El Nuevo Diario - page 7

C
onsultado el ministro de Mi-
nería de la provincia, Alberto
Hensel, sobre cómo fue esta-
blecida la multa que el gobierno
aplicó a la empresa Barrick por el de-
rrame de solución cianurada ocurrido
en Veladero en septiembre pasado,
respondió que los montos están esta-
blecidos en el Código de Minería de
la Nación.
—¿Cómo se determinó la multa a
Barrick en el marco del sumario?
—Las multas están previstas en el
Código de Minería de la Nación. A
partir de allí se determinó cuántos cá-
nones aplicar. Lo máximo fue por el
derrame de la solución cianurada. Los
otros fueron estudiados y se gradua-
ron, no podíamos aplicar el máximo a
todo porque corríamos el riesgo de
que nos declararan nulo el sumario.
—¿De cuánto fue la multa sólo por
el derrame?
—De 37 millones de pesos. Sumado
todo da un importe del que no hay an-
tecedentes en el país.
La multa a Barrick
7
Viernes 18 de marzo de 2016
El gobernador Sergio Uñac disertó en el Congreso de Exploración
Minera realizaado en Canadá.
mos que sí. Lo hemos hablado con el
gobernador y algo tendremos que
hacer. Hay que tener en cuenta lo que
pasa del lado chileno con el tema me-
dioambiental.
—¿Hay una fecha tentativa?
—No, imagínese que si hoy la onza su-
pera los 1.200 dólares, todavía falta
funde a la opinión pública.
—Siempre se dijo que la reapertura
de Lama – Pascua dependía del alza
del precio internacional del oro, ¿es
así?
—Pensamos que sí, que si llegase a
valores comparables al megaciclo de la
minería entre el 2004 y el 2012, opina-
bastante para llegar a ese ciclo mencio-
nado cuando alcanzó los 1.700 dólares.
—¿Qué va a pasar en el conflicto
entre Pachón y Pelambres?
— La provincia, a través de Fiscalía de
Estado, tomó intervención en un pro-
ceso judicial que inició Pachón en contra
de la minera Pelambres por la construc-
ción de una escombrera o botadero. La
provincia se presentó con el objeto de
defender los intereses colectivos de los
sanjuaninos y el medio ambiente. Una
comisión planteó la necesidad de aislar
la escombrera porque no sabemos
cuánto durará el proceso judicial.
—¿Qué ocurrirá con esa escom-
brera?
—Hemos gestionado los permisos perti-
nentes ante la Secretaría de Relaciones
Institucionales para empezar con las ta-
reas. Primero trasladar los neumáticos,
digo esto porque había quienes decían
que no eran solo cubiertas las que había.
Hicimos una inspección ocular y solo
vimos cubiertas y mucha roca. Se saca-
rán esas cubiertas, se aislará hasta que
el juez decida el destino de todo eso.
—¿Hay una visión distinta de cómo
debe ser la minería de esta gestión
respecto a la anterior administra-
ción?
—Creo que se ha avanzado muchísimo
en esto de convertir a San Juan en una
provincia minera. Sí se ha marcado un
antes y un después con la decisión que
se tomó oportunamente. Ese es un
rumbo y cada uno le pone una impronta
personal, ya no discutimos minería sí o
minería no.
—¿La llegada del ministro de Medio
Ambiente de la Nación, Sergio Berg-
man, para reunirse con los asamble-
ístas de Jáchal, debe tomarse como
un mensaje del gobierno nacional?
—El gobierno nacional lo primero que ha
hecho es definir que la minería tiene que
constituir en uno de los pilares económi-
cos del país. Y si escuchara lo que dice
el Secretario de Minería de la Nación –
NdeR: Daniel Meilán— , habla de volver
a poner el esfuerzo para definir un mo-
delo minero nacional, con lo que queda
claro el rumbo marcado por el presi-
dente. Imagino que lo de Bergman está
vinculado a un grupo de personas que lo
invitaron.
—¿Cree que es en función de go-
bierno o a título personal?
—No sé si lo habrá hablado con el presi-
dente. En general, yo consulto todo con
el gobernador antes de dar un paso que
pueda significar cualquier tipo de men-
saje.
U
n grupo de integrantes de la
asamblea “Jáchal no se toca”
protestó en la mañana del
lunes pasado en la puerta del juzgado
de Jáchal para pedir que el juez Pablo
Oritja se vaya. La protesta tiene origen
en el fallo de procesamiento de los
nueve ejecutivos de Barrick a raíz del
derrame de solución cianurada en Ve-
ladero, en el que el magistrado dicta-
minó que no resultó contaminado el
río Jáchal, pero sí cauces de agua de
Iglesia.
Al salir de juzgado, Ortija fue intercep-
tado por los manifestantes, por lo que
No viene
Bergman
A
l
gunos integrantes de la
asamblea “Jáchal no se toca”
habían solicitado la presencia
del ministro de Minería de la Nación,
Sergio Bergman, para que los ayude
en la investigación sobre el derrame
de solución cianurada en Veladero y
la posible contaminación del río Já-
chal; sin embargo, la llegada del fun-
cionario nacional, prevista para el
pasado martes 15, quedó descar-
tada.
Según expresó el secretario de Es-
tado de Ambiente de la provincia,
Raúl Tello, en una entrevista con
Radio Light, Bergman no vendrá “al
menos por ahora. Entiendo que las
causas son personales y momentá-
neas, aunque no precisó la fecha ten-
tativa”.
Fuentes de la asamblea explicaron
que el lunes por la noche les avisa-
ron que Bergman no llegaría a San
Juan el martes pasado, pero sí es
posible que lo haga el próximo lunes
21.
debió pedir custodia personal y para
su domicilio. Según fuentes del de-
partamento Jáchal, efectivos policia-
les llegaron en calidad de refuerzo
porque “la situación es delicada y
tensa”, expresaron.
No es la primera vez que el magis-
trado debe enfrentar una situación de
esta naturaleza. Hace algunas sema-
nas, mientras comía con su hijo en
un bar del departamento, una mani-
festación lo increpó públicamente, a
punto tal que esa noche debió trasla-
darse al departamento Iglesia.
Amenazaron al juez Oritja
y ahora tiene custodia
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...36
Powered by FlippingBook