La Nación reprodujo un
artículo de la revista ¡HOLA! que
analizó con un especialista los
cambios físicos de Luis Miguel. Esta
es la nota.
Es evidente: Luis Miguel (48), “El Sol”,
tiene una nueva cara, otra expresión y
no es sólo por el paso del tiempo. En
las últimas apariciones parece como si
el reloj se hubiera detenido para él.
Pelo más corto, cejas casi inexistentes
y una evidente disminución de peso.
¡HOLA! consultó a un especialista en
medicina estética y reestructuración
facial, el doctor Juan Carlos Arellano,
quien devela los secretos detrás de su
nuevo aspecto.
—¿Qué cambios estéticos aprecia
en el nuevo rostro de Luis Miguel?
—Observo que fue tratado con técni-
cas de rejuvenecimiento y reestructu-
ración facial que no ameritan entrar a
quirófano, es decir, no fue sometido a
ninguna intervención quirúrgica, inde-
pendientemente de que también
muestra una clara reducción de peso
que ayuda mucho a un plan de rejuve-
necimiento integral.
—Se ve su piel más juvenil.
—La expresión rejuvenecida empieza
con una revitalización de la piel con
productos derivados de células madre
y plasma rico en plaquetas para mejo-
rar la estructura, la calidad, la hidrata-
ción, la vitalidad, la tensión y la
pigmentación de la piel. Sobre todo,
cuando existe daño por exposición al
sol y por cambios propios de la edad.
—Comencemos a analizar la frente,
zona de cejas y entrecejo.
—Su piel fue tratada con sesiones de
plasma rico en plaquetas en combina-
ción con toxina botulínica (botox) a
dosis muy bajas y en puntos específi-
cos para crear tensión en la piel con
un efecto natural, de manera que
pueda realizar expresiones, pero ya
sin arrugas permanentes o marcadas,
como las que tenía en el entrecejo,
donde seguramente le aplicaron ácido
hialurónico de mediana densidad.
—¿La zona de los ojos y los pómu-
los?
—En este caso se aprecia una combi-
nación de ácido hialurónico, toxina bo-
tulínica y sesiones de plasma, por la
elevación de los tejidos de las mejillas.
—¿La zona del mentón?
—Se aprecia bien perfilada, para dar
el efecto de retracción de papada y
tensión de la piel. Tanto de perfil
como de frente se aprecia el rostro
muy bien definido sin que se observe
piel flácida. Visualmente le quita
mucha edad y eso se logra con la
aplicación de ácido hialurónico muy
denso, que simula “hueso”. En el cue-
llo tiene además un “skinbooster” (un
tratamiento de pequeñísimas inyec-
ciones que funciona con una metodo-
logía muy parecida a la mesoterapia,
con microdosis de ácido hialurónico).
—¿Qué opinión le merece el resul-
tado general?
—Muy bien logrado. Se ve que se so-
metió a las técnicas más avanzadas y
novedosas en rejuvenecimiento fa-
cial.
paña. Allí pasó su niñez y estudió hasta
quinto grado en la escuela primaria,
pues debido a su incursión en los me-
dios artísticos siguió su educación con
profesores particulares.
lll
Al observar sus cualidades musicales,
el padre dejó de lado su propia carrera
y decidió dedicarse a su hijo, y lo acom-
pañó con la guitarra, buscando que de-
butara en televisión, para firmar luego
un contrato discográfico. Luis Miguel
debutó exitosamente como cantante en
la boda de la hija del entonces presi-
dente de México, José López Portillo,
en 1981, con 11 años de edad, gracias
al apoyo del entonces jefe de la policía
de la Ciudad de México, Arturo Durazo
Moreno. El éxito en esta actuación fue
tan notorio, que un mes después Luis
Rey conversó con ejecutivos de la sede
mexicana de la disquera EMI, que le
ofrecieron un contrato discográfico a su
hijo en 1982. En esta etapa, Luis Mi-
guel pudo grabar su primer álbum en
1982, a los 12 años de edad, titulado
“1+1=2 enamorados”. Luego editaría el
álbum “Directo al corazón”.
lll
En 1991 debido a una idea surgida en
un programa televisivo en el cual co-
noce al compositor, músico y cantante
mexicano Armando Manzanero copro-
duce su álbum “Romance”, iniciándose
en la interpretación de boleros y alcan-
zando ventas de más de siete millones
de copias internacionalmente, que le
hacen ganar más de 70 discos de pla-
tino y seis de oro, siendo el primer lati-
noamericano que recibe un disco de
oro en los Estados Unidos por un
álbum en español y discos de oro en
Brasil y Taiwán.
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...20
Powered by FlippingBook