Viernes 12 de mayo de 2017
ACTOS POR EL DIA DEL SECTOR
10
Fuerte apuesta a la minería... con controles
Tanto desde el Gobierno
como desde la Cámara defen-
dieron la actividad como
motor de la economía sanjua-
nina, pero con todos los con-
troles de rigor.
E
l domingo pasado fue celebrado el
Día de la Minería, y en los actos
realizados por el festejo, el lunes
siguiente, el discurso gubernamental es-
tuvo a tono con el de la Cámara Minera:
minería sí, pero con controles.
Los actos conmemorativos incluyeron
anuncios y beneficios otorgados al sector
en Casa de Gobierno, que contaron con
la presencia del gobernador Sergio Uñac;
una misa en la Iglesia Catedral, donde
concurrió el ministro de Minería, Alberto
Hensel, entre otros funcionarios; y finali-
zaron con un homenaje a Domingo Faus-
tino Sarmiento, en su Casa Natal, donde
estuvieron presentes los principales refe-
rentes de la Cámara Minera de San Juan.
Batería de subsidios
C
on el objetivo que la actividad mi-
nera aporte más que mano de
obra y dinero a la sociedad, el
Gobierno de San Juan entregó una bate-
ría de subsidios y ayudas económicas
apuntadas a mejorar la información que
se tiene del territorio minero en la provin-
cia, pero además busca mejorar las con-
diciones educativas de los niños de
departamentos con proyectos explotados;
sumado al desarrollo de mejora de cami-
nos para pequeña y medianas empresas
que desarrollan la actividad.
El gobernador Sergio Uñac hizo referen-
cia a Sarmiento en el discurso ya que ex-
presó que el
prócer “hablaba de minería y
es un legado que no podemos ignorar.
Esta actividad se da en complementa-
ción con otras, más tradicionales,
como la agricultura. El 70% del pro-
ducto exportable de la provincia pro-
viene de la minería, más lo que genera
en puestos de trabajo y mano de obra.
Es por ello que es política de Estado
en San Juan, a lo largo de varios
años”.
El mismo discurso sostuvo Uñac al hablar
en la inauguración de la Arminera 2017,
que se realizó hasta el 11 de mayo en el
Centro Costa Salguero, en Buenos Aires;
un encuentro es promocionado en más
de 175 países.
D
urante el acto realizado el
lunes pasado en Casa de Go-
bierno, fueron realizados con-
venios y efectivizadas ayudas
económicas, entre ellos los siguientes
l
Se firmó el acta complementaria
entre Gobierno y la UNSJ para la con-
fección de un mapa minero de la pro-
vincia para contar con una cartografía
en la materia del territorio sanjuanino.
l
Otro convenio firmado fue el de
“Los niños se inician en lenguajes di-
gitales”, acordado para el aprovisiona-
miento de equipamiento de ENIs para
niños de 3 ,4 y 5 años de 120 jardines
de infantes de escuelas rurales. El
material que proveerá el Ministerio de
Educación consiste en un SMART Ta-
blet Interactiva, entre otros adelantos.
l
Apoyo económico a la cultura con
la entrega de fondos para la compra
de instrumentos musicales para la
Fundación Escuela Orquesta de San
Juan, una ONG sin fines de lucro
abierta a la sociedad sanjuanina en el
desarrollo de las capacidades musica-
les de niños y jóvenes, fue otro de los
acuerdos rubricados. Los instrumen-
tos musicales que entregó el Ministe-
rio de Minería significan una inversión
de $157.000.
l
Firma de convenio para la concre-
ción de proyectos de la pequeña y
mediana minería para el mejoramiento
de caminos para el ingreso a minas y
canteras.
En Casa de Sarmiento
E
n el acto que se realizó en la Casa
Natal de Sarmiento, el presidente
de la Cámara Minera de San
Juan, Jaime Bergé, realizó un análisis
sobre la actividad y se refirió a los que cri-
tican sin tener conocimiento.
“Vengo a decirles acá que no tengo nada
de qué avergonzarme de la minería de
San Juan, al contrario creo que cualquier
país del mundo, uno habla con un ale-
mán, con un suizo, y dicen cómo nos gus-
taría tener los recursos que tiene San
Juan”,
expresó.
En cuanto a la actividad de los profesiona-
les sanjuaninos, expresó que “
en los últi-
mos 12 años hemos aprendido mucho y
en este punto quiero defender a los pro-
fesionales de San Juan. Tenemos muy
buenos profesionales, incluso mejor que
los de afuera.
A la Argentina vienen los
profesionales de segunda o tercera línea.
Es por eso que le pido al ministro Alberto
Hensel que mandemos nuestros profesio-
nales a otros países para que se capaciten
y que sean ellos los encargados una vez
que regresen”.
Bergé también añadió que
“ahora tene-
mos el desafío de generar mayor em-
pleo, no debemos volver al pasado.
Tenemos la obligación de crecer y
mirar con la minería siempre al futuro”.
Y fue duro al criticar a quienes no quieren
la minería en la provincia:
“Parece que los
sanjuaninos a veces sentimos vergüenza
de las riquezas que nos ha dotado Dios,
parece que quisiéramos tener miedo de
mostrarla, tener miedo de sacarla, tener
miedo de transformarla en recursos ver-
daderos.
Uno se pregunta si realmente
los incidentes de ahí adentro (NdelaR:
en referencia a Veladero) son graves,
yo no he visto ninguna afectación a las
personas humanas, ni a la fauna, ni a
la flora, ni a las aguas”.
Las críticas al Gobierno nacional tampoco
quedaron afuera del discurso del presi-
dente de la Cámara Minera:
“...
uno escu-
cha de allá, del centralismo porteño,
como le toco vivir a Sarmiento muchas
veces, cómo realmente hablan de
nuestros recursos como si realmente
supieran y no saben nada. No saben
que su Riachuelo tiene 10 partes por
millón de cianuro, no saben que del
cianuro que ingresa al país entre el 15-
20% son de actividad minera, el 80%
son los grandes centros urbanos, la fá-
brica de pasto, las curtiembres, una
multitud de actividades industriales
eso no importa, lo que importa es la
minería de San Juan que usa cianuro
eso les preocupa”.
Por su parte,
el ministro de Minería, Al-
berto Hensel
, sostuvo que “
hemos ve-
nido a hacernos cargo y de gestionar
una política pública que se convirtió en
política de Estado en San Juan y que
es la minería. Tiene que quedar claro
que nosotros no discutimos, no es mo-
tivo de discusión si hacemos o no mi-
nería”.
Hensel manifestó además que “
estamos
convencidos que la actividad minera vino
a marcar un antes y un después en San
Juan, que la actividad minera forma parte
de esa tan ansiada diversificación econó-
mica que siempre hemos buscado los
sanjuaninos y
obviamente eso no signi-
fica que no podamos tener un espíritu
crítico cuando no nos ponemos a la al-
tura de las circunstancias de todo lo
que tiene que ver con el cumplimiento
de los más altos estándares interna-
cionales que deben regir la actividad
”.
Convenios y apoyo económico
Por la Cámara Minera, Ricardo Martínez y Jaime Bergé colocaron una ofrenda floral
en el busto que recuerda a Sarmiento en su Casa Natal, donde fue realizado uno de
los actos por Día de la Minería.