Viernes 10 de marzo de 2017
Demolieron el velódromo para am-
pliar el Parque de Mayo y la Fiesta
del Sol se trasladará a Chimbas. Las
dos obras que el gobierno encara
para cambiarle la cara a la ciudad y
usar la costanera.
EL NUEVO PARQUE DE MAYO Y EL PREDIO FERIAL “COSTANERA DEL SOL”,
14
Cómo es el proyecto del
nuevo Parque de Mayo
L
a ampliación del Parque de
Mayo era una necesidad.
Desde hace tiempo el pulmón
verde de la ciudad ha quedado chico.
El criterio del gobierno es que un par-
que público urbano debería ser no
solo un lugar de encuentro con la na-
turaleza, sino un ámbito de salud y
placer, interviniendo en la evolución
de la ciudad. El parque verá incre-
mentada su superficie de manera
considerada ya que se incorporará el
predio del exestadio abierto, la exes-
tación Belgrano y la Plaza del Bicen-
tenario. Además recuperará las
superficies que hoy ocupan el Lawn
Tennis, el Club Inca Huasi y el bar La
Bodeguita.
l l l
Para plasmar el proyecto de amplia-
ción, los profesionales que trabajaron
en ello tuvieron que estudiar su
forma, vinculaciones, vegetación
existente y modos de uso. La ubica-
ción del parque en el trazado de la
ciudad es parte de una trama mayor
completada por un eje cívico - institu-
cional, que articula y complementa di-
chas funciones urbanas.
l l l
Según el concepto de modificación, el
parque tiene un escenario dinámico,
participativo y cambiante, la idea es
trabajar sobre esa dinámica dándole
nuevas referencias, generar mayores
y mejores usos trabajando en una
cualidad espacial propia de este
tiempo y proyectada hacia el futuro.
Crear un paisaje evolutivo, estacio-
nal, propiciando contrastes de luz y
sombra, de color, de follaje, de forma,
al que el usuario reconozca inserto
en una trama urbana mayor a través
de compartir criterios conceptuales
de espacialidad, materialidad y usos.
l l l
La obra consta de siete etapas y de-
mandará de dos a cuatro años la re-
funcionalización total. En cuanto al
uso, no variará respecto a lo que hoy
ocurre. Será un lugar recreativo y de
deportes. Para ello se han previsto
circuitos de la salud con aparatos de
gimnasia. Además se lo protegerá de
los puestos ambulantes.
l l l
En total, la superficie de intervención
será de 35.8 hectáreas, en las que
crecerá de manera sustantiva el área
verde del parque existente, habrá una
interconexión peatonal de aéreas ver-
des con funciones urbanas contiguas,
se ordenará y rezonificará el estacio-
namiento vehicular de la zona, será
colocada nueva iluminación de bajo
consumo y alto rendimiento, serán re-
alizado cambios en trazas vehicula-
res y crecimiento de zonas
peatonales.
AV. LIBERTADOR GRAL. SAN MARTÍN
AV. JOSÉ IGNACIO DE LA ROZA
25 DE MAYO
25 DE MAYO
URQUIZA
LAS HERAS
AV. ESPAÑA
AV. ESPAÑA
AV. ESPAÑA
LAS HERAS
LAS HERAS
En la Plaza
del Bicente-
nario, sobre
calle Las
Heras, habrá
otro estacio-
namiento sub-
terráneo con
capacidad
para 350
autos.
Calle La Heras
Estacionamiento subterráneo
Cubierta verde
Plaza del
Bicentenario
Se construirán
dos puentes
peatonales,
uno entre el
Centro Cívico y
Plaza España.
El otro entre el
parque y la
zona del Cen-
tro de Conven-
ciones y la
exestación
Belgrano.
El estadio
cerrado
tendrá un
nuevo ac-
ceso por la
parte sur.
Se construirá un
estacionamiento
en el sector no-
roeste del predio
del exestadio
abierto con capa-
cidad para 300
autos.
El Museo de la
Memoria también
formará parte del
nuevo Parque de
Mayo. Estará ubi-
cado en una de
las esquinas del
exestadio abierto.
Al Parque se
incorporará el predio
del exestadio abierto,
la exestación Bel-
grano y la Plaza del
Bicentenario. Además
recuperará las super-
ficies que hoy ocupan
el Lawn Tennis, el
Club Inca Huasi y el
bar La Bodeguita.
l
Recupera-
ción, refuncio-
nalización y
rediseño del
Parque de
Mayo
l
Puente
conector
sobre
el lago.