Cuanto crecen las uñas
E
l ritmo de crecimiento de las uñas varía de
un dedo a otro y de una persona a otra.
Las uñas crecen a una velocidad promedio de
0,1 mm/día (1 cm cada 100 días o unos 4 mm
al mes).1 Las uñas de las manos tardan de 3
a 6 meses en volver a crecer completamente.
Las uñas de los pies tardan en volver a crecer
completamente de 12 a 18 meses. El ritmo
exacto depende de la edad, la estación del
año, la cantidad de calcio, de los ejercicios
hechos y factores hereditarios.
Si no se cortan, las uñas pueden alcanzar
una longitud considerable. Las uñas de las
manos crecen cuatro veces más rápido que
las de los pies.
El examen del aspecto de las uñas se ha
usado frecuentemente en el pasado como
herramienta de diagnóstico de diversas en-
fermedades o desequilibrios fisiológicos.
Las uñas están formadas principalmente por
células muertas endurecidas que contienen
queratina, una proteína fibrosa que el cuerpo
produce de manera natural; la mayor aporta-
ción de queratina de las células muertas pro-
viene de los huesos.
Viernes 11 de marzo de 2016
salud
Algunas cosas que no
100 mil
latidos por día
E
l corazón pesa entre 200 a
425 gramos y es un poco
más grande que una mano ce-
rrada. Al final de una vida larga,
el corazón de una persona
puede haber latido (es decir, ha-
berse dilatado y contraído) más
de 3.500 millones de veces.
Cada día, el corazón medio late
100.000 veces, bombeando
aproximadamente 7.571 litros
de sangre.
El corazón se encuentra entre
los pulmones en el centro del
pecho, detrás y levemente a la
izquierda del esternón.
¡Marche 3 kilos de piel!
L
a piel tiene el tamaño de una toalla de
baño: entre 1,5 y 2 metros cuadrados.
Su peso aproximado es de 3 kilogramos. Así
pues, la piel es el órgano más grande, más
pesado y visible de nuestro organismo.
La superficie dérmica del tamaño de una
uña contiene 3 millones de células, 90
centímetros de vasos sanguíneos, 100 glán-
dulas sudoríparas y 3,7 metros de nervios.
La piel se renueva cada 4 u 8 semanas.
El 70 % del polvo que se acumula en
una casa es piel humana, que se des-
prende en forma de escamas.
El espesor de la piel no es el mismo en
todas las partes del cuerpo. La piel más
fina, que tiene un grosor de 0,5 mm., se
halla en los testículos. La de los párpados
mide 4 mm. y la de la planta de los pies
puede alcanzar 1 cm.
8 mil litros de aire por día
L
os humanos inspiramos y espiramos entre cinco
y seis litros de aire por minuto, eso determina
que en 24 horas una persona respira entre 7.200 y
8.600 litros. Si lo contabilizamos por respiraciones,
entonces realizamos unas 21.000 por jornada.
Gracias a este proceso, el organismo asimila el oxí-
geno que necesita y expulsa dióxido de carbono.
El pulmón puede almacenar alrededor de 5 litros de
aire en su interior (en los deportistas puede superar
los 6 litros), pero solo 500 ml inspiramos y exhala-
mos durante la respiración.
Se calcula que nuestra aportación diaria al volumen
de CO2 en la atmósfera es, en condiciones norma-
les, de unos 1.100 gramos –poco más de un kilo–,
como el que emite un coche al recorrer cinco kiló-
metros.
Casi 100 mil kilómetros
de vasos sanguíneos
E
l corazón y el aparato circulatorio compo-
nen el aparato cardiovascular. El corazón
actúa como una bomba que impulsa la san-
gre hacia los órganos, tejidos y células del
organismo. La sangre suministra oxígeno y
nutrientes a cada célula y recoge el dióxido
de carbono y las sustancias de desecho pro-
ducidas por esas células. La sangre es trans-
portada desde el corazón al resto del cuerpo
por medio de una red compleja de arterias,
arteriolas y capilares y regresa al corazón
por las vénulas y venas. Si se unieran todos
los vasos de esta extensa red y se colocaran
en línea recta, cubrirían una distancia de
más de 96.500 kilómetros, lo suficiente como
para circundar la tierra más de dos veces.
¿Cuánto pesa el corazón? ¿Cuánto
miden los intestinos? ¿Para qué sirve el
apéndice? ¿Cada cuánto se renueva la
piel? Estos y otros son datos de nuestro
cuerpo que pocos sabemos. Esta nota le
brinda información sobre un tema que
nos llega muy de cerca. ¿O no?
s
s s
s
16