7
Viernes 31 de marzo de 2017
ciembre, el plenario de delegados de
UDAP aprobaba la expulsión de siete
afiliados por inconducta gremial. Al pa-
EN EL 2014 EXPULSARON A SIETE AFILIADOS
En UDAP reaparecieron
los “autoconvocados” y
también podrían echarlos
N
o sólo el tire y afloje de la nego-
ciación salarial debe enfrentar la
dirigencia de UDAP por estos
días. También aparecieron nuevamente
los llamados “autoconvocados”, aque-
llos que dicen no militar en ningún par-
tido político y no sentirse representados
ni por el gremio ni por su conducción.
También son quienes rechazan un de-
terminado ofrecimiento de mejora sala-
rial que hizo el gobierno.
No es la primera vez que ocurre. Y hay
un antecedente de hace un par de años,
cuando un grupo de docentes afiliados
al gremio y enrolados en una lista oposi-
tora realizó convocatorias por afuera del
gremio y hasta hubo cuestionamientos
morales en las redes sociales.
Cuando terminaba el 2014, el 30 de di-
recer eso que se tomaba como un hecho
aislado, vuelve a repetirse.
En las últimas semanas los autoconvo-
E
l 30 de diciembre de 2014 fueron
expulsados siete afiliados: Mar-
celo Ruiz, Marcelo Cáceres, Ra-
fael Manrique, Marcos López, Ivana
Galante. Alfredo Soria y Rubén Valde-
moro. La inconducta gremial fue el mo-
tivo que argumentaron en el gremio,
pero los ataques contra su persona y su
familia, fue parte de lo que a la secreta-
ria general del gremio, Graciela López,
El antecedente
más molestó.
Cuando empezaba la campaña para re-
novar autoridades, hubo un amparo sin-
dical que presentaron los echados y la
jueza del Tercer juzgad Laboral, Mónica
Estela Rodríguez, hizo lugar, pero luego
falló en contra de la petición de los exa-
filiados. Todos los juicios los perdieron y
ya tienen sentencia firme.
cados reaparecieron con otras caras,
o al menos antes esos rostros no se
dejaron visibilizar. Varios de ellos
están identificados, algunos son afilia-
dos y otros no. Sobre los afiliados, au-
toridades de UDAP pusieron la lupa.
Nadie quiere hablar sobre el tema,
pero apenas se cierre el tema paritario
con el gobierno se pondrán a analizar
caso por caso. Muchos de los auto-
convocados no han tenido inconve-
nientes en publicar en sus respectivos
muros de Facebook las convocatorias
por fuera del gremio. Incluso por cade-
nas de WhatsApp circulaban los pan-
fletos a través de los cuales se instaba
a los docentes al rechazo de la pro-
puesta de gobierno y de cualquier
oferta que estuviera por debajo del 35
por ciento.
Los docentes autoconvocados se reunieron en la Casa de Sarmiento para protestar por
los montos ofrecidos como aumento salarial y expresaron no sentirse representados ni
por el gremio ni por ningún partido político.
Cuando se selle el acuerdo paritario, las autoridades
gremiales analizarían caso por caso.