El Nuevo Diario - page 21

Viernes 18 de diciembre de 2015
21
Los Ocampo han sido una de
las familias más tradicionales
de la provincia de La Rioja,
aunque sus raíces están Es-
paña. Llegaron a San Juan
entre fines del siglo XIX y
principios del XX, siendo pro-
pietarios de una gran fortuna,
materializada en grandes ex-
tensiones de tierra.
El primer general
de la patria
Esta familia desciende del militar Fran-
cisco Ortiz de Ocampo, que nació en La
Rioja, en 1771, hijo de Andrés Nicolás de
Ocampo y María Aurelia de Villafañe y
Dávila y nieto de Andrés Ortiz de
Ocampo, oriundo de Sevilla, España. La
carrera militar de Francisco comenzó a
raíz de las invasiones inglesas, luchó de-
fendiendo Buenos Aires y llegó a ser el
primer general de los ejércitos de la pa-
tria, en la época de la revolución, además
fue gobernador de su provincia natal y de
Córdoba.
Terratenientes y
comerciantes de la madera
La historia continúa unas generaciones
posteriores, en la misma provincia de La
Rioja, con César Ocampo, que se casó
con Telésfora Orihuela Gómez. César era
propietario de varias hectáreas de tierra,
que se extendían hasta la localidad de
Bermejo, en San Juan, y comerciaba ma-
dera, sobre todo con esta provincia, a tra-
vés del tren Belgrano. En su lugar de
nacimiento,
César y Telésfora tuvieron
seis hijos: Ángel, Andrés, Elvira, Celia,
Ramón y Nicolás.
Cuando los hijos eran todavía chicos, el
matrimonio riojano decidió establecerse
en San Juan. Y no fueron los únicos que
dejaron la tierra riojana. También se ra-
dicó acá una de las hermanas de César,
María Ocampo, que fue la madre del re-
conocido compositor, cantante, pianista,
guitarrista Carlos Montburn Ocampo, que
fue primo de los seis hermanos Ocampo
Orihuela.
Aparte de tener las tierras, y de continuar
con el comercio de la madera, acá César
tenía un negocio de ramos generales
justo frente a la Estación San Martín.
Desde allí, hasta Pocito, la familia su-
maba otra vasta cantidad de hectáreas de
su propiedad.
Aunque dejaron su tierra natal, y la de
sus antepasados, César, su mujer y sus
hijos siguieron viajando a La Rioja. Conti-
nuaron trasladando madera y la vieja
casa que dejaron atrás aún se conversa.
En San Juan se instalaron sobre calle
Mendoza, a la altura de Juan Jufré, esa
fue la vivienda de la familia durante déca-
das.
El legado de César
Gracias a su buen pasar, César y Telés-
fora pudieron costear estudios escolares
de sus hijos fuera de la provincia y los ca-
samientos sociales de los hermanos se
convirtieron en importantes acontecimien-
tos sociales. Sin embargo, todo cambió
después de que falleció el padre de la fa-
milia. Partió pronto, con apenas 48 años,
un 31 de agosto de 1918, sus nietos
casi no pudieron conocerlo.
Fueron sus hijos y uno de sus yernos
quienes continuaron con el legado que
dejó. Su hijo Andrés siguió a cargo del
negocio de la madera y a principios del
siglo XX tenía un gran camión con el
que realizaba traslados entre San Juan
y La Rioja. En ese mismo vehículo,
cuando no llevaba carga, trasladaba
personas que querían viajar entre las
provincias, algo que en esa época no
era sencillo por la falta de caminos en
condiciones.
Además, el esposo de su hija Elvira, Vi-
cente Sánchez, también trabajó admi-
nistrando las propiedades de la familia.
De los otros hijos, Ángel trabajó en
Salud Pública y llegó a ser jefe de per-
sonal y Nicolás fue contador de Vialidad
Nacional. Por otra parte, Ramón fue el
único de los hermanos que se dedicó a
la política. El militó en la Unión Cívica
Radical, junto a Ricardo Colombo. Fue
contador fiscal de la contaduría general
de la provincia, secretario de Juan José
Arruti cuando este fue ministro de Eco-
nomía y fue jefe de la Policía de San
Juan.
De los hijos de César y Telésfora, que
son quienes escucharon las historias de
FAMILIAS SANJUANINAS
Notas preparadas por FUNDACION BATALLER
Usted puede encontrarlos en
y
LOS OCAMPO
la familia desde La Rioja, nacieron
otras grandes familias Ocampo, con
algunos descendientes que siguen de-
senvolviéndose en la provincia, desta-
cándose en diferentes ámbitos.
Además, varios de los nietos se radi-
caron en la tierra que dejaron sus
abuelos, hace ya más de un siglo.
l
Ángel:
se casó en primeras nup-
cias con Angélica Yacante, con quien
tuvo a
Aída Ocampo,
vive en La Rioja
y
Lila Ocampo
, fallecida. Enviudó y
se casó en segundas nupcias con Ro-
salba Jorquera, con quien fueron pa-
dres de
Mirtha
, docente y directora de
escuela en Media Agua;
Julio César
Ocampo
, ya fallecido, fue médico, en
Buenos Aires y
Carlos
es, comer-
ciante.
l
Andrés:
se casó en primeras nup-
cias con Lucila Sánchez, con quien
tuvo a
Eduardo “Chacho” Ocampo
,
comerciante y a
Dora Lucy
Beba”
Ocampo
, docente, ambos ya falleci-
dos, se radicaron en San Isidro, Bue-
nos Aires. Andrés se separó de Lucila
y volvió a contraer matrimonio con An-
tonia Fernández, con quien tuvo a
Blanca
, fallecida, que fue ministra de
Educación de la provincia;
Adolfo
,
que fue secretario de Acción Social de
la provincia y
Clara
, que fue docente y
directora de escuela en Calingasta.
l
Elvira
se casó con Vicente Arias
Sánchez, que en un tiempo administró
las propiedades de su suegro. Ellos
tuvieron una sola hija:
Ana María
Arias Ocampo
.
l
Celia
falleció siendo muy joven.
l
Ramón:
se casó con Carmen Bur-
garin Williams, con quien tuvo a:
María Cristina Ocampo
, abogada, ra-
dicada en La Rioja, donde es jueza
de la Cámara del Trabajo y de Conci-
liación y
Ramón Ocampo
, que se ha
desenvuelto como comerciante y está
casado con Ángela Penice.
l
Nicolás:
se casó con Margarita
Treo y fueron padres de
Juan Luis,
vive en Buenos Aires,
Rodolfo Al-
berto
, ya fallecido, que fue teniente de
navío;
Carlos Mario
, comerciante en
el rubro automovilístico y
Elvira Ale-
jandrina
, maestra.
En el medio de la foto aparece Telésfora Orihuela de Ocampo, junto
a ella están sus hijos, nueras, yernos y algunos de sus nietos.
César Ocampo, ca-
sado con Telésfora
Orihuela, llegó a San
Juan desde La Rioja.
La familia Ocampo Orihuela. Sentada aparece Telésfora Orihuela, a su derecha está su
esposo, César Ocampo. Las dos niñas de la imagen son Elvira y Celia, los jóvenes son
Ángel y Andrés y los niños son Ramón y Nicolás.
Carmen Burgarín Williams junto a su sue-
gra Telésfora Orihuela Gómez y Ramón
Erasmo Ocampo Orihuela.
La tradicional familia riojana
que hizo raíces en San Juan
Telésfora Ori-
huela Gómez
junto a su hija
Elvira
Ocampo, su
esposo Vicente
Arias Sánchez
y Rosalba Jor-
quera. Los
niños de la foto
son César
Ocampo Jor-
quera y Mirtha
Ocampo Jor-
quera.
1...,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20 22,23,24-25,26,27,28,29,30,31,32,...48
Powered by FlippingBook