vuelvan o si lo traen existe la posibilidad
que el médico que firma es un amigo”. La
frase pertenece a un reconocido propietario
de un gimnasio. Y en muchos de los casos
es así. Hace algunos años, por un hecho de
trascendencia ocurrido en un gimnasio, se
impuso la obligatoriedad de contar con un
médico. Si bien el espíritu de la norma era
indiscutible, la aplicación en la realidad no
tuvo eco. Los propietarios de los gimnasios
decían que tener un médico en el gym en-
carecía todo. Hoy, en varios gimnasios y
centros de estética no tienen conocimiento
sobre si la persona que llega para realizar
alguna actividad tiene la presión arterial en
condiciones.
10
Viernes 3 de noviembre de 2017
Crossfit, cycling, running,
electrofitness, depilación láser,
cama solar, algunas actividades
que permiten estar en forma
pero que conllevan un grave
peligro para la salud si no está
en manos responsables.
E
stá comprobado que San Juan no
queda afuera de las modas que in-
vaden todo el planeta. Así, en los
90, los sanjuaninos pasaron de la fiebre de
sembrar espárragos o cebolla, a montar
canchas de paddle por doquier. Luego lle-
garon las remiseras y las canchas de fútbol
cinco, sin olvidar la proliferación de telefó-
nicas o de ciber.
l l l
En los últimos tiempos, la moda es invertir
en estéticas y gimnasios. El auge de verse
delgado y en forma, llevó a que haya gran
cantidad de estos espacios distribuidos por
todas partes y muchos de ellos sin autori-
zación para funcionar o sin exigir lo nece-
sario para prevenir hechos de gravedad
para la salud.
l l l
Por ejemplo, es común ver quemaduras de
piel por el uso inadecuado de camas solares
o por depilación láser. También son frecuen-
tes las descompensaciones en los gimna-
sios por sobre exigencia en la musculación,
en ejercicios aeróbicos, como correr en la
cinta o clases de cycling, o por una moda
que requiere poner al físico a una prueba
extrema: el crossfit.
l l l
Si bien se han dictado normativas para el
control, todo indica que hay muchos gimna-
sios y centros de estética que funcionan de
manera ilegal, más allá de la apariencia.
Según confirmó el propio secretario de De-
portes, Jorge Chica, son 400 los gimnasios
registrados, aunque se sabe perfectamente
que no es el número total. Desde la Direc-
ción de Control de Gestión del Ministerio de
Salud, Jorge Quiroga, dijo a
El Nuevo Dia-
rio
que ellos actúan cuando les piden inter-
vención. Es en los casos en los que una
estética declara que utiliza aparatos, que
tiene sesiones de masajes o cualquier tipo
de acción considerada invasiva para el
cuerpo humano. De lo contrario, si no posee
estas características, Salud no tiene inter-
vención, razón por la cual ellos no tienen un
padrón.
l l l
En muchos casos los gimnasios están aso-
ciados a tratamientos estéticos para obtener
un buen bronceado, o modernos sistemas
de marcado muscular con tecnología de
avanzada, como por ejemplo la incorpora-
ción de electrodos. Precisamente este sis-
tema de electrodos se hizo conocido en
Argentina por el uso para marcado abdomi-
nal, luego se extendió para el resto del
cuerpo y para generar mejor marcado mien-
tras se realizan tareas aeróbicas, surgió el
electrofitness.
Los controles médicos
“Si pedís el certificado médico es probable
que muchos de los clientes se vayan y no
VICTORIA GÓMEZ
“No creía mucho en la espiritualidad, pero
lo sentía a mi papá todas las noches cerca”
—¿Por qué llegaste a ese lugar?
—Fui a probar una clase, no estaba reali-
zando actividad física y nunca imaginé que
no tenía las habilitaciones. Para mí era
algo serio.
—¿Sentiste que en esta situación difícil
apareció el ángel de la guarda que es tu
papá?
—En medio de todo esto siempre estuvo
mi papá, fue mi ángel protector. No soy
mucho de la espiritualidad, pero estas si-
tuaciones te marcan, te cambian. Todas
las noches rezaba y sentía a mi papá
cerca de mí, sé que me ayudó muchísimo
a recuperarme tan pronto.
—¿Cómo sigue esto?
—Ahora viene un período de recuperación,
empiezo con kinesiólogo para recuperar
piernas de a poco, para estirarlas correcta-
mente y caminar normalmente.
GIMNASIOS Y ESTÉTICAS SIN HABILITACIÓN
Los que juegan con
la salud de la gente
V
ictoria Gómez tiene 22 años,
está de novia y estudia Psicolo-
gía. Si bien practicaba activida-
des deportivas aeróbicas e iba a un
gimnasio, se sintió atraída por el elec-
trofitness. Decidió probar, no sabía de
qué se trataba, era su primera clase y
sentía curiosidad. Lo que nunca imaginó
es que su vida estaría en riesgo.
Tal vez el exceso de confianza fue el
principal motivo por el cual Victoria llegó
a este cuadro de salud. Creía que el
gimnasio tenía las habilitaciones, que
quien lo manejaba era un profesional
serio. Esa confianza casi termina en tra-
gedia.
—¿Qué te queda de esta experien-
cia?
—Tomar conciencia, fundamentalmente,
nunca tuve problemas, enfermedades,
soy súper sana y esto sirvió para darme
cuenta que no hay que sobre exigir el
cuerpo, hay que ir de a poco.
—¿Se te ocurre algún consejo para
otras personas que, como vos, bus-
can estar plenas?
—Hay que averiguar sobre aparatología
si vas a un lugar que la tenga. No hay
que tener antecedentes previos para
que se genere algo como lo que me
pasó a mí.
—¿Por qué se produjo lo que te
pasó a vos?
—Se puede producir por exceso, tuve
una sobre carga en el músculo.
—¿Sabías que el gimnasio o centro
de estética no estaba habilitado?
—No sabía que el gimnasio no estaba
habilitado, nunca lo supuse, pensaba
que para trabajar con esos apararos se
trataba de gente seria, no se me pasó
por la cabeza.