Viernes 31 de marzo de 2017
TRAS LOS EFECTOS DE LA FIESTA GAY DEL SOL
10
San Juan se
prepara para
recibir turismo gay
L
a edición 2017 de la Fiesta Gay del
Sol marcó un antes y un después,
sobre todo para la comunidad gay
de San Juan y también del país. Por pri-
mera vez el Ministerio de Turismo y Cul-
tura de la provincia le dio su aval al
festejo, que contaba con ediciones con-
cretadas con pocos recursos y muy bien
nivel artístico, durante más de una dé-
cada. Además, en ese contexto, el minis-
terio realizo el seminario de Turismo
Lesbianas, Gays, Bisexuales y Travestis
(LGBT) para prestadores turísticos loca-
les, con la presentación del producto
Con el apoyo que brindó el Ministerio de Turismo y Cultura
a la Fiesta Gay del Sol, por primera vez, y la realización
del seminario de Turismo
Lesbianas, Gays, Bisexuales y
Travestis (LGBT),
se abre un nuevo panorama en la provincia.
Amor, a cargo de las autoridades de la
Cámara de Comercio Gay y Lésbica Ar-
gentina.
Con estas acciones se abre para San
Juan una nueva oportunidad de desa-
rrollo, la explotación del turismo gay.
¿La provincia está en condiciones para
recibir este público? Daniel Olivares,
uno de los propietarios de Rapsodia, el
único boliche gay local, brindó su mi-
rada y apuntó a la Fiesta Gay del Sol
como un atractivo para este tipo de tu-
rismo.
Las cifras
S
egún datos
brindados por
el presidente
de Cámara de Comer-
cio Gay y Lésbica Ar-
gentina, el turismo
gay genera gran mo-
vimiento. En principio,
al menos en Latinoa-
mérica,
el gay viaja
3.5 veces en el año,
cuando el heterose-
xual lo hace en pro-
medio 1,6 veces.
En
número representan
el 10 por ciento del
total del movimiento
turístico a nivel mun-
dial, aunque en dinero
llegan al 15 por ciento
del total. Además,
mientras el turismo
heterosexual tiene un
crecimiento que ronda
el 4 por ciento, el de
la comunidad gay al-
canza casi el 10 por
ciento anual. Según la
Organización Mundial
del Turismo (OMT),
en 2013, de los 1.159
millones de dólares
que generó la activi-
dad turística, 185 mi-
llones
correspondieron a
este segmento, es
decir el 15,96 por
ciento.
—¿Qué hace falta en San Juan para im-
pulsar el turismo gay?
—De todo. Creo que lo que lo hace un poco
más factible es que en Buenos Aires hay una
movida muy grande, es como un vértice del
turismo gay en todo Sudamérica. Nos puede
servir de guía y está cerca, pero a pesar de
eso sigue siendo como un país aparte. Antes
que nada tenemos que tomar conciencia de
un montón de situaciones. Primero y princi-
pal de lo que está ligado al turismo en gene-
ral, gastronomía, hotelería, entretenimiento.
Además, en cualquier lugar tenemos que
estar preparados para poder atender a dos
personas del mismo sexo. El tema es dejar
el morbo de lado y si tenés un hotel aclarar
que es gay friendly.
—En cuanto a entretenimiento, ¿qué tipo
de atractivo tendría que brindarse?
—Tampoco hay tanta diferencia, Bariloche
esta armado para el turismo adolescente.
Después tenés ciudades alrededor donde
puede ir un grupo de jubilados. Es un pro-
ceso largo. San Juan, ¿a dónde apunta turís-
ticamente? En general, no solamente a un
turismo gay friendly. Si no tiene una plata-
forma turística importante como Mendoza,
Salta, Tucumán, Córdoba, la costa, nos va a
costar uno y la mitad del otro, más si es para
una rama.
—¿Eso quiere decir que apuntar a un pú-
blico específico es un doble desafío?
—Exacto, pero ojo, porque la comunidad gay
está muy conectada y hoy en Argentina se
habla más de la Fiesta Gay del Sol en la co-
munidad gay que de la fiesta oficial en la co-
munidad hétero. En la comunidad gay se
sabe la calidad de fiesta que hay San Juan
y hablan mejor de ésta que de la Vendimia
Gay. Ese ya es un atractivo para la comuni-
dad gay turística. Creo que en 2018 habrá
mucho turismo gay por la fiesta. Estuve en
discos de Salta y Tucumán y el video del úl-
timo show de la fiesta está dando vueltas
por todos los boliches porque fue increíble.
A todo el mundo le sorprendió lo que suce-
dió con la fiesta en San Juan. No hay un
evento de esa calidad en la comunidad de
Argentina. Eso nos posiciona dentro de la
comunidad gay, a la par de Mendoza.
—¿Qué falta?
—No hay una movida turística de base que
sirva como colchón para un turismo gay,
donde tengas armado un circuito, con servi-
cios copados, porque en la comunidad gay
somos medio exigentes, más la internacio-
nal. No podés decir me voy a la Quebrada
de Zonda, no hay una súper confitería y ten-
dría que estar llena de restaurantes, bares,
miradores. No hay nada que identifique a
San Juan turísticamente de manera particu-
lar.
—¿Qué tiene Buenos Aires?
—De todo: comida, espectáculos de tango
donde se incluye al turismo gay, incluso
abre un día para la comunidad, los boliches,
pub, lugares donde hay transformismo. La
mayoría de los gays no tenemos hijos, tene-
mos disponibilidad de tiempo para ir a
cenar, ver un show, ir a bailar. Allá hay un
circuito armado, que no tiene que ser espe-
cíficamente para los gay. Hoy no existe un
lugar netamente gay, sí que tenga un perfil
gay friendly.
—¿Cómo vería la comunidad gay que el
gobierno explote el turismo gay?
—Súper mega archi positivo. Hasta el 18 de
marzo la comunidad gay de San Juan fue
marginada y objeto de burla. El 18 se pro-
dujo un click, la autoestima de la comunidad
gay se levantó un poco y el heterosexual
que estaba subido a un pedestal para seña-
lar, bajó los brazos. Fue por la calidad del
espectáculo y el reconocimiento de gobierno
que dijo “veamos qué pasa con esto, tanto
que joden, a ver de qué son capaces”. Creo
que lo sucedió ni ellos se lo esperaban. Esta
charla no es gratuita.
DANIEL OLIVARES, PROPIETARIO DEL BOLICHE RAPSODIA
“En 2018 habrá mucho turismo gay por la fiesta”
La Fiesta Gay del Sol ofreció un impecable show en el Teatro Sarmiento.
Daniel Olivares. Foto Tiempo de San Juan