El Nuevo Diario - page 7

7
Viernes 12 de mayo de 2017
si no hay esfuerzos recaudatorios
propios.
—¿Hay una idea de cuánto recau-
dan los municipios de todo lo que
ponen al cobro?
—Es muy relativo, estamos traba-
jando en esa información, la envían
mensualmente pero la idea es que
nosotros vamos tomando el dato.
Estar en un 20 o 30 por ciento de lo
puesto al cobro, no es una buena
cifra y hay que hacer esfuerzos tam-
bién con la comunidad, no pagan vo-
luntariamente sus tasas o tiende a
eludir el pago, hay que trabajarlo cul-
turalmente. Entendemos que forma
parte de un todo.
—Esto de rankear a los municipios,
¿puede distorsionarse y transfor-
marse en la forma de ayudar a los
afines y castigar a los opositores?
—Creo que más allá de evaluar
desde la Nación sobre lo que están
haciendo los municipios, deberían
empezar con las provincias. Son
miles de municipios que son muy
complejos, pero hay 24 provincias, la
Nación podría empezar por rankear-
las y premiar a aquellas que hicieron
el esfuerzo y mantuvieron sus cuen-
tas ordenadas. Sería más comprensi-
ble un sistema de premios y castigos
para las provincias y no de la pata
más baja. Sí me parece bien conocer
los estados de los municipios, podría-
mos hacerlo a través de la provincia,
en conjunto con el Estado Nacional.
Cualquier acción que tienda a mejorar
el manejo de recursos, lo vemos con
beneplácito.
—¿Cuál es su opinión sobre el
proyecto de la Nación de rankear a
municipios a través de informa-
ción que envíen referidas a la ges-
tión municipal?
—Toda la gestión que tenga que ver
con mejorar la administración presu-
puestaria en los tres poderes de go-
bierno, lo vemos con buen criterio.
Es un largo camino y creo que en
vez de empezar a controlar, hay que
empezar por fortalecer las gestiones
municipales, aplicándoles conoci-
mientos y técnicas para aquellos que
estén debilitados. Sería bueno empe-
zar con un diagnóstico, si esa es la
idea, de saber cómo están las admi-
nistraciones municipales, fortalecer
aquellas que están debilitadas es-
tructuralmente. Hay municipios que
no tienen una estructura de personal
formada técnicamente y no es capaz
de entender de gestión presupuesta-
ria. Si la idea es esa, me parece po-
sitivo.
—¿Esto tiene que ver con lo que
firmaron Nación y provincias sobre
eficiencia del Estado?
—Hemos acordado un proyecto de
ley de responsabilidad fiscal que
tiene que ver con contención del
gasto corriente, de la relación de ese
gasto con inversión de capital, con lí-
mite de endeudamiento, con eficien-
cia recaudatoria, con una serie de
pautas presupuestarias que tienen
por un lado el equilibrio fiscal, mejo-
rar los niveles de recaudación propia,
salirnos del esquema donde siempre
estamos subsidiados por la jurisdic-
ción anterior. No se puede demandar
Roberto Gattoni – Ministro de Hacienda
“Primero deberían empezar
por las provincias”
—¿Estaría de acuerdo con que se
rankee a los municipios de todo el
país?
—Me parece bien, se toman en
cuenta cosas que no se pueden ge-
neralizar. Estamos ordenados en
cuanto a cargos políticos, la planta
política nuestra debe ser una la más
chica. En cuanto al número de perso-
nal, entendemos que tiene relación
proporcional con la población del de-
partamento.
—¿Hay tareas que requieran aten-
ción extra de personal?
—Sí, algunas tareas como camping
municipal o el complejo Ceferino Na-
muncurá necesitan de personal extra
pero se autofinancian.
—¿El tema de publicar los núme-
ros, incomoda?
—Para nada, por ejemplo el gasto co-
rriente en personal es bajo, pero a
veces destinamos a demandas socia-
les que en otros municipios esas ne-
cesidades no existen. Destinamos
gran parte a obra pública. Cualquier
gasto está a disposición del vecino, los
ingresos están a disposición. Quiero
tener la confianza de que no sea utili-
zado de esa manera, es difícil rankear
a los municipios, hay aspectos que se
pueden tomar en cuenta, otros no.
—¿Qué piensa del proyecto de la
Nación para acceder a informa-
ción de los municipios y rankear-
los?
—Más allá de mostrar el estado fi-
nanciero del municipio, las obras y
formas de ejecución, me parece
bien, no tengo problemas en enviar
la información que requiera el Es-
tado Nacional, que esté al tanto de la
ejecución de recursos y la manera
de contratar las obras.
—¿Es un sistema de premios y
castigos solamente o podría inter-
pretarse como un intento de fuerte
control de los números de los mu-
nicipios por parte de la Nación?
—Probablemente lo que siempre
quiere el Estado Nacional es tener
una visión de todo aquello que
mande a los municipios y forma de
ejecución, si es así, bienvenido sea.
No creo que sea para genera pre-
mios y castigos, sino para dar since-
ridad a las cuentas, sobre todos los
fondos que envía la Nación.
—La cantidad de empleados es
siempre sensible, sobre todo por
los contratados, ¿cómo está
Santa Lucía en relación propor-
cional con la cantidad de habitan-
tes?
—Somos un departamento muy par-
ticular, tenemos área de Educación
que es el único que lo tiene, tene-
mos personal auxiliar y docente, te-
nemos área de Salud, laboratorio, lo
que obliga a tener personal especia-
lizado. Del resto, está equilibrada la
planta de personal.
Marcelo Orrego – Intendente de Santa Lucía
“No creo que sea un sistema
de premios y castigos”
las páginas web. También es bueno
que reconozcan que ante la necesidad
de los municipios debe existir una des-
centralización de los fondos naciona-
les.
—¿Podría servir esto para premiar a
los amigos y castigar a los oposito-
res?
—Es un tema muy susceptible, pero
es para analizar en profundidad. Lo
bueno sería hacer lo que hace el go-
bernador, nos pide que nos pongamos
por encima de cualquier interés polí-
tico. Ellos deberían hacer lo mismo.
—¿Tiene Chimbas una web para
seguir cómo se gasta la plata y
cuánto ingresa?
—Estamos trabajando en la creación
de la web y coordinando con el go-
bierno nacional un programa que
tiene que ver con esto, pero tenemos
páginas oficiales del municipio, todo
lo que tiene ver con publicar las licita-
ciones y demás se hace.
Cristian Andino –
Intendente de San Martín
“No me incomoda tener
que publicar los números”
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...36
Powered by FlippingBook