Viernes 30 de noviembre de 2018
“
4
Quién responde por los daños
ocasionados por el River-Boca
P
asó el partido que no fue entre
River y Boca, pasaron los inci-
dentes violentos, pero ¿quién
se hace responsable por los daños
ocasionados alrededor del Monumen-
tal? ¿El Estado, el club, la Conmebol?
Lo primero que hay que establecer es
dónde se producen los hechos, quié-
nes son los organizadores y, si se
puede, individualizar a las personas
que han ocasionado los daños, por-
que se da una situación penal, por un
lado, y una situación civil, por el otro.
Entonces, hay que hacer una serie de
apreciaciones.
En principio, por lo que uno está
viendo, si se puede determinar quié-
nes son las personas que arrojan las
piedras y producen los daños, son las
primeras responsables de hacer el re-
sarcimiento económico que el daño ha
ocasionado.
Ahora, esto se hace a través de una
denuncia penal. En esa denuncia
penal, la parte querellante -que es la
persona que ha tenido los daños- se
nes son los responsables de la seguri-
dad... Es decir que hay una serie de
personas que van a tener que respon-
der de manera directa por los daños
ocasionados.
En cuanto a si existen elementos para
reclamar: Sí, a la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, por ser la responsable.
Esto es para que tengamos una idea
hasta donde llega la responsabilidad
del Estado. Lo que pasa es que mu-
chos no lo saben cuándo es responsa-
ble. Por ejemplo, en San Juan, se ha
producido un viento que ha ocasio-
nado un daño en un árbol y ha produ-
cido la muerte o el daño en algún
vehículo, y la municipalidad tuvo que
resarcir.
puede constituir en el proceso penal y
buscar el resarcimiento civil en el
mismo proceso penal o lo puede
hacer en una vía civil independiente.
Entonces, hay una serie de cuestio-
nes, pero en principio hay que ver
quiénes son los organizadores, quié-
defensa
del consumidor
Escribe
Carlos Lorenzo
Asesor Letrado de Gobierno
Hay una
serie de personas
que van a tener
que responder de
manera directa por
los daños
ocasionados.
El Directorio del Colegio Farmacéutico de San Juan, las farmacias adheridas y los colegas asociados al mismo, agradecen a
la honorable Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan por aprobar en sesión, de manera unánime, la nueva Ley
Sanitaria de Farmacias. La misma permite generar nuevos bene cios a todos los sanjuaninos, además de proteger a las
farmacias de la provincia como efectores genuinos de salud.
La nueva legislación permitirá distribuir de manera equitativa en las o cinas de farmacias, lo que favorecerá el acceso y el
control e ciente de los medicamentos, permitiendo mejorar la calidad de vida de la población.
La farmacia es un servicio de salud público.
Por la presente agradecemos al Sr. Gobernador de la Pcia. de San Juan, Dr. Sergio M. Uñac, por el apoyo y gestión
de la salud pública de los sanjuaninos.
Nuestro reconocimiento y gratitud al Dip. Pablo García Nieto por su compromiso social y esmero.
Hoy San Juan ha dado un paso más en la búsqueda de la excelencia en la Salud.
Farm. Mauricio Barceló
Presidente Colegio Farmacéutico de San Juan.
COLEGIO FARMACÉUTICO DE SAN JUAN
AGRADECIMIENTO