saber si ese análisis subjetivo de siete
años de demora en expedirse en algunas
causas es motivo suficiente para pedirle el
juicio político.
Si esta fuera la interpretación correcta,
sobre la cabeza de Juan Carlos Caballero
Vidal pendería la posibilidad de dos pedi-
dos de remoción del cargo. Por un lado si
decide indagarlo Rago Gallo y por el otro
por la morosidad detectada por sus pro-
pios pares.
¿La puerta a la
renovación de la
Corte?
E
l mensaje que queda en el marco
de esta polémica es si todo esto
cierra de manera perfecta para la
5
Viernes 3 de noviembre de 2017
daga o no al cortista Juan Carlos Caba-
llero Vidal por delitos de lesa humanidad,
apareció otro cortista, Guillermo de Sanc-
tis, revelando que existió una reunión del
cuerpo y le pidieron a Caballero Vidal que
se ponga al días con las causas, muchas
de las cuales datan de hace siete años,
incluso le impusieron un plazo de dos
meses.
Interpretaciones
E
sta actitud de los cortistas puede
ser interpretada de varias formas.
La primera y más lógica, es que
presionen a Caballero Vidal para que se
ponga al día con las causas. La se-
gunda, puede ser interpretada como que
los pares le advirtieron que la morosidad
extrema es motivo para la presentación
de un pedido de destitución. Sería bueno
EL INEXORABLE REEMPLAZO DE CABALLERO VIDAL
De izquierda a
derecha Angel
Medina Palá,
Adolfo Caballero,
Juan Carlos
Caballero Vidal
-¿Será
el próximo?-,
Guillermo
de Sanctis,
el primero en la
renovación de la
Corte y Abel
Soria Vega, los
actuales
cortistas.
renovación de la Corte de Justicia, El
cambio ya tuvo su primer paso con la
salida de Carlos Eduardo Balaguer des-
pués de 23 años. Hoy todos los inte-
grantes están en condiciones de
jubilarse. El tema pasa por saber quién
será el próximo, aunque todas las mira-
das apuntan a la figura de Juan Carlos
Caballero Vidal.
En la lista de retiros, aparece luego
Ángel Humberto Medina Palá, quien to-
davía no olvida que le “soplaron el turno
de la presidencia de la Corte ya que
consideraron que el año pasado al su-
brogar durante diez meses a Carlos
Eduardo Balaguer, había adelantado su
turno y este año la presidencia es ejer-
cida por Adolfo Caballero. Medina Palá
logró que nuevamente nombraran a su
hijo en Tribunales y eso habría sido mo-
tivo para repensar su continuidad.
Tal vez lo más complejo será convencer
a Adolfo Caballero y a José Soria Vega
de que deben dar un paso al costado,
aunque no sería descabellado pensar
que se apele a una intimación de
ANSES, otorgándoles un plazo para que
se jubilen, caso contrario perderían el
beneficio acordado oportunamente de
acceder con el 82 por ciento móvil.
H
ace algunas semanas,
El Nuevo
Diario
publicó una entrevista con
el presidente de la Corte de Justi-
cia, Adolfo Caballero, en la que se refería
a la morosidad en el Poder Judicial. Esto
a raíz de una auditoría realizada que
arrojó números sorprendentes. Sin em-
bargo, Caballero no tuvo inconvenientes
en hablar y dar a conocer su pensa-
miento.
En esa oportunidad, Caballero pronunció
una frase que hizo ruido en Tribunales y
también entre los abogados, incluso fue
motivo de debate en el seno de la comi-
sión directiva del Foro de Abogados. La
frase de la discordia fue “hay jueces que
se acostumbran a vivir en morosidad”.
También respondió sobre la morosidad de
los expedientes que tiene para resolver la
Corte, la cual no tiene plazos para expe-
dirse. En este sentido dijo que en cuanto
a lo que él le correspondía, no tenía cau-
sas de un año para otro, tenía los térmi-
nos en tiempo y forma. Es más, aseguró
que la Corte se expide rápidamente, no
tiene acumulación de expedientes.
Esta publicación tiene fecha del 29 de
septiembre pasado. Pasó poco más de
un mes para que esas declaraciones co-
braran actualidad. Es que, llamativa-
mente, cuando el juez federal Leopoldo
Rago Gallo está a punto de decidir si in-
Guillermo de Sanctis hizo público que un cortista tiene
causas desde hace siete años sin resolver. Además,
sobre ese mismo cortista pesa la posibilidad de que lo
indaguen por delitos de lesa humanidad y para ello habrá
que destituirlo. ¿Cómo sigue la lista de reemplazos?
¿Se abrió la puerta para la
renovación total de la Corte?