de trabajo donde conste el horario de en-
trada y de salida
Las unidades deberán tener motor
atrás, caja automática y aire acondicio
nado
Los empresarios deberán tomar más
personal
La posición de ATAP
E
l sector empresario tuvo la voz
cantante de Ernesto Moyano, de
empresa La Positiva. Esta es la
10
Viernes 15 de julio de 2016
NUEVO CONVENIO DE TRABAJO
Rebelión en la UTA:
choferes contra sindicalistas
Desde el 1 de julio rige un
nuevo sistema de trabajo.
El gremio dice que gana el
trabajador y los choferes dicen
que pierden. ¿Qué dice
cada sector?
E
l cambio de convenio de trabajo para
los choferes de colectivo dio origen a
una rebelión por parte de los choferes
contra el gremio, UTA, ya que entienden que
el sindicato que presiden desde hace treinta
años Alejandro Villavicencio y Néstor Ro-
mero está avalando que los trabajadores
pasen a ganar mucho menos a partir del 1
de julio, fecha de entrada en vigencia.
Paradójicamente la Unión Tranviarios Auto-
motor seccional San Juan no es la primera
vez que tiene conflicto gremial, pero el foco
de ese conflicto no es la patronal sino la pro-
pia conducción. Los choferes, que ya actúan
autoconvocándose y a medida que se di-
funde el nuevo convenio crece el número de
enojados, están dispuestos a generar cam-
bios.
Lo llamativo es que mientras la conducción
gremial dice que con este convenio van a
cobrar más que con el anterior, la parte em-
presaria reconoce que este cambio impac-
tará directamente en el bolsillo de los
choferes. Según los números, al final del
mes los choferes podrían ver recortados sus
ingresos hasta en un 30%.
posición de la patronal:
Los servicios terminan a las 21 y rea
nudan a las 6 de la mañana, sin respe
tar las 12 horas de descanso.
Los choferes tienen seis días de des
canso al mes. Las jornadas laborables
se mantienen en 8 horas y podrán tener
hasta un máximo de 4 horas extras, remu-
neradas al 50 por ciento.
Repercute en los bolsillos de los traba
jadores, sobre todo porque hacer tur-
nos nocturnos representaba un aporte su-
plementario.
—¿La implementación del convenio
460 es el inicio de un conflicto?
—El tema es que nosotros tenemos la
prestación del convenio colectivo que
cambia la modalidad de trabajo, no deja
de ser cierto que es el único que hay
para la actividad y no deja de ser cierto
que hay muchos nuevos derechos que
los empresarios ven como un perjuicio
porque ahora van a tener que pagar más.
—Hay choferes y algunos delegados
que cuestionan la actitud del gremio,
dicen que no tiene respuesta.
—No es cierto, sin lugar a dudas que de-
trás de un anonimato se desprestigia y se
miente. En el sindicato hacemos asam-
blea con cada empresa y están sabiendo
lo que pasa, los delegados más que
nadie saben también, se hicieron reunio-
nes con gente de Buenos Aires para tra-
tar el tema.
—¿Entonces por qué algunos delega-
dos están en contra?
—Porque en el 2015 hubo una interna en
el gremio y uno de los temas que la otra
lista planteaba era la falta de aplicación
del convenio 460. Hoy ellos mismos
están planteando dejarlo sin efecto, en-
tonces no se ponen de acuerdo.
—¿Es real que un chofer ahora podría
pasar hasta 12 horas arriba de un co-
lectivo?
—No, eso no es así, no es obligación
que los trabajadores deban trabajar du-
rante doce horas, eso es un tema de dia-
gramación de la empresa. En el año 94
primero y luego en el 2000, se tocó el
tema de la libreta de trabajo y se cambia-
ron hasta jornadas implementándose
como en Capital Federal, una tercera jor-
nada.
—¿Qué pasa con los nocturnos que
era la manera de hacer una diferencia
económica?
—Nosotros estamos convencidos de que
el trabajador va a cobrar más con este
convenio que con el anterior, los noctur-
nos son solamente dos por líneas.
—¿Ahora los empresarios deberán
tomar más personal?
—En algunos casos sí, hay empresas en
las cuales a los choferes se los hace tra-
bajar doble, dejará de existir.
-¿Por qué no al convenio 460?
-Porque impacta de manera negativa en
el bolsillo de los trabajadores del sector,
vamos a ganar mucho menos. También
cambia una forma de trabajo que ya ha-
bíamos consolidado con el convenio
que dejaron sin efecto.
A
ndrés Ibaceta –
Chofer
“Hay choferes que
trabajarán hasta doce
horas seguidas”
-¿Cómo será la jornada de trabajo a
partir de ahora?
-Ahora tendremos choferes que van a
trabajar hasta doce horas. Imagínese que
en verano cuando un chofer toma turno a
las 13 horas, llega a las 18 y ya no puede
más. Las unidades en San Juan no cum-
plen con lo que dice el nuevo convenio.
-¿Qué requisitos deben reunir los co-
lectivos?
-Deben tener el motor atrás, caja automá-
tica y aire acondicionado. No sé cuántas
unidades puedan cumplir con eso que
también es obligatorio.
Mario Ramos –
Chofer
“Se pierden derechos
adquiridos”
-¿Qué pasa con la libreta de trabajo, se
está cumpliendo?
-Todavía no, por el momento se manejan
las empresas con una planilla pero que no
está homologada por el Ministerio de Tra-
bajo. O sea que el registro de la jornada
de trabajo de un chofer hoy es informal.
-¿Pierden derechos adquiridos con el
antiguo convenio?
-Claro que sí, este es un convenio hecho
en Buenos Aires para Buenos Aires. Acá
se pierde el cobro por nocturno, las horas
extras serán al 50%. Si por alguna razón
llegaba tarde salía en otro coche y cum-
plía igual con el jornal, ahora es sancio-
nado.
Juan Elizondo – Chofer
“Villavicencio dice que al que no
le guste que trabaje en una panadería”
-¿Qué dice el gremio?
-No se puede entender la posición del
gremio, cuando le preguntamos al secre-
tario general, Alejandro Villavicencio, la
respuesta fue “al convenio hay que cum-
plirlo, al que le guste bien y al que no
que vaya a trabajar a una panadería”.
Néstor Romero –
Secretario Adjunto UTA
“Van a cobrar más
con este convenio
que con el anterior”
Los cambios
para los choferes
Jornadas laborales que podrían alcan-
zar hasta 12 horas
Pérdida del pago por nocturnidad
Descanso de 12 horas entre cada jor-
nada de trabajo
Obligaciones de
los empresarios
Los choferes deberán llevar la libreta