El Nuevo Diario - page 6

“El gobierno fomenta la
minería; las empresas, que
defiendan el negocio”
La salud de la minería
a partir del tema
Veladero y las nuevas
inversiones. ¿Qué
ocurrirá con Lama –
Pascua? Cómo se
calculó la multa a
Barrick. Todas las
respuestas sobre el
tema minero.
—¿Después de lo de Veladero hay
un antes y un después en la activi-
dad minera en San Juan?
—Tenemos que tener presente que
para la provincia, dada su geografía y
los recursos de la naturaleza, tenemos
que buscar complementar las activida-
des económicas: agroindustria, minería
no metalífera, industria no minera, el
turismo, con un enorme potencial geo-
lógico—minero de San Juan. Hubo un
incidente y tenemos que ir aprendiendo
de estos hechos para poder extremar
nuestra atención, los controles y los
análisis, de manera tal que se minimice
cualquier tipo de situación que pueda
generar algún impacto en el ambiente,
aun cuando en este caso no ha traído
mayores consecuencias en el am-
biente o las personas. Esto es una res-
ponsabilidad compartida, el Estado
tiene sus normas y las empresas
deben adecuarse a esas normas.
Puede marcar un antes y un después.
—¿La política es fomentar la activi-
dad minera pero lejos de las empre-
sas?
—No tenemos dudas de que la minería
es una actividad fundamental para el
desarrollo de la provincia. En segundo
lugar, dialogar e interiorizarse por la
problemática de las empresas no signi-
fica no tener que hacer observar las
normas. El gobernador dice que la se-
guridad jurídica es una avenida de
doble mano, nosotros garantizamos
que no cambiamos las reglas de juego
y es muy importante controlar que las
cosas se hagan de una sola manera:
bien.
—O sea que el gobierno fomenta la
actividad minera y que las empresas
defiendan el negocio.
—Exactamente, el gobierno fomenta la
actividad y las empresas, que defien-
dan el negocio. El Estado debe estar
presente para controlar.
—¿Qué pasa con los proyectos y las
inversiones para exploración en mo-
mentos en que en el mundo las
cosas no están bien?
—Hubo algunas cuestiones macro que
Viernes 18 de marzo de 2016
6
ALBERTO HENSEL. MINISTRO DE MINERÍA
condicionaron los niveles en explora-
ción. El precio de los metales contri-
buye a desalentar, como primer tema.
El segundo tema son las condiciones
de competitividad de una determinada
economía. De a poco la situación cam-
bia, empieza a moverse el precio inter-
nacional de los metales, estaba
estancado y con tendencia a la baja y
hoy se recupera. Además, la salida del
cepo, la actualización cambiaria, la po-
sibilidad concreta de que haya reglas
un poco más claras y que mejore el
tema de los costos, da una perspectiva
distinta.
—¿Hay efecto inmediato?
—No, para nada, pero si pensamos que
en unos seis meses pueden visuali-
zarse nuevas expectativas, concreta-
mente podríamos decir que hay una
posibilidad importante y bastante con-
creta. De hecho algo se invirtió este
año en proyecto El Carmen, Los Azu-
les, Altar; todos con exploración avan-
zada. Hay otros ejemplos, como
extender la vida útil de Casposo con
nuevas inversiones que llegan a fortale-
cer el proyecto cuando se agotaba. Las
inversiones renuevan la esperanza.
—Siempre se ha puesto el acento
sobre qué dejan las empresas mine-
ras, ¿es sólo el tres por ciento de re-
galías?
—En primer lugar, no hay que confundir
la exención impositiva con la estabilidad
fiscal, son conceptos totalmente distin-
tos. La exención es el no pago de un
determinado tributo y la estabilidad fis-
cal es que los tributos establecidos en
determinado momento no pueden ser
modificados unilateralmente afectando
la ecuación. Es la segunda actividad
que, después de la tabacalera, más im-
puestos deja porque no están al mar-
gen del régimen tributario ni nacional ni
provincial. No solo pagan un canon,
sino que pagan regalías, aportan un
fondo fiduciario para el desarrollo de las
comunidades, pagan Ganancias, pagan
IVA, no están al margen de ningún có-
digo tributario. Muchas veces hemos
escuchado decir que dejan solo el tres
por ciento y no es así, hay que desmiti-
ficarlo porque nos hace daño y se con-
No tenemos dudas de
que la minería es una
actividad fundamental
para el desarrollo de
la provincia
Empieza a moverse el
precio internacional
de los metales, estaba
estancado y con
tendencia a la baja y
hoy se recupera
1,2,3,4,5 7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,...36
Powered by FlippingBook