El Nuevo Diario - page 22

Viernes 5 de agosto de 2016
22
NOCHE
&
DIA
Viene de pág. anterior
Foto frente a la formación “El beso”, en una excursión al Valle Encantado, Mogna.
Furor por el...
J
orge Ontiveros es profe-
sor de Educación Física
y guía del grupo “Power
Trekking San Juan”, que creó
hace cuatro años junto a su
esposa Sandra Steiner. “Nos
propusimos como objetivos
promover la actividad física y
el contacto con la naturaleza,
concientizar sobre el cuidado
del medioambiente y conocer
la geografía sanjuanina”,
cuenta.
—¿Por qué zonas de San
Juan practican trekking?
—Todos los sábados salimos
a algún lugar distinto.
Tenemos alrededor de 25 cir-
cuitos diferentes, todos che-
queados. Vamos a Pocito,
Mogna, Caucete, Albardón,
Ullum, Zonda y Los Berros.
Contratamos un seguro con-
tra accidentes, que cubre un
posible rescate y es importan-
te porque puede haber distin-
tas contingencias. Van perso-
nas de distintas edades,
desde niños de 10 años con
sus padres, hasta gente de
JORGE ONTIVEROS,
POWER TREKKING SAN JUAN
“Hay que aprovechar la
geografía de San Juan”
60 años, aunque en algunos
circuitos no permitimos que
vayan niños. Los ordenamos
de acuerdo a la dificultad del
circuito y previamente infor-
mamos cuál vamos a elegir.
Cuando me contactan yo
hago un diagnóstico de cada
persona para saber en qué
estado está y qué recorridos
puede hacer.
—¿Por qué creés que cada
vez hay más grupos de sen-
derismo?
—El senderismo es una activi-
dad que se practica en todo
tipo de terrenos y no tiene
restricciones de edad o sexo.
Te hace bien a la cabeza y te
oxigena la mente. Tenemos
lugares lindos muy cerca y
eso hay que aprovecharlo. En
la Quebrada de Las Flechas,
en Los Berros, hemos hecho
circuitos enteros por agua.
Dos veces al año tratamos de
hacer salidas diferentes como
ir a Rodeo y hacer rafting, a la
Pampa del Leoncito y también
a San Luis.
Jorge Ontiveros (a la derecha) junto al
grupo de Power Trekking San Juan.
1...,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21 23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,...36
Powered by FlippingBook