“Despedimos a Raúl Ávila,
un sindicalista de raza, un
referente político, un lucha-
dor gremial, que defendió a
los trabajadores arduamente
desde su trabajo diario, al frente del Sindi-
cato Empleados de Comercio, como dipu-
tado provincial y en cada puesto que le
tocó desempeñar. Un fuerte abrazo a la
familia de Raúl y a los compañeros del
SEC. Sin duda él dejó un gran legado que
continuarán replicando cada día”.
Sergio Uñac, gobernador
de San Juan.
“Fue un dirigente y
un militante de ley”.
Eduardo Cabello,
de la CGT
“Es lamentable, nos conoce-
mos de toda la vida. Fue un
hombre que trabajó siempre
por los trabajadores”.
José “Pepe” Villa,
de UPCN
“Un líder como Ávila no será
fácil de reemplazar, es una
enorme pérdida”.
Alberto
Tobares, de la UOCRA
“Aprendí mucho de él. Es
una pena que no haya po-
dido estar en la entrega del
tercer barrio de AMECOM
por el que él tanto luchó”.
Julio Figueroa, de la UOM
El secretario general del
Sindicato Empleados de
Comercio había asumido su
nuevo mandato el pasado
21 de diciembre.
E
l lunes pasado, una gran cantidad
de afiliados al Sindicato Empleados
de Comercio, dirigentes gremiales y
políticos, dieron el último adiós al secretario
general del SEC, Raúl Ávila, quien había fa-
llecido en la madrugada del domingo 5.
Ávila había sido internado el jueves 2 en el
Hospital Privado, lugar al que había llegado
luego de sufrir una descompensación cerca
del mediodía mientras estaba en la sede del
sindicato. Ese día se entregaban las casas
del barrio AMECOM III y el sindicalista no
asistió. Ávila sufría de diabetes, según
contó gente allegada al trabajador.
Sindicalista de raza, Ávila estuvo al frente
del Sindicato de Empleados de Comercio
de San Juan desde el año 2004 y el 21 de
diciembre pasado había asumido su cuarto
período al frente del SEC; era además dele-
gado de la obra social OSECAC, creador de
la Mutual AMECOM y farmacia mercantil.
Entre las numerosas funciones que ejerció,
Ávila fue director titular del Instituto Asegu-
rador Mercantil (IAM), diputado provincial
desde 2011 a 2015 e impulsor de la ley
8.334, que establece que los empleados de
comercio se retiran a las 17 los días 24 y 31
de diciembre. Durante su gestión al frente
del SEC se entregaron tres barrios: AME-
COM I, II, III, mientras que el AMECOM IV
ya se encuentra en trámite.
Ligado a la JP en los años 60 y posterior-
12
Viernes 10 de marzo de 2017
FALLECIÓ EL DOMINGO PASADO
mente al movimiento Montoneros, militó
junto a Rosalía Garro y al recordado
“Negro” Pardini y fue uno de los primeros
presos políticos en caer prisionero cuando
el control del país lo tomaron las Fuerzas
Armadas, en marzo de 1976.
En la cárcel, compartió celda con José Luis
Gioja y luego fue enviado a La Plata, donde
estuvo detenido hasta 1979.
La participación partidaria lo envolvió a tal
punto que, en 1973, decidió abandonar su
carrera en la UCC para dedicarse de lleno a
la campaña “Lucha y vuelve”, una cruzada
que se lanzó a nivel nacional para que Juan
Domingo Perón retornara a Argentina.
Su intensa colaboración con la candidatura
de Eloy Próspero Camus lo catapultó como
un fuerte referente de los jóvenes justicialis-
tas y en 1973 fue elegido presidente de la
Juventud Peronista y también fue candidato
a diputado provincial (no cosechó la
cantidad suficiente de votos para ingre-
sar a la Cámara).
Raúl Ávila al frente de una de las tantas protestas que organizó
como secretario general del SEC.
El dipu-
tado José
Luis Gioja
también
se acercó
al velato-
rio para
despedir a
su excom-
pañero de
celda du-
rante los
años de
plomo en
la Argen-
tina.
Despedida