dato a intendente en Rawson.
Y es probable que quien no ocupe
el lugar de presidente de bancada,
pase a ser ministro del futuro gabi-
nete de Uñac.
Más allá que en público Uñac
va a defender a cada uno de
sus ministros, no es fácil encontrar
funcionarios que tengan gestión. Y
en todo gobierno se nota la diferen-
cia entre los que saben del manejo
de las cosas públicas y quienes
hacen agua. Una prueba de ello es
el Gabinete Nacional. Ninguneados
Viernes 30 de noviembre de 2018
La experiencia paga
buenos dividendos
N
o es fácil formar a quienes
dirigen. En San Juan se ve
en todos los ámbitos.
Desde cámaras empresariales
hasta los clubes pasando principal-
mente por la política y los sindica-
tos. Quienes dirigen las entidades
lo hacen durante años, décadas in-
clusive. En parte porque buscan
seguir en los cargos, en parte por-
que no surge el recambio.
Hay que fijarse nomás en el
fútbol. Muchos son los que
critican a Jorge Miadosqui al frente
de San Martín, pero a la hora de
participar, de formar una lista, de
ser alternativa, no hay quién le
haga frente. Todo se limita a opina-
dores de café o de redes sociales.
También pasa en la cultura, Carlos
Fagale tuvo que irse como presi-
dente del Mozarteum para que pu-
diera asumir una nueva gestión
tras 25 años. Y eso que venía pi-
diendo el pase de la posta desde
hace años.
En política, más allá de las
consignas del “que se vayan
todos”, la experiencia es un bien
apetecible. Si es elegido como in-
tendente un dirigente sin experien-
cia, seguramente se pasará un
tiempo largo aprendiendo todos los
vericuetos administrativos, desen-
trañando la lógica de la burocracia.
Le pasó al intendente de 9 de Julio,
Gustavo Núñez. Médico de profe-
sión, se pasó los primeros dos
años de mandato sufriendo el
cargo al punto que si se le pregun-
taban por la reelección, estaba
convencido que prefería volver al
consultorio y sus pacientes. Recién
hace unos meses, cuando terminó
de entender la complejidad del
cargo, empezó a tomarle el gusto
al puesto y dejar de padecerlo.
Ahora está pensando en una
nueva postulación...
El año próximo terminan su
segundo mandato consecu-
tivo, intendentes con gran expe-
riencia ejecutiva. Uno de ellos es
Fabio Aballay, quién continuó con
la posta dejada por Uñac en Po-
cito. El otro es Juan Carlos Abarca
en Albardón. No puede repetir Juan
Carlos Gioja en Rawson ni José
Castro en Angaco. Y de la oposi-
ción, quien hoy es su máxima fi-
gura electoral, Marcelo Orrego.
Más allá que alguno de ellos vaya
en la boleta como diputado depar-
tamental para consolidar la fór-
mula de quien los reemplace, la
clave es saber qué lugar ocupa-
rán a partir del 10 de diciembre
de 2019.
Ya pasó en 2015. Alberto
Hensel y Walberto Allende
terminaron siendo diputados
electos por sus departamentos,
aunque los dos renunciaron antes
de asumir. Hensel pasó a ser el mi-
nistro de Minería y Allende, el de
Desarrollo Humano. Y rápidamente
cambiaron la impronta de sus car-
teras.
En un escenario en el que
Sergio Uñac resulte electo, es
probable que el presidente del blo-
que justicialista para el próximo pe-
riodo se defina entre Aballay y
Abarca. Los dos ya pasaron por la
Cámara de Diputados -en el pe-
riodo 2007-2011 fueron compañe-
ros de bancada-y saben las
necesidades de un Poder Ejecutivo
por la experiencia que tienen en
sus municipios. Más aún si Pablo
García Nieto opta por ser candi-
s
s
s
s
s
s
7
Los intendentes de Pocito, Fabio Aballay, y Albardón, Juan Carlos Abarca, listos para entrar en acción
“
Es probable que el
presidente del
bloque justicialista
para el próximo
periodo se defina
entre Aballay y
Abarca.
Juan Carlos Bataller Plana
Juanca Bataller @ juancabataller
Juan Bataller
política
y relegados por mucho tiempo, en
los momentos más apremiante, tu-
vieron que acudir a los que tienen
manejo de crisis, como puede ser
Rogelio Frigerio o Emilio Monzó.
Más allá que pueden ser grandes
empresarios, funcionarios como
Aranguren chocaron sus ministe-
rios.
En la oposición pasa lo
mismo con Marcelo Orrego.
El dirigente con más futuro de la
oposición está en el dilema de ser
candidato a gobernador -como le
piden a gritos sus pares- o al Con-
greso Nacional. En política es muy
duro estar afuera de todo. Que lo
diga si no Jorge Abelín, que en
1997 las encuestas lo daban como
el mejor posicionado para enfrentar
a Jorge Escobar tras una exitosa
gestión como intendente. Decidió
por motivos personales alejarse del
cargo, sumado a un acercamiento
demasiado rápido con quien iba a
ser su rival, terminó truncando para
siempre su carrera política, más
allá que siguió viviendo de la fun-
ción pública gracias a conseguir
siempre algún cargo de asesor.
Por eso, en política, muchos
apuestan a la continuidad, aunque
sea en un cargo menor...
s