El Nuevo Diario - page 8

Viernes 31 de marzo de 2017
EN LOS RUBROS TEXTIL, CERÁMICA Y MINERÍA
8
En medio de la incertidumbre que vive el país,
empresas anuncian inversiones en San Juan
Son firmas extranjeras
que decidieron apostar
al crecimiento. En el go-
bierno son cautelosos,
pero ofrecen toda la co-
laboración para que no
se escape esta posibili-
dad. Textil, cerámica y
minería, los tres rubros
que serán centro de
estas inversiones.
C
uando en el sector pri-
vado reina la incertidum-
bre, hay plantas
industriales que cierran y generan
despidos o suspensiones, un
oasis aparece en medio de esta
comprometida situación. En San
Juan, que no es una isla, se
habla de inversiones y creación
de fuentes de trabajo.
l l l
El rubro textil, uno de los más
castigados, será testigo de una
fuerte inversión de una firma ori-
ginaria de Brasil, Vicunha, que
promete inyectar 150 millones de
pesos para tecnificar, ampliar y
crear 100 puestos de trabajo.
También una cerámica, San Lo-
renzo –exSCOP-, apuesta a cen-
trar su actividad en sus plantas
de Buenos Aires y San Juan, ha-
biendo ya cerrado las otras dos
que poseía en el país, San Luis y
Chubut.
l l l
No solo estos rubros serán los
beneficiados. El sector de las ex-
ploraciones mineras también re-
gistra desde hace un tiempo un
resurgimiento como consecuen-
cia de varios factores, entre ellos
el aumento del precio de la onza
de oro. Aunque estas inversiones
también llegan para proyectos de
cobre y plata.
V
icunha llegó a San Juan en el año
2011 luego de adquirir la fábrica
que le pertenecía al Grupo Ullum,
una empresa local de tamaño mediano
que se dedicaba a la fabricación de ga-
bardinas. Desde la Secretaría de Industria
y Comercio confirmaron que la inversión
que realizará será de más de 7 millones
de dólares para ampliar la planta y de
esta forma llegar a los 150 puestos de tra-
bajo.
Las autoridades de la empresa ya le co-
municaron al gobierno la decisión de in-
vertir en maquinaria y crear nuevas
fuentes de trabajo a partir de noviembre.
Esa producción está pensada, en primer
Vicunha
invierte 150
millones
de pesos
G
rupo Lamosa, una compañía mexi-
cana de revestimientos y adhesivos
cerámicos, confirmó el cierre de dos
de las cuatro plantas que operaban en Ar-
gentina bajo el paraguas de su filial Cerá-
mica San Lorenzo. La producción de las
plantas de Villa Mercedes (San Luis) y
Puerto Madryn (Chubut) fue traslada a las
otras dos fábricas del grupo ubicadas en San
Juan y Azul (Buenos Aires), en un proceso
que comenzó en enero. Lamosa dijo en un
comunicado que la mudanza es “parte del
plan de integración que llevó a cabo tras la
compra de Cerámica San Lorenzo a finales
del año pasado”.
Lamosa, cuya sede se encuentra en San
Pedro Garza García, en el estado de Nuevo
León, dijo también que el cierre provocará
Cerámica San Lorenzo concentra en San Juan
L
a inversión declarada por
las empresas exploradoras
para la campaña 2016-
2017 es de aproximadamente 38
millones de dólares, según infor-
maron desde el Ministerio de Mi-
nería.
l
Filo del Sol, 8 millones de dóla-
res
l
Los Azules, 7,39 millones de
dólares
l
Las Taguas, 4,5 millones de
dólares
l
Altar, 7 millones de dólares
l
Del Carmen, 7 millones de dóla-
res
l
Exploración de Gualcamayo,
4,3 millones de dólares.
En Lama
Barrick informó que iniciará un es-
tudio de pre-factibilidad para eva-
luar si es posible desarrollar Lama
(la parte argentina del proyecto ar-
gentino-chileno Pascua-Lama)
como
una mina subterránea
. No
se sabe cuánto costará este cam-
bio, o al menos no se anunció.
Además, el gerente general ejecu-
tivo de Veladero, Jorge Palmés,
dio a conocer que Barrick solicitó
aprobación ambiental para la am-
pliación del valle de lixiviación de
la mina, lo que significará un incre-
mento en más de cien empleos
para las empresas contratistas.
También sostuvo que para el 2017
está previsto alcanzar entre 770 y
830 mil onzas, lo significa mayor
contratación de proveedores y
mano de obra.
Exploraciones mineras por 38 millones de dólares
término, para atender la demanda del
mercado argentino, según dijeron los di-
rectivos cuando hace seis años desem-
barcaban en la provincia.
Fundada en 1967, Vicunha es una de las
industrias textiles más grandes del mundo
con fábricas en los estados brasileños de
Ceará, Río Grande del Norte y San Pablo y
en Ecuador y una filial de ventas en Suiza.
Vicunha concentra nada menos que el 40%
de la producción brasileña de denim.
una pérdida de US$ 20,7 millones, a raíz
del pago de indemnizaciones y la baja de
activos correspondientes. Se estima que
en ambas plantas trabajaban cerca de
300 empleados. El gremio denunció ade-
más 100 despidos en la planta de Azul.
Lamosa llegó a un acuerdo en julio del
año pasado con Etex, un fabricante de
materiales de construcción de origen
belga, para adquirir el negocio de recubri-
mientos Cerámica San Lorenzo, en una
transacción valuada en 230 millones de
dólares.
Además de las dos plantas de Argentina,
el negocio de Cerámica San Lorenzo in-
cluye tres plantas en Perú y una en Co-
lombia, así como la comercialización de
sus productos en el mercado chileno.
1,2,3,4,5,6,7 9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,...36
Powered by FlippingBook