El Nuevo Diario - page 11

11
Viernes 18 de marzo de 2016
soluciones, estamos fallando”
venden drogas son chicos que tam-
bién son alumnos.
—Se actúa ante la denuncia concreta
del docente. Diariamente recibimos a
centenares de vecinos que nos plantean
cuestiones así y tratamos de resolverlas.
Y cuando constatamos que en una comi-
saría no reciben una denuncia, sancio-
namos al policía que no cumplió con su
deber. Los vecinos deben denunciar
cuando no tienen respuestas.
—En estos días, en el barrrio Cordille-
rano, hubo enfrentamientos entre po-
licías y vecinos, son tiempos más
complicados.
—Es otra sociedad, va cambiando. Y no-
sotros debemos ir mejorando, capaci-
tando. Por ejemplo, la orden que se bajó
es que si hay agresión a un policía o a
un patrullero, que no se retiren, que lle-
seguridad y deben estar operativas en
180 días. Todo esto está probado que
funciona. Eso sí, si después hay una
persona que recibió capacitación y no
actuó como indican los protocolos ante
un llamado al 911, como ha pasado,
todos los esfuerzos que hace el Estado
quedan vacuos. Y ante esto no vamos a
proteger a nadie. Cuando pasó, le envia-
mos todos los registros a la justicia.
—¿Las nuevas cámaras tendrán
mejor definición para que sea prueba
fehaciente para la justicia?
—Las cámaras que se adquirieron son
de gran calidad y seguro servirá para
que puedan actuar los jueces. Son cá-
maras homologadas.
—Hay delitos que tienen una gran
complejidad. Hay docentes que nos
cuentan que en las escuelas los que
sanción ni contención.
—En los últimos tiempos vemos que hay
transformaciones en lo social y cultural y
los mayores utilizan a los menores para
que delincan porque saben que no van a
quedar detenidos. El delincuente va mu-
tando rápidamente en función de zafar y
desde el Estado hacemos estudios, anali-
zamos, debemos ponernos de acuerdo,
después comenzar a implementar y se di-
latan los tiempos. Si nos demoramos
tanto para dar soluciones que se necesi-
taban ayer, evidentemente estamos fa-
llando.
—Hay inversiones en tecnología pero
falta capacitación como ocurre con el
911, que no siempre el que llama es
bien atendido.
—San Juan acaba de firmar el contrato
por el que invierte 150 millones de pesos
para invertir en el 911, en el sistema infor-
mático de seguridad con el mapa del de-
lito y las primeras 300 cámaras de
El ciudadano debe
aportar en lo que puede
pero los responsables
de la seguridad somos
los que estamos en los
diferentes poderes
Lo peor que podemos
hacer es ocultar
realidades, debemos
ponerlas en evidencia y
trabajar sobre ello
guen más refuerzos y que se detenga a
quienes los agredieron. Hoy hay menos
respeto a los policías.
—Hay vecinos que piden que se ins-
tale una dependencia policial en tal o
cual zona.
—Ese es todo un tema porque no pode-
mos crear dependencias en cada es-
quina. Los policías deben estar en la calle
y si creamos una comisaría o una subco-
misaría, debe haber personal en ese es-
tablecimiento y no estará patrullando.
—¿Qué va a pasar con la cárcel?
—En el Servicio Penitenciario estamos
tratando de incorporar más agentes. Nos
estamos acercando al número ideal que
es un agente por un interno, necesitamos
1.400. Están refaccionándose pabellones
y estamos avanzando con el nuevo esta-
blecimiento para penados con una capa-
cidad para 600 o 700 personas. Estaría
ubicado a unos 40 kilómetros del centro.
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10 12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,...36
Powered by FlippingBook