C
ualquiera que circule por avenida
Ignacio de la Roza al oeste, sabe
que entre Paula de Sarmiento y
San Miguel se forma un cuello de botella
vehicular por el angostamiento de la arte-
ria de ese tramo. Desde Vialidad Provin-
cial se informó que ya se armó el proyecto
de ensanche de esa avenida, llamada po-
pularmente Central, y también que en
breve se lanzará la licitación para la obra
de ese tramo, que contemplará una se-
gunda parte de continuidad de hasta Ras-
treador Calívar.
Según expresó el director del Vialidad
Provincial, Juan Carlos Ever, en Radio
Light, “ya finalizó el proyecto para ensan-
char esta arteria tan transitada y en poco
tiempo se llamará a licitación para el inicio
de la obra. Estamos por llamar a licitación
en cualquier momento”.
El proyecto está dividido en dos seccio-
nes, por lo que la primera –desde lateral
oeste de avenida de Circunvalación hasta
San Miguel (Esquina Colorada)- está
siendo coordinada con la Municipalidad
de la Ciudad de San Juan. En tanto que la
segunda etapa, que va desde San Miguel
hasta Rastreador Calivar, será luego coor-
dinada con el departamento Rivadavia.
Ever expresó que planifican que la ave-
nida Central sea de doble carril y que
haya más espacio para estacionamiento.
“Como se trabaja con distintas reparticio-
18
SEGÚN EXPRESÓ JUAN CARLOS EVER, DIRECTOR DE VIALIDAD PROVINCIAL
Viernes 18 de marzo de 2016
nes (OSSE, municipios y la Dirección de
Hidráulica) no es fácil. Queremos que una
empresa tome todas las instalaciones no
solo la pavimentación”, manifestó el direc-
tor de Vialidad Provincial.
En breve licitarán el ensanche de avenida Central
La cantidad de vehículos que circula por Central hace que por momentos sea imposi-
ble que los peatones puedan cruzar, además de largas colas .
L
a negociación de paritarias
entre el Gobierno y los re-
presentantes sindicales de
los estatales, llegó a su fin. Tras la
propuesta de un 32% de aumento
retroactivo a febrero, los gremia-
listas se manifestaron aceptando
y firmaron el acuerdo para darle
fin a la discusión.
La respuesta afirmativa de UPCN,
ATSA, ATE, SOEME y SITRA-
VIAP; se veía venir y ahora sólo
falta al gobierno acordar con el
Sindicato Médico y ASPROSA
que en un principio pedían un in-
cremento del 40%. Este jueves, al
cierre de esta edición, estaban
reunidos los gremios con el minis-
tro de Salud, Castor Sánchez.
Sólo faltan
los médicos
ACUERDOS SALARIALES
El jueves comenzaron las reuniones
del Gobierno con el sector de salud