Viernes 11 de marzo de 2016
s
1976 - Daniel
Martinazzo Mattar
En 1976, Daniel Martinazzo Mattar, se recibió de Téc-
nico Hidráulico en la escuela Técnica Obreros Argen-
tinos. La foto muestra el momento en que recibe su
medalla de manos del profesor Enrique Aciar. Daniel
Martinazzo fue dos veces campeón del mundo con la
Selección Argentina de Hockey sobre Patines, en
1978 (San Juan) y en 1984 (Novara); fue medalla de
oro en los Juegos Panamericanos de Puerto Rico en
1979 y dos veces campeón sudamericano. En torneo
de clubes fue dos veces campeón intercontinental,
tres veces ganador de la Copa Europa y cuatro veces
máximo goleador de la liga española (1982, 1985,
1986, 1988), la más importante del mundo. Fue consi-
derado el jugador más completo del mundo de la dé-
cada de 1980 y el mejor jugador de hockey sobre
patines argentino de la historia. En 1978 recibió el
Premio Olimpia de Oro como el deportista argentino
más destacado del año. En 1980 y 1990 recibió el
Premio Konex de Platino como mejor jugador argen-
tino de la década, en su especialidad. Martinazzo
también se destacó por su juego limpio, recibiendo en
1980 el premio al jugador más correcto del Campeo-
nato Mundial de ese año. En 1983, el Comité Olím-
pico Italiano le otorgó la medalla al Mérito Deportivo.
(Foto proporcionada por la familia Martinazzo Aguilar)
s
s
1970 - Los carros a vela
en Pampa de El Leoncito
Esta hermosa foto fue tomada en 1970 y quien aparece en primer plano es Jaime
“Gringo” de Lara conduciendo uno de los primeros carros construidos bajo las nor-
mas FISLY, de tres metros de trocha y 7,35 metros de superficie de la vela. La es-
pectacular pampa de El Leoncito, ubicada en la zona de Barreal, completa el marco
de la foto. (Foto proporcionada por Gringo de Lara)
25
1986 - Oscar Nasisi
el día de su boda
Oscar Nasisi y Ana Mabel Rivadero se casaron en 1986 y se ra-
dicaron en Holanda por cuestiones de estudio. Oscar cursó la
primaria y secundaria en la escuela Juan Pascual Pringles. Vivió
en la provincia puntana hasta 1979, cuando decidió estudiar in-
geniería en la Universidad Nacional de San Juan. En 1986
egresó como Ingeniero Electrónico. En Europa, en 1989, se reci-
bió de Master en Ingeniería Electrónica en el Philips Internatio-
nal Institute de Eindhoven. En 1990 trabajó en una investigación
en la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de Valladolid,
España. Ocho años más tarde se graduó como Doctor en la Uni-
versidad Nacional de San Juan.
En 2005 asumió el decanato de la Facultad de Ingeniería. En el
2008 volvió a ganar las elecciones y comenzó su segundo man-
dato frente a esa unidad académica. En 2012, después de ven-
cer al candidato opositor, Rodolfo Bloch, en la instancia de
ballotage, asumió como rector de la Universidad junto a su com-
pañera de fórmula Mónica Coca.