El Nuevo Diario - page 10

—Y eso crea la sensación de inseguri-
dad. El gran porcentaje de delitos que
tenemos son robos menores, escruches.
De los ocho asesinatos que se produje-
ron este año, siete ya están resueltos y
el octavo se necesita que lleguen los
exámenes de ADN para corroborar si
corresponde a quienes se detuvo. Se ha
trabajado bien de parte de la policía y de
la justicia.
—Más allá que es necesario resolver
los casos de asesinato, hay delitos
que se minimizan. Si a una señora la
arrastran y le quiebran la cadera para
robarle la cartera, le arruinaron la
vida.
—Los delitos menores son el flagelo que
tiene la sociedad, estamos de acuerdo.
—Hoy terminan con sentencias
menos del 2% de los delitos denuncia-
dos ¿cómo se resuelve esto?
—Es de los problemas que deben traba-
jarse con todos los poderes si bien esto
es de otro poder. Hace un tiempo se co-
noció el caso de una persona que se de-
fendió cuando ingresaron a robarle y lo
mató al ladrón que tenía 28 procesos
abiertos. Y estaba libre bajo caución jura-
toria.
—Los delitos menores no los resuelve
la justicia y los delincuentes tienen
prontuario policial pero no prontuario
judicial, no hay cárceles que los con-
tengan y que realmente los puedan re-
habilitar, hay un sistema que no
funciona.
Viernes 18 de marzo de 2016
10
—Para empezar a hablar de inseguri-
dad lo primero que quería saber es si
va a responder que sólo es una sensa-
ción o va a admitirla…
—La inseguridad que vivimos hoy es una
realidad. Yo la vivo, todos la viven y es
cierto que además hay una sensación de
inseguridad que hace que extrememos
las medidas para sentirnos más seguros.
Y es entendible que así suceda. Si com-
paramos cómo estamos con respecto a
otras provincias, siempre tenemos el pro-
blema que el vecino que acaba de sufrir
un robo, está convencido que estamos
equivocados. Sí podemos decir que esta-
mos bien porque no tenemos sicarios ni
mafias organizadas de narcotraficantes
pero también es cierto que hace unos
años no teníamos el flagelo de la droga y
ahora sí, incluso llegó en los pueblos más
pequeños. Lo peor que podemos hacer
es ocultar realidades, debemos ponerlas
en evidencia y trabajar sobre ello.
—¿Qué se está haciendo?
—Se está trabajando mucho, se están in-
corporando agentes de policía y patrulle-
ros aunque sabemos que con eso sólo no
se soluciona el tema. Se está trabajando
mucho en prevención y en disuasión.
—No alcanza con un poder, deben ac-
tuar todos, incluìdo el ciudadano.
—El ciudadano debe aportar en lo que
puede pero los responsables de la seguri-
dad somos los que estamos en los dife-
rentes poderes. Eso está claro.
EMILIO BAISTROCCHI , MINISTRO DE GOBIERNO
El ministro de Gobierno
afirma que no alcanza sólo
con incorporar más policías y
patrulleros y que los delitos
menores son el flagelo que
tiene la sociedad.
Respecto a las tipificaciones, son mate-
ria de Código Penal y no tenemos inje-
rencia. Si tenemos injerencia nosotros en
sancionar una ley de flagrancia y a quien
se lo detenga en el momento de cometer
el delito, pueda tener una sentencia efec-
tiva en dos o tres meses.
—Ese proyecto ya se anunció hace un
par de años…
—Es cierto pero este año va a comenzar
a aplicarse. Hay que resolver algunas
cuestiones como son la creación de juz-
gados de flagrancia pero vamos a avan-
zar rápido.
—Uno de los problemas graves es
respecto a los chicos de 16 años que
cometen delitos menores y no tienen
“Si demoramos tanto en dar
1,2,3,4,5,6,7,8,9 11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,...36
Powered by FlippingBook