A
l conocerse que Pelambres dejó
al menos 50 neumáticos sin reti-
rar de la escombrera ubicada del
lado argentino, se desató una polémica
que involucra al resto del material deposi-
tado en la zona del proyecto Pachón.
l l l
Es que según se desprende de la presen-
tación realizada en la justicia por el escri-
bano de Glencore –que explota Pachón
en Calingasta-, desde que comenzó el
proceso de retiro de neumáticos, varias
veces ingresaron desde Chile camiones
que se dedicaron a excavar la zona. Lo
que significa que si no encontraron esos
50 neumáticos faltantes –diferencia que
surge de los 579 declarados al principio
por la minera chilena y los 529 que de-
claró haber extraído-, puede suponerse
que bajo esas toneladas de escombros,
tampoco podría encontrarse algún mate-
rial contaminante.
“...nos dirigimos a la referida Garita de
Gendarmería, donde funciona el Paso
Ocasional Escombrera Cerro Amarillo.
Somos atendidos por personal de Gen-
darmería, les impongo mi cometido y
se identifican ... El Suboficial Ruarte
nos comenta que hay personas que ac-
ceden al Área desde Chile a realizar
trabajos. Afirma que ellos les han infor-
mado que están buscando neumáticos
enterrados que no saben con precisión
dónde están y por eso están realizando
excavaciones...”,
es el testimonio textual
de escribano de Pachón presentado en la
causa.
l l l
La minera Pachón –que demanda el retiro
9
Viernes 10 de marzo de 2017
ANTE EL RECLAMO DE PACHÓN PORQUE QUEDARÍAN NEUMÁTICOS SIN REMOVER
total de la escombrera de su propiedad y
la rehabilitación ambiental del área afec-
tada - hizo notar a las autoridades que
según los propios informes de Pelambres
aún quedan al menos 50 neumáticos en
la escombrera y señaló con dureza:
“... Lo que ocurre, VS, es que Pelam-
bres: (i) sabe que depositó más de 529
neumáticos en la escombrera, pero (ii)
no sabe su ubicación en la misma...”.
l l l
En respuesta a estecuestionamiento -
generado a partir de un informe publi-
cado por la revista Mining Press- el
secretario de Gestión y Control Ambien-
tal Minero, Eduardo Machuca, salió a
defender la tarea realizada desde San
Juan al expresar que
“personalmente
controlamos el retiro, vimos las excava-
ciones que se realizaron para buscar
restos, y sinceramente no creemos que
quede alguno en la escombrera”.
l l l
La cuestión de los neumáticos, cuyo re-
tiro habría tenido una merma del 10%
del número total, no termina con la re-
paración del vertedero ilegal. Desde el
punto de vista técnico han opinado
constituye la mayor preocupación am-
biental, que ha motivado el interés de
organizaciones ambientalistas y del
Congreso Nacional.
l l l
“Eso está en menos de Cancillería. Pe-
riódicamente realizamos los estudios
correspondientes de PH en las laguni-
tas circundantes; son estudios técnicos,
complejos, que demoran hasta 6
meses. Pero seguimos controlando a la
espera de la respuesta vía diplomática”,
sostuvo Machuca.
l l l
En medio de la polémica, Pelambres
anunció esta semana el cambio de su
gerente general. Desde el 1 de abril
Mauricio Larraín Medina reemplazará a
Robert Mayne-Nicholls.
¿Quién controla lo que Pelambres saca de la escombrera?
Facsímiles de las presentaciones de Pelambres y Pachón ante la justicia argentina.