El Nuevo Diario - page 21

Viernes 11 de marzo de 2016
vaban más de 12 metros de profundi-
dad. Además, en Italia, hizo un curso
sobre planos y construcción. Toda esta
experiencia le permitió conseguir un
contrato para trabajar en Argentina.
El reencuentro que
tardó casi veinte años
C
uando tenía casi veinte años
Giacomo se fue del Friuli para
venir a Argentina, reunirse con
su padre y cumplir con un contrato de
trabajo que había conseguido en San
Juan. Viajó en el barco “Corrientes”,
una nave que fue utilizada en la guerra
para el transporte de armas, y que
luego fue remodelada para el traslado
de personas.
Cuando la embarcación ancló en el
puerto de Buenos Aires los pasajeros
comenzaron a buscar su equipaje res-
pondiendo al llamado de las autorida-
des de la nave Giacomo esperó un
largo rato, pero nadie lo llamaba para
que retirara sus valijas. Eso fue hasta
que se dio cuenta que lo habían ano-
tado con otro nombre, Santiago Minin.
Hacía rato que lo estaban buscando y,
desde ese momento, comenzaron a lla-
marlo Santiago.
Al bajarse del barco, lo esperaba su
padre, José y un hermano de este que
también se había radicado en el país,
Luis. Después de un viaje de más de
un día en tren, llegó a la provincia y se
incorporó a la empresa constructora
“Walter Melcher”. En esa misma época
su padre estaba haciendo trabajos en
el sur con la empresa “Pagane”, conti-
nuó allí un año más y luego vino a San
Juan para reunirse con él.
Un año después del viaje de Santiago
llegaron a San Juan su madre Vitoria y
su hermano José. En la misma época,
el padre de la familia regresó del sur y
se instaló junto a ellos en la provincia.
Por primera vez, después de más de
veinte años, la familia volvió a reunirse.
Al poco tiempo de haberse instalado en
la provincia Santiago comenzó a estu-
diar dibujo lineal en la escuela nocturna
Obreros del Porvenir. Trabajaba por las
mañanas y cursaba de noche. Esto
complicó un poco su cursado y a los
dos años tuvo que abandonar. Sin em-
bargo, gracias a su estudio conoció a
quien se convertiría en su futura es-
posa, Rosa Santoni. Los hermanos de
Rosa eran sus compañeros y, a fin de
año, organizaron una fiesta en su casa.
Prepararon la pista de baile con aserrín
y Santiago se lució con su baile impor-
tado desde Italia, el “Sh perú”. Así cono-
ció y conquistó a su mujer, con quien se
casó1 un diez de octubre de 1953.
Santiago se desenvolvió doce años en
la construcción sanjuanina, primero con
la empresa “Walter Melcher” y luego
con “Estornell Gullioto”. Trabajó en el
periodo de reconstrucción de la ciudad
de San Juan. Entre otras obras, parti-
cipó en la edificación de bodegas y de
la Galería Estornell Sin embargo, siem-
pre tuvo la inquietud de escalonar, de
ser su propio jefe, de tener su propio
negocio.
Uno de los primeros
autoservicios
E
n Italia un hermano de su madre
tenía un pequeño almacén. Va-
rias veces Santiago lo ayudó con
los trabajos del pequeño local. Esta ex-
periencia sumada a la propuesta de su
tío Luis Minin, hermano de su padre, lo
llevaron a convertirse en dueño, en so-
ciedad, del autoservicio “LUS.SAN”, uno
de los primeros de San Juan. El nego-
cio llevaba los nombres de los dos pro-
pietarios, Santiago y Luis. En 1961 el
local estaba ubicado en calle General
Acha, entre Avenida Córdoba y Santa
Fe. Vendían golosinas, cigarrillos, y
cosas dulces como maicenitas, palmeri-
tas y otras masas.
Un año después la sociedad adquirió un
nuevo local en calle Laprida, entre Sar-
miento y Entre Ríos. Al poco tiempo,
Luis, un poco cansado del trabajo que
Notas preparadas por
Usted puede encontrarlas en
y
FUNDACIÓN BATALLER
el negocio demandaba, decidió venderle
su parte a su sobrino. Así, Santiago se
convirtió en el único dueño de “LUS.SAN”
Después de comprarle la parte a su tío,
Santiago vendió el local ubicado en Ge-
neral Acha a su hermano José y se
quedó solo con el negocio de la calle La-
prida. Allí comenzó a incursionar en nue-
vos campos y ampliar la oferta de
productos. Ya no solo vendía cosas dul-
ces sino también fiambres, alimentos,
productos de consumo diario, de lim-
pieza. “Uno no puede dejarse estar, hay
que incursionar”, esa es una de las ideas
que guió a Minin en la administración de
su local.
La mayor colección
de Ferrari
A
parte de su trabajo, Santiago
Minin, ha sido un apasionado de
los autos. Él logró reunir la co-
lección de autos, de la marca Ferrari,
más importante dentro de la provincia y
probablemente también dentro de Cuyo.
Llegó a tener 180 automóviles de F1 y de
calle. El pasatiempo por los autos y las
carreras lo heredó de su padre, que era
admirador de Juan Manuel Fangio.
Cuando el argentino corría en las carre-
ras de Europa, padre e hijo, escuchaban
el relato por la radio, acompañados de
una picada y un buen vermut. Santiago y
José se sentían identificados con la vida
privada del corredor, ya que Fangio era
hijo de un inmigrante italiano que traba-
jaba como albañil.
A mediados de la década del 70 Santiago
regresó a su tierra natal y, en ese viaje,
comenzó a comprar los primeros autos,
remeras, gorras y banderas de Ferrari.
Más tarde, amplió su colección adqui-
riendo una gran cantidad de coches que
vendía la librería San Carlos. Algunos de
sus autos, banderas e indumentaria ha
sido exhibida en el negocio familia de
calle Laprida.
La descendencia
S
antiago Minin y Rosa Santoni tuvie-
ron tres hijos. El mayor fue
Eduardo Santiago, que es padre de
dos hijos: Lucas y Ramiro Santiago
Minin. La segunda hija fue Yolanda Bea-
triz, que es madre de: Rodrigo y Andrea
Belén Nacif. La menor es Susana Gra-
ciela, que tuvo dos hijos: Luciano y Agus-
tín Herrero.
21
Santiago, Rosa y sus hijos. En la imagen aparecen Rosa Santoni y
Santiago Minin, sentados. Parados, sus hijos: Yolanda Beatriz, Susana
Graciela y Eduardo Minin.
Los Minin en San Juan. La fotografía fue tomada en 1952,
cuando la familia volvió a reunirse en la provincia. Sentados
aparecen Vitoria Pradolin y José Minin. Parados sus dos
hijos: Giacomo “Santiago” y José Minin.
Santiago junto a
sus nietos: Lucas
Minin, Andrea
Nacif, Ramiro
Minin, Rodrigo
Nacif, Luciano y
Agustín Herrero.
1...,10,11,12,13,14-15,16,17,18,19,20 22,23,24,25,26,27,28
Powered by FlippingBook