A
las 7 del miércoles pasado –me-
diodía en el Vaticano-, la noticia
llegó a San Juan: el Papa Fran-
cisco confirmó que el obispo Jorge Lozano
será quien reemplace al arzobispo Alfonso
Delgado cuando se jubile en junio pró-
ximo, al cumplir los 75 años. Hasta enton-
ces, Lozano será arzobispo coadjutor, que
es un obispo auxiliar que tiene derecho de
sucesión, de manera que cuando el arzo-
bispo de San Juan de Cuyo presente su
renuncia por haber alcanzado la edad jubi-
latoria y el Santo Padre se la acepte, pa-
sará a ser inmediatamente arzobispo.
De fuerte perfil ambientalista, Lozano –ac-
tual obispo de Gualeguaychú- ha partici-
pado activamente en defensa del medio
ambiente de Entre Ríos.
“El medio am-
biente es creación de Dios para disfrute
de los hombres, pero de todos, no de
algunos”
, advirtió en el año 2009 al pre-
sentar en Buenos Aires el abrazo simbó-
lico al río Uruguay, en ocasión del conflicto
con el vecino país por la instalación de la
pastera Botnia.
Incluso durante el corte del puente inter-
nacional General San Martín, el prelado
organizó una oración interreligiosa con re-
ferentes de diferentes credos. En ese mo-
mento, Lozano opinó que
“pareciera que
en los últimos cinco años el tema am-
biental ocupa otro lugar en la sociedad,
sobre todo cuando expresa preocupa-
ción por la vinculación de la epidemia
del dengue al cambio climático, el des-
borde del río Tartagal por la deforesta-
ción en Salta, el veto presidencial a la
Ley de Glaciares, o el tema de la basura
Viernes 2 de septiembre de 2016
8
REEMPLAZARÁ A MONSEÑOR DELGADO
Jorge Lozano, el nuevo obispo
con un perfil ambientalista
y la explotación pesquera”
.
Su compromiso lo llevó a participar de di-
ferentes conferencias con Pablo Canziani,
director del Programa de Estudios de Pro-
cesos Atmosféricos en el Cambio Climá-
tico de la Universidad Católica Argentina.
Entrevistado por la radio Máxima de Gua-
leguaychú, por su traslado a San Juan, el
obispo recordó que
“ha sido una expe-
riencia muy importante, como así tam-
bién el trabajo de concientización que
ha realizado la Asamblea Ciudadana
Ambiental en la ciudad ha implicado un
categórico punto de inflexión a nivel
nacional, en cuanto a crecer en la im-
portancia del cuidado del ambiente y a
los riesgos a los que estamos someti-
dos si esto no se preserva.
Ha sido muy
valioso para mí el accionar de la Asam-
blea, y además me ha ayudado mucho”.
Durante la nota, Lozano dijo que quedó
“conmovido” por la designación y convocó
también a unirse para combatir el pro-
blema de la droga porque a veces “tene-
mos una actitud de negación, de esconder
el problema, cuando no de indiferencia”.
En junio pasado, el obispo fue recono-
cido en Concepción del Uruguay por ser
un “destacado referente de la Iglesia Ca-
tólica, mediante la prédica del Evangelio
en el ámbito político y social, tanto en la
promulgación de la paz como en el com-
promiso cívico y social”. En la ocasión,
Lozano brindó una conferencia sobre
la encíclica ‘Laudato Si’, del Papa
Francisco, centrada en el planeta Tie-
rra, en clara referencia al cuidado de
la casa común.
El obispo Lozano nació en Buenos Aires
el 10 de febrero de 1955, fue ordenado
sacerdote el 3 de diciembre de 1982 en
el Estadio Obras Sanitarias de la ciudad
de Buenos Aires por el cardenal Juan
Carlos Aramburu, arzobispo de Buenos
Aires; fue elegido obispo de Fornos
Mayor y auxiliar de Buenos Aires el 4 de
enero de 2000 por Juan Pablo II; orde-
nado obispo el 25 de marzo de 2000 en
la catedral de Buenos Aires por monse-
ñor Jorge Mario Bergoglio, hoy Papa y
entonces arzobispo de Buenos Aires
(como co-consagrantes estuvieron mon-
señor Raúl Omar Rossi, obispo de San
Martín, y monseñor Mario José Serra,
obispo auxiliar de Buenos Aires).
Luego, Lozano fue trasladado como
obispo de Gualeguaychú el 22 de di-
ciembre de 2005, y tomó posesión de
esta sede e inició su ministerio pastoral
como cuarto obispo de Gualeguaychú el
11 de marzo de 2006. En la Conferencia
Episcopal es miembro de la Comisión de
Pastoral Social y Delegado de la región
pastoral Litoral. Es Bachiller en Teología
(Universidad Católica Argentina).
El actual obispo de Gualeguaychú, Jorge Lozano, se mostró felliz con el futuro traslado.