Viernes 28 de julio de 2017
grandes casos policiales
tarde las armas, una ametralladora, dos
Itaka y algunas 9 milímetros.
También se movilizó Ia Traffic y un Fal-
con. Hasta el último minuto no se sabía
con quiénes huirían los presos.
Tan al extremo llegó la situación que
mientras algunos amotinados les orde-
naban subir a los periodistas, Torres les
ordenó correr hacia el portón, cosa que
hicieron, tras lo cual sólo Lanciani, Rojo
y Balaguer quedaron como rehenes al
momento de la salida.
Barrio tomado:
pánico en
el Aramburu
La salida de los rehenes fue cinemato-
gráfica. Policías que gritaban e implora-
ban que no tomaran fotos y apagaran
las luces de las cámaras, para evitar
que un destello sea confundido con un
disparo. Periodistas, familiares de pre-
sos, policías y curiosos agazapados
tras los árboles y los autos. Los presos
salían fuertemente armados y nadie
podía predecir cómo reaccionarían.
Entre la multitud, una angustiada Sonia
Fanton también se hizo presente
“para
solidarse con los periodistas y rezar
por ellos”
, según dijo luego. Dirigién-
dose a toda velocidad hacia el este, fi-
nalmente a las 21.10 Ia Traffic y el
Falcon del servicio penitenciario salie-
ron por avenida Benavídez. Nadie los
seguía y la Policía se limitaba a cubrir
sigilosamente los puntos estratégicos
de circulación en espera de una señal
que orientara la búsqueda posterior. La
señal llegó desde el barrio Aramburu.
Allí los presos dejaron a los rehenes y
las movilidades y se dispersaron.
Evidentemente la rebelión interna había
sido planificada. Pero los auxilios exter-
nos no. Unos robaron un Renault 12
para continuar la fuga. Otros robaron un
Polo
. Uno fue atrapado escapando en
bicicleta y dos negociaron su en-
trega reteniendo a una familia del ba-
rrio.
Al filo de la medianoche llegaba otra
sorpresa.
Los presos que escaparon
no eran 12, como en principio se
creía ya que ese era el número de los
que estuvieron con los rehenes. El
recuento oficial indicaba 26 presos
menos en el penal.
EI resto se esparció por todos lados y
muchos a pie. El pánico se adueñó de
tal modo de los habitantes del barrio
Aramburu que los teléfonos de las ra-
dios y de la Policía se saturaron de de-
sesperados llamados de vecinos dando
cuenta de más datos o bien preguntado
qué tenían que hacer.
Hasta algunos se preocuparon de saber
si en la escuela del lugar se dictaría cla-
ses.
El mensaje
de Escobar
A las 20.20 el gobernador Jorge Esco-
bar envió un mensaje a través de la
radio en el que señalaba que “he dado
instrucciones precisas de que se les en-
tregue la movilidad Trafic que han soli-
citado para que puedan salir. El
Consejo de Seguridad ha avalado esta
A cinco kilómetros al este del
penal abandonaron la Trafic y al-
gunos de ellos abordaron un Volkswa-
gen Polo rojo cuyo conductor sería un
cómplice. Otros huyeron a campo tra-
viesa. Los investigadores creyeron en-
tonces estar ante un elaborado plan
de fuga.
En la medida en que se alejaban
del penal en esos dos vehículos,
los fugados dejaron en el camino a
sus rehenes, los que fueron encontra-
dos por la Policía, en la ruta, sanos y
salvos.
Tras una espectacular persecu-
ción por las afueras de la ciudad,
en la que hubo tiroteos y escenas de
pánico entre los vecinos, la Policía
logró recapturar a siete de los 26 eva-
didos.
Uno de los recapturados intentó
huir en bicicleta.
Otros dos cubrieron su fuga a
balazos frente a la Casa de Go-
bierno, pero debieron entregarse tras
decisión y también la Corte de Justicia.
Quiero decirles que asimismo el obispo
Italo Di Stéfano va a conversar con los
internos, porque aparte de la movilidad
han pedido chalecos antibalas y armas,
entonces el obispo quiere hablar y me
parece muy importante que lo haga,
para interceder, porque también va con
un ministro de la Corte de Justicia… así
que si me están escuchando adentro
del penal, por favor, que reine la calma,
... y que una o dos o tres personas sal-
gan a hablar con monseñor, ya que les
va a transmitir algunas cosas que per-
sonalmente he hablado con él...”
María Silvia Martín, Canal 8. Luego de ser liberada, la periodista de Canal 8 manifestó “discul-
pen la agitación… hemos pasado momentos muy difíciles y tensos, pero estamos bien… por
suerte accedieron a soltarnos primero a las chicas y ellos han agarrado las armas y los chale-
cos antibalas… en los próximos minutos va a salir la Trafic con los otros rehenes”. María Silvia
agregó que “lamentablemente adentro ha quedado nuestro camarógrafo Carlos Taillant,
Eduardo Manrique, está Salcedo Garay con los internos, el juez Lanciani y Rodolfo Torres, el ex
interventor del Penal, creo que hay un policía también…”.
Jorge Escobar, gobernador de San Juan en
ese entonces
El juez Lanziani, fue uno de los rehenes
tomados en el motín.
Luis Salcedo Garay, ex director del Penal de
Chimbas y actual Procurador del Instituto.
Fue uno de los rehenes negociadores.
un prolongado intercambio de dispa-
ros.
Uno de los momentos de mayor
tensión se vivió en una modesta
vivienda del barrio Aramburu, cuando
otros dos evadidos ingresaron a punta
de pistola y tomaron como rehenes a
sus ocupantes. El episodio duró allí
casi una hora, luego de lo cual los
malhechores se entregaron.
La psicosis había ganado a la po-
blación de San Juan desde que
se conoció la fuga masiva.
En varios edificios escolares se
vivieron tensas situaciones. En el
colegio situado en San Miguel e Irigo-
yen, departamento Rivadavia, los
alumnos observaron una actitud sos-
pechosa de dos individuos y avisaron
a la Policía. Cuando llegó un patru-
llero, los sospechosos escaparon
hacia una villa. Hubo un tiroteo. Uno
de los delincuentes fue apresado,
pero no se trataba de un evadido de la
cárcel de Chimbas. Quedó detenido
por averiguación de antecedentes.
Episodios parecidos, aunque
menos violentos, se generaron
en las escuelas Alas Argentinas y
Monseñor Orzali, ambas de Rawson,
y en la Escuela Superior Sarmiento,
de esta ciudad.
La Policía mantuvo la recomen-
dación a la gente para que tenga
las puertas de sus casas cerradas
todo el día y advierta a la comisaría
más cercana ante cualquier acto ex-
traño.
Osvaldo Masman y Ernesto Ga-
lleguillo fueron recapturados por
la fuerza de seguridad en la localidad
de Quinto Cuartel, a unos 35 kilóme-
tros de la capital provincial. Era de
madrugada y se entregaron sin luchar,
según fuentes policiales.
Al mediodía llegó la comisión po-
licial sanjuanina que trasladó a
los seis delincuentes atrapados en la
localidad fronteriza de San Gabriel,
departamento Lavalle, en la provincia
de Mendoza.
UNA FUGA
Viene de pág. anterior
s
Qué pasó tras
s
s
s
s
s
s
s
s s
s
s
s
6