El Nuevo Diario - page 5

Mi cruz fue ser un
sacerdote mediático,
lamentablemente…
formé opiniones
públicas diversas y
eso repercute en las
decisiones…, es como
que me quita libertad
para trabajar, para
decir, para hacer
se tocaron en la reunión?
—Según me comentaban el clima fue
bastante distendido, el obispo comentó lo
sucedido y se respondieron preguntas. El
tema sigue, imagínese que golpea duro
el corazón de la diócesis y esperemos
que tenga un final sereno y aprendamos,
todos tenemos que aprender. También
pongo las barbas en remojo, estoy entre-
gando una parroquia y vamos haciendo
números, ordenando para que el que
venga encuentre las cosas en orden y
con transparencia, porque la gente es ge-
nerosa y merece nuestra responsabili-
dad. El clero de San Juan tendrá que
replantearse muchas actitudes a nivel no
solo administrativo sino también pastoral,
por ahí no somos claros en las cosas y
cuando queremos acordar se nos des-
fonda todo, no hay que esperar, ojalá
aprendamos.
—¿Cómo caen en la feligresía las
dudas sobre el manejo de la limosna?
—Esta es una realidad humana de la
Iglesia, no se olvide que el demonio trata
de pegarle a la Iglesia dónde más le
duele, que es la honestidad. Es un pro-
ceso que se tratará de esclarecer. De las
personas implicadas no puedo decir nada
porque tuve una relación muy respetuosa
y nunca vi ni noté nada grave.
—¿Usted conoce a los denunciados?
.Sí, conozco Darío (Tapia) y (Juan) Bro-
zina, lo acompañé en momentos muy difí-
ciles de su vida; fui capellán de su hijita
en el colegio, me dio muchos consejos
oportunos en temas administrativos. No
puedo decir que haya observado cosas
que dejaran duda; me sorprendió todo
esto. Mi relación con la curia es la de pá-
rroco, a nivel pastoral; ejecutivo cuando
formaba del Consejo Presbiteral, fui de-
cano, elegido por un trienio y después
otro más. Fui seis años consejero del
obispo.
—¿Le llamó la atención que, tras cono-
cerse el hecho, no se haya dicho nada
en la homilía de domingo?
—Pasa que en la homilía no se habló por-
que me parece que todavía no hay ele-
mentos para hacerlo. Hay que ser muy
prudentes; hay que salvaguardar la inte-
gridad de las personas. Estamos acos-
tumbrados a denunciar pero cuidado, no
puedo decir que usted es un periodista
corrupto porque no soy quién para decirlo
y menos usar la homilía. Si hablo de la
corrupción, que se ponga el sayo a quien
le calce, pero al menos a mí nunca me
gustó usar la homilía para atacar a perso-
nas, no es leal y no es caritativo. Uno
puede hacer una apreciación general
pero hay que tener mucho cuidado por-
que si no se llega a la verdad y se hace
un juicio, comete un grave pecado de di-
famación.
—¿Hay internas en el clero sanjua-
nino?
—Se dieron situaciones, pero es propio
de un clima de trabajo de una familia sa-
cerdotal, pero prevalece el respeto. Tam-
bién somos muchos sacerdotes y cada
uno lleva sus historias, sus experiencias.
Por ahí sí hay roces, hay actitudes que
puedan molestarnos, pero no enfrenta-
mientos ni odios ni descalificaciones. No
las tengo para con nadie y no creo que
las tengan para mí.
A
pocas horas de conocida la noticia
del traslado del padre Rómulo
Cámpora de Jáchal a Iglesia, el
sacerdote concedió una entrevista a El
Nuevo Diario, en la que respondió temas
como la decisión de enviarlo a otro des-
tino, el fraude ocasionado en las arcas de
la Iglesia Católica de San Juan y replanteo
que debe hacerse la Iglesia Católica en la
provincia.
Polémico, Cámpora sostuvo que
“el clero
de San Juan tendrá que replantearse
muchas actitudes a nivel no solo admi-
nistrativo sino también pastoral, por
ahí no somos claros en las cosas y
cuando queremos acordar se nos des-
fonda todo”
.
—¿Sorprendido con la decisión de su
traslado?
—Son decisiones que se toman pensando
en el bien, en la alegría y en la paz de la
comunidad. Lo traté de tomar desde la
perspectiva de dejar paso a un hermano
sacerdote con fuerza, con juventud y ja-
challero también, porque será el padre Or-
lando Sánchez el primer jachallero párroco
en la localidad, es histórico.
—¿Hubo algún indicio que le hiciera
presumir que lo trasladaban?
—Decidí hacerme a un costado para que
la comunidad tuviera libertad y paz, por-
que Jáchal ha vivido momentos muy difíci-
les. No podemos focalizar el problema en
una cosa puntual, se dio todo: lo social, lo
ambiental, lo cultural porque se nota como
un cansancio, tristeza…
—Se dice que cuando a un sacerdote
se lo traslada, es porque se lo castiga,
que algo pasó con el obispo, ¿es así?
—Suena a novela mexicana. Si me cas-
tigó el obispo, me castigó Dios y lo niego
rotundamente, no es castigo. Las escritu-
ras dicen “¿quieres seguir al Señor?, pre-
párate para las pruebas”. Dirá que soy
bohemio, lo mío es un sí de todos los días,
sin condicionamientos. Uno debe ser ho-
nesto y cuando las cosas no dan, debe
buscar ayuda.
5
La relación con el obispo
siempre fue buena,
disentimos en muchas
cosas, eso es normal,
pero de 1 a 10 le
pongo un 9
Viernes 18 de marzo de 2016
Hace menos de dos años, el padre Rómulo en su llegada a Jáchal.
RÓMULO CÁMPORA - SACERDOTE
El sacerdote más mediático de
San Juan será trasladado de
Jáchal a Iglesia, pero antes,
“El clero de San Juan tendrá que
replantearse muchas actitudes”
—¿Cómo es su relación con el arzo-
bispo?
—Gracias a Dios siempre fue buena, di-
sentimos en muchas cosas, eso es nor-
mal, pero de 1 a 10 le pongo un 9. El
obispo me acompaña y me entiende. Al
principio como que no estaba de acuerdo
y me decía: “pensalo, rezalo, medítalo”.
Se sorprendió mucho y después me dijo:
“te agradezco la honestidad”. Uno no
puede ir a un lugar creyendo y perjudi-
cando. Mi cruz fue ser un sacerdote me-
diático, lamentablemente, lo digo así
porque formé opiniones públicas diversas
y eso repercute en las decisiones, en las
posturas, es como que me quita libertad
para trabajar, para decir, para hacer.
—¿Tuvo ocasión de hablar con mon-
señor sobre la denuncia por fraude?
—No tuve oportunidad de hacerlo porque
cuando se dio, me vine a Jáchal para tra-
bajar en el tema de la novena y de Se-
mana Santa, me hubiera gustado pero no
tuve la ocasión. El padre Nelson de parte
mía a la reunión que se organizó esta se-
mana con los sacerdotes.
—¿Sabe qué clima hubo y qué temas
habló con El Nuevo Diario
sobre su cambio de destino, la
denuncia por el fraude ocu-
rrido en las cuentas bancarias
del Arzobispado y las internas
en el clero.
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...36
Powered by FlippingBook