El Nuevo Diario - page 12

12
Viernes 15 de julio de 2016
E
l próximo 29 de julio hay eleccio-
nes en ATSA, el gremio que
agrupa a trabajadores de la sani-
dad. Pese a que la lista que se presenta
como oposición a la actual conducción
no reunía los requisitos para participar y
fue observada por la Junta Electoral, la
Agrupación que conduce Alfredo Duarte,
actual secretario general, firmó un
acuerdo político para que los trabajado-
res tuvieran dos opciones y no la lista
única.
—¿Cómo marcha la campaña?
—Estamos trabajando en todos los luga-
res, sector público y privado, llevándoles
nuestras propuestas y lo que hemos re-
alizado para mejorar las condiciones la-
borales y salariales en ambos sectores.
—¿Al haber otra lista, qué cambia?
—Pasa que esta lista está por una deci-
sión de la Agrupación Azul y Blanca, por-
que con todo lo que actuó la Junta
electoral, que estuvo encuadrado dentro
de la ley 23.551, y los estatutos de nues-
tro gremio, no daban cumplimiento al
cupo femenino, ellos reniegan de la pre-
sencia de la mujer. De todas maneras la
junta electoral no lo habilitó, pero noso-
tros firmamos un acuerdo para que pu-
dieran participar sin desconocer lo que
había objetado la junta. Quiero aclarar
que no es la primera vez que nosotros
firmamos acuerdo con quienes no cum-
plen con los requisitos estatutarios para
que puedan participar de las elecciones.
—¿Se puede decir que hoy el sector
privado es el que más complicado
está?
—En algunos sanatorios sí, en otros no.
Podemos hablar del Sanatorio Mayo,
donde estamos arribando a acuerdos, fir-
mados en la Subsecretaría de Trabajo,
con el consentimiento de los trabajado-
res. Hemos llegado a un entendimiento
mediante el que se pagan los salarios
escalonados dentro del mes más un 15 o
20 por ciento de la deuda, que equivale
a dos meses de atraso salarial.
—¿Cuál es la situación en el Hospital
Español?
—Estamos expectantes, se pagan los
salarios pero es una institución que está
en liquidación. El Poder Ejecutivo, a tra-
vés de una ley, tiene la posibilidad de
participar de la compra futura y preservar
las fuentes de trabajo. En el resto de los
sanatorios se desdobla el pago de los
sueldos pero se da cumplimiento al con-
venio colectivo pero en dos o tres sana-
torios se paga en forma escalonada.
—¿Qué sindicato viene para los próxi-
mos cuatro años?
—Un sindicato ocupado, fundamen-
talmente, en preservar en el sec-
tor privado el convenio
colectivo de trabajo y también
en el sector público. No hay
que olvidar que cuando estuvimos en la
Cámara de Diputados aprobamos el es-
tatuto único del sector. Vamos a seguir
capacitando a los trabajadores para lo-
grar la jerarquización de todos los traba-
jadores de la provincia. Van a continuar
los convenios que tenemos con la Uni-
versidad Nacional de Entre Ríos.
—¿Cómo viene el tema habitacional y
otros servicios?
—Estamos finalizando los trámites para
la construcción de un barrio de 56
unidades en el departamento Pocito,
estamos con los trámites finales. Te-
nemos el camping de Rawson con
seis cabañas, tres salines, pileta,
cancha de fútbol, vóley y un pla-
yón polideportivo. En Valle Fértil
seguiremos mejorando el
camping.}
ALFREDO DUARTE – SECRETARIO GENERAL DE ATSA
“Hay dos o tres sanatorios donde se
pagan sueldos de manera escalonada”
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11 13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,...36
Powered by FlippingBook