El Nuevo Diario - page 16

Viernes 28 de julio de 2017
El maravilloso
cuerpo humano
12
Continuará....
16
S
i le sacas el corazón
del cuerpo a una
persona, este no se
detiene de inmediato, sino
que sigue latiendo fuera del
organismo, aunque no esté
conectado al sistema circulato-
rio. Esto se debe a que el corazón
genera sus propios impulsos eléctricos,
que desencadenan los latidos, los que conti-
nuarán mientras el corazón aún tenga oxígeno.
Los médicos
siguieron
un modelo
equivocado
por más de
1.500 años
E
n el siglo II, el médico y filósofo griego Galeno de Pér-
gamo, creó un modelo del sistema respiratorio que se
consideró correcto hasta el año 1600. Tuvieron que pasar
1.500 años para que en el médico inglés William Henry se diera
cuenta de que el modelo estaba errado y lo corrigiera hasta la
base que conocemos hoy.
El corazón de la
ballena late menos
L
o lógico sería pensar que los animales más grandes,
tendrían también un ritmo cardíaco más elevado, pero
el sistema circulatorio funciona al revés. Una ballena
azul tiene un ritmo cardíaco promedio de 5 latidos por minu-
tos, mientras que el de una musaraña es de mil latidos por
minutos. Los seres humanos, tenemos un ritmo cardíaco de
75 latidos por minuto en promedio, cuando estamos en re-
poso. Al hacer actividad física, este sube.
Hace miles de años se estudia
el sistema circulatorio
A
l ser uno de los más im-
portantes del cuerpo, cul-
turas antiguas como los
egipcios estudiaron el sistema cir-
culatorio. Las primeras investiga-
ciones encontradas datan del siglo
XVI a. C. Los egipcios creían que
el corazón era el órgano donde se
realizaban las labores para el fun-
cionamiento del cuerpo, además
de ser fuente de emociones, sabi-
duría y recuerdos.
E
l cateterismo
cardíaco es un procedi-
miento mínimamente in-
vasivo, en el cual se introduce
un pequeño catéter a través de
los vasos sanguíneos hasta di-
rigirse al corazón. Se le utiliza
para realizar una serie de exá-
menes. Este procedimiento,
desarrollado por el
médico
Werner Forssmann
en
1929, tuvo al mismo doctor
como sujeto de experimenta-
ción. Este galeno, con la ayuda
de una enfermera y máquina
de rayos X, introdujo un
caté-
ter
de 60 centímetros desde su
brazo hasta el corazón.
BASPHOTO/ISTOCK/THINKSTOCK
WIKIMEDIA COMMONS
ZILLI/ISTOCK/THINKSTOCK
El corazón sigue
latiendo fuera
del cuerpo
El cateterismo cardíaco fue descubierto en una autocirugía
El corazón
roto no es solo
una metáfora
Cuando se sufre por amor, se suele decir que
la persona tiene el corazón roto. Parece una
metáfora, pero dicha emoción fuerte, puede
dañar el corazón provocando dolores, debili-
tamiento e incluso un paro cardíaco. Los mé-
dicos, han acuñado el término
síndrome del
corazón roto
para este fenómeno, que se
suele producir en quienes pasan por una se-
paración física, divorcio o quedan viudos.
KIRSTYPARGETER/ISTOCK/THINKSTOCK
1...,5,6,7,8,9,10,11,12-13,14,15 17,18,19,20,21,22,23,24
Powered by FlippingBook