Viernes 28 de julio de 2017
Un juez, un cortista, cinco
periodistas, funcionarios
y guardiacárceles, fueron
tomados como rehenes
por un grupo de peligro-
sos delincuentes que fi-
nalmente huyó del penal
de Chimbas. La inseguri-
dad se vivió como nunca
en las calles de San Juan
y el temor que se inició
en Chimbas en la tarde de
un miércoles continuó de
madrugada con un des-
pliegue policial pocas
veces visto, en las inme-
diaciones del barrio
Aramburu.
4
Carlos Taillant, el cronista policial
Eduardo Manrique y el fotógrafo Or-
lando Arias, ambos de Diario de Cuyo.
Los incidentes se iniciaron sobre las
14.30. Un relato de los mismos internos
dice que las protestas comenzaron ante
la indiferencia de los guardiacárceles
cuando un preso fue herido con una
punta. Los internos decidieron entonces
retener en el pabellón a los custodios.
No sólo les quitaron las armas sino que
además, intentaron huir en masa por
los fondos. Allí se produjo un tiroteo del
que resultaron heridos no menos de
cinco presos y tres custodios.
Los internos se replegaron y a través
de los equipos de comunicación de los
guardiacárceles o de celulares, solicita-
ron la presencia del juez de turno.
Algunos familiares recibieron llamadas
desde adentro del penal para que se
comuniquen con la prensa.
lll
Sobre las 17 arribó el juez de instruc-
ción Agustín Lanciani. Al lugar también
llegó el procurador Luis Salcedo Garay.
Los presos dijeron que querían recla-
mar por sus causas y entregarle al juez
las armas. Esperaron unos minutos por-
que hasta ese momento la única perio-
dista que había llegado era Patricia
Moreno. Cuando ingresaron Lanciani,
Patricia Moreno, María Silvia Martín,
Taillant, Manrique y Arias, los presos los
dirigieron al sector de enfermería donde
les informaron que serían tomados de
rehenes.
A partir de ese momento se inició una
serie de transmisiones radiales, que tu-
U
n gravísimo motín se produjo
en las primeras horas de la
tarde del 3 de diciembre de
1999 en el Servicio Peniten-
ciario Provincial, cuando un grupo de
internos fuertemente armado con gra-
nadas de mano, pistolas y fusiles FAL,
decidió amotinarse en el interior del re-
cinto, reclamando la presencia de las
autoridades del lugar para exigir celeri-
dad en los trámites judiciales.
La situación se tornó en extremo peli-
grosa cuando los reos tomaron como
rehenes a un grupo de periodistas,
entre los que se encontraba los perio-
distas Patricia Moreno de El Nuevo Dia-
rio y Radio Sarmiento, María Silvia
Martín de Canal 8, su camarógrafo,
grandes casos policiales
Una fuga con rehenes que
conmocionó a la provincia
El momento en que los reclu-
sos y sus rehenes se encami-
man a la salida del Penal
OCURRIÓ EN 1999. HUBO
26 EVADIDOS Y NUMEROSOS
REHENES, ENTRE ELLOS UN
JUEZ, JEFES DEL PENAL,
VARIOS PERIODISTAS Y
HASTA UN CORTISTA.
EL GOBIERNO TUVO QUE
ENTREGARLES
MOVILIDADES, ARMAS Y
CHALECOS ANTIBALAS.