El Nuevo Diario - page 11

11
Viernes 12 de mayo de 2017
TRES HECHOS DE EXTREMA VIOLENCIA PUSIERON EN RIESGO LA VIDA DE PERSONAS
Relatos Salvajes, más real que nunca
Así quedó el utilitario que conducía el hombre que fue golpeado por
otro que manejaba un Peugeot 404.
-¿Hay mas violencia o los medios
están permitiendo ver hechos antes
desconocidos?
-Llevo 44 años en la profesión, antes no
se llevaban muchas estadísticas a nivel
público, no es tan fácil decir si hay más o
menos, sí diría que es una violencia dife-
rente. Me gusta distinguir entre la violen-
cia castigo y la violencia agresión. La
primera es la de alguien que se siente
con poder y quiere castigar a su víctima,
el caso de padres hacia hijos, hombres
hacia mujeres; existió siempre, ahora
llega más a la consulta y se ve más en
los medios, la sociedad no la tapa.
-¿Y la violencia agresión?
-Es la de dos personas en igualdad de
condiciones físicas y les es imposibie
Patricia Esteo, psicóloga en EMICAR
“La violencia está
instalada como una
forma de vivir”
controlar el enojo. Hay como un permiso
social, si estás enojado tenés que sa-
carlo afuera. Creo que auto controlarnos
es una de las cosas que tenemos que
hacer siempre. Estamos en una sociedad
cada vez más violenta porque tiene cada
vez menos pautas claras y vale todo.
-¿Por qué alguien puede llegar a reac-
cionar como el conductor del Peugeot,
poniendo en riesgo la vida de otro?
-No sé qué le pasó a ese señor, pero en
una mirada general, tiene que ver con la
imposibilidad de auto controlarse, y si se
enojó tiene que demostrar el enojo así
tenga que matar, sin medir consecuencia.
Ese ejemplo es más fuerte, pero uno lo
ve a diario. Creo que a todos nos está
costando controlar los impulsos.
-¿Cuando te enteraste del hecho de vio-
lencia entre dos conductores, qué inter-
pretación hiciste?
-Creo que los hechos violentos se han tor-
nado parte de la vida. Todos transitamos de
algún modo por la vía pública. Así como se
registran hechos aislados en las escuelas,
esa misma persona violenta circula por una
vía pública. La violencia está instalada como
una forma de vivir, como algo cotidiano, que
es lo malo. Creo que los hechos tienen que
ver aunque no sean de transito. Hay cada
vez más violencia en la vía pública. Creo que
se han perdido los límites y que la justicia se
está demorando en actuar, entonces es
como que la gente no tiene un límite claro.
-Al tramitar la licencia de conducir, ¿se
puede detectar de antemano que alguien
es violento?
-Hay muchas personas que se ofuscan ante
el pedido del DNI, es frecuente el insulto y
enojo a las chicas que trabajan en la primera
linea de atención, el enojo ante un repro-
bado en el práctico, el golpear puertas, el
que los papas vayan a exigir la licencia para
el hijo que no respetó la señal de “Pare”
como si eso fuera algo insignificante. Se ha
perdido el respeto por la norma.
Aída García, psicóloga
“A todos nos está costando controlar los impulsos”
E
sta semana fueron noticias tres he-
chos con un alto gado de violencia,
que incluso podrían haber sido inclui-
dos dentro de la película Relatos Salvajes
de Damián Szifrón. El primero fue el de un
hombre que le propinó una golpiza a su hijo
de 3 años y el pequeño tuvo que ser interve-
nido por problemas en su vejiga. El otro
hecho fue un entredicho entre el conductor
de un Peugeot 404 y otro de una empresa
de transportes, por una mala maniobra. El
hombre del primer vehículo incitó a pelear al
segundo; después de obtener una respuesta
negativa lo persiguió y cuando el otro hom-
bre bajó del utilitario que conducía, lo golpeó
a él y al vehículo. La víctima terminó inter-
nada, con los hombros quebrados. En el ter-
cer hecho las protagonistas fueron dos
chicas de diferentes escuelas de Chimbas,
que se agarraron a trompadas y patadas.
Quienes actuaron en forma violenta pare-
cían estar dispuestos incluso a terminar con
la vida de la otra persona. ¿Por qué el nivel
de agresión?, ¿a qué responden estos he-
chos de violencia? La mirada de las psicólo-
gas Aída García y Patricia Esteo.
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10 12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,...36
Powered by FlippingBook