El Nuevo Diario - page 11

Viernes 28 de julio de 2017
política
Ninguno hace lo
debido... o De Vido
P
arece ridículo que, en
medio de una campaña
electoral, pase a ser Julio
De Vido el eje de todas las campa-
ñas. Principalmente porque saben
los políticos que lo que hacen es
para la tribuna, todos sobreactúan
y tratan de llevar agua para su mo-
lino.
Sin pedido de desafuero por
parte de la justicia, la Cámara de
Diputados trató el tema para expul-
sarlo del cuerpo.
El oficialismo
sabía perfectamente que no se
iban a conseguir los dos tercios
de los votos necesarios.
También
sabían que aunque lo expulsaran
del Congreso, no iba a cambiar su
situación procesal.
A los compañeros políticos de
De Vido también
les con-
viene que el debate sean fuegos
de artificio en el recinto y que no
pase por las causas judiciales,
donde hay que sacar muchos tra-
pos sucios a la luz. Y es precisa-
mente donde realmente hay que
avanzar si se quiere juzgar a quien
manejó durante 12 años toda la
obra pública nacional.
La justicia ya va tarde. A De
Vido y a todos los funciona-
rios del gobierno de Néstor Kir-
chner los tendría que haber
empezado a investigar la justicia el
25 de mayo de 2003 como a Mauri-
cio Macri y a sus funcionarios los
tendrían que haber investigado
desde el 10 de diciembre de 2015.
Lo que hizo De Vido durante 12
años con los fondos públicos, debe
juzgarse, de nada sirven discursos
sobreactuados de uno y otro lado
18 días antes de las elecciones.
Hay pruebas suficientes para que
esté preso Lázaro Báez. El exitoso
empresario patagónico sólo pudo
hacer esa fortuna con la complici-
dad de quienes le dieron las obras.
José López está detenido por llevar
un bolso repleto de dólares a un
convento... y fue el segundo del po-
deroso exministro. Hay denuncias
de corrupción en la justicia desde
hace más de diez años y no investi-
garon. El caso Odebrecht, que está
investigándose en Brasil, tiene nu-
merosos testimonios que involucran
a funcionarios argentinos en el
pago de coimas que pagó la em-
presa brasileña para obtener obras.
Es la justicia la que tiene la posibili-
dad de avanzar rápidamente y deci-
dir si corresponde o no que De Vido
esté preso. Como también la justi-
cia tiene elementos más que sufi-
cientes para decidir la situación de
la expresidenta Cristina Fernández.
Más allá que los fueros sólo
fueron creados para que un le-
gislador no pueda ser molestado
judicialmente por lo que diga en el
recinto y lo protege únicamente de
lo que diga como legislador, parece
ser que termina paralizando a la
justicia. Los magistrados pueden
investigar a todos, exfuncionarios
con fueros, actuales funcionarios,
empresarios que corrompieron y se
beneficiaron con los negociados,
quienes hicieron la vista gorda para
conservar un carguito o quienes lo
hicieron por dinero.
Si no siguen las causas es porque
no quieren. Y si las vuelven tan len-
tas que tardan años en investigar,
es porque buscan dar impunidad
más allá que sus declaraciones
sean otras.
Dicen que el miedo no es
zonzo. Y para que todos los
que participan en actos corruptos
pasen a tener miedo, deben saber
que tienen muchas posibilidades
de pasar una larga temporada en la
cárcel. El mensaje que se da en la
justicia es de impunidad, el men-
saje que se da desde la política es
de complicidad, aún de parte de
quienes hacen circo unos días
antes de las elecciones para obte-
ner réditos en las urnas pero no
hacen nada en la justicia para que
los corruptos terminen presos. En
el medio está la gente, que se in-
digna, se enoja o se escandaliza
pero que sabe que no cambiarán
las reglas de juego.
Lo que pasó con De Vido en
la Cámara de Diputados, fue
un acto de campaña.
Lo peor de todo es que fue lo más
destacado realizado por el Con-
greso en las últimas semanas.
Para la democracia y para los ciu-
dadanos, es demasiado caro man-
tener un Congreso para estos
fines. Un presupuesto anual supe-
rior a los 8 mil millones de pesos
para el Poder Legislativo Nacional,
es un gasto excesivo para los re-
sultados que se obtienen. Y no
pasa por si hacen una ley más o
menos. El Congreso es quien
ejerce el control de los otros pode-
res, el Congreso podría haber pe-
dido rendición de cuentas apenas
terminaba cada año de gestión kir-
chnerista y si había irregularidades
como las cientos que se denuncian
en la Justicia y en los medios de di-
fusión, se tendrían que haber acti-
vado los mecanismos para evitar la
corrupción.
Nada de eso pasó ni va a
pasar. A Julio De Vido lo
mejor que le puede pasar es que
sigan debatiendo en el Congreso.
La otra opción es que la justicia
lo condene y pase una larga tem-
porada preso. Eso sería lo “de-
bido” para De Vido.
s
s
s
s
s
s
s
s
11
COLUMNISTAS
Juan Carlos Bataller Plana
Juanca Bataller @ juancabataller
Juan Bataller
En el recinto todos sobreactuaron porque sabían que lo debatido iba a terminar en nada. Si las mismas energías
que pusieron en el debate la utilizan en exigirle a la justicia que actúe, Julio De Vido ya estaría preso
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10 12-13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,...24
Powered by FlippingBook