El Nuevo Diario - page 9

Viernes 28 de julio de 2017
Escribe
Eduardo Quattropani*
temas de la justicia
s
9
COLUMNISTAS
algo de alguien
Alegría en las manos
S
oy admirador irrestricto de
los avances tecnológicos, de
todo tipo y en todas las
áreas de la vida. Para mí cuando
cualquier tema, acción o lo que sea
se ve simple, es medida de la habi-
lidad de quien lo hace. Cualquier
chambón hace parecer como difícil
hasta lo más simple.
Por eso, no estoy muy satisfecho
con ciertas partes de la cibernética
porque si para manejar, lo que sea,
tengo que aprender docenas de
códigos, adivinar otras tantas órde-
nes o condiciones que dan por so-
breentendido que lo sabes, no es
práctico, no es simple, no es senci-
llo. En cualquier orden de la exis-
tencia hoy se tiende a complicar, a
condicionar, a complejizar para po-
derlo usufructuar. La vida misma
así es; lo que llaman moda te
obliga a saber mucho más cosas
que las necesarias. Saber qué está
de moda en París, qué modelo,
color y tela es la adecuada. No al-
canza con algo bueno que sirva
funcionalmente para lo que se
quiere. Si tenés frío, con comprar
un par de guantes debiera alcan-
zar, pero no, debe reunir tal y cual
características sino, no. Lo mismo
ocurre con cualquier cosa o acción
que se quiera hacer: hay que reu-
nir muchos requisitos, es decir: es
complejo.
A mí me gusta la vida más simple;
seré muy elemental pero aquello
de que “ lo simple es bello “ debe-
ría ser mi lema.
El otro día miré y oí una parte de
una zarzuela tocada con castañue-
las y orquesta. Una señora inter-
pretaba las castañuelas y los
músicos la acompañaban. Música
ligera, con mucho ritmo y pegadiza
como todo lo andaluz. La maestría
de la intérprete hacía que todo se
viera fácil, aún las partes más com-
s
Vicepresidente Primero del
Consejo Federal de Política Cri-
minal de los Ministerios Públi-
cos de la República Argentina
Escribe
Gustavo Ruckschloss
plejas. Después de extasiarme,
cuando terminó, me quedé pen-
sando que hasta con dos pedazos
de madera, simplísimos, se puede
lograr tanto. Con talento hasta las
castañuelas son hermosas. Con lo
simple, siempre el valor del resul-
tado está dado por quien maneja el
tema. Aquí el valor no lo daban los
Giga ni los Megapíxeles que hacen
otros, allá, lejos.
Aquí lo daban dos maderitas tan
bien golpeadas que daban ganas
de repetir y repetir, de lo bien que
sonaban. Lo importante fue el cho-
fer de las castañuelas, su maestría
y, ellas mismas, porque con sus
formas tan simples son capaces de
lograr alegría y llenar el aire de be-
lleza. Nada más simple que un par
de pares, eso son las castañuelas:
madera y manos. Lo simple es
bello. Dos maderas y un cordón
en cada mano; como mariposas
que al volar llenan el aire de ale-
gría.
A partir del próximo martes se
pondrá en marcha más que un
–para nosotros- nuevo sistema pro-
cesal penal llamado Flagrancia,
una esperanza para la gente.
Algunos “intelectualoides” pre-
tenden asustar alegando que
muchos están convencidos que el
sistema se aplica a todos los deli-
tos, o que se está instalando con
demasiado optimismo y, por lo
tanto, la gente se va a sentir de-
fraudada, todo pereza intelectual,
la antirreforma en estado puro.
Otros “vivillos de confitería” ya
“folclorean”, entre café y café,
contando todos los recursos
pseudo jurídicos con los que harán
añicos el sistema, mientras otros
auguran el fracaso en nombre de la
innecesariedad del cambio que,
pretenden, los expulsaría del sitio
de “confort” donde suponen encon-
trarse.
La verdad será inapelable, la
coexistencia de dos sistemas,
el uno viejo y fracasado, el otro
ágil, moderno, ordenado, exigirá el
cambio integral, total, en tiempo
oportuno. Así será.
Hace ya algún tiempo lo dije,
con toda vehemencia,
se puede
demorar
la adopción de sistemas
modernos, pero jamás evitarse que
se llegue a ello, es decir uno, cada
uno de nosotros, puede elegir de
qué lado luchará, o el de los retró-
grados o de los reformistas, del
atraso o de la modernización; pero
lo que jamás estará en juego, o en
duda, será el resultado. El futuro
llega.
El paso que se dará el 01 de
agosto es “gigante” no por la
magnitud, si por el cambio de para-
digmas, ello iluminado con luces
propias por la coexistencia de sis-
temas,
el contraste será evi-
dente, brutal, inocultable. La
s
s
s
s
s
s
El contraste deseado
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12-13,14,15,16,17,18,19,20,...24
Powered by FlippingBook