El Nuevo Diario - page 9

Viernes 11 de marzo de 2016
política
La fuerte
apuesta de Gioja
L
a semana próxima será clave
para delinear el nuevo mapa
político de Argentina para los
próximos años.
Con la fuerte decisión del kirchne-
rismo de no apoyar las leyes que
necesita Mauricio Macri para pa-
garle a los fondos buitres, el Frente
para la Victoria está obligado a
jugar a fondo desde lo interno.
Con gobernadores dispuestos a
que desde el Congreso se aprue-
ben las tres leyes que necesita el
oficialismo, es decir derogar la ley
de pago soberano, la llamada ley
cerrojo y autorizar al Gobierno a
emitir deuda pública para cumplir
con esos compromisos, en el
Poder Legislativo se va a plantear
la interna en el justicialismo.
El clima en el frente está muy es-
peso. Todavía hay kirchneristas
que creen que pueden imponer las
decisiones de la expresidenta y
nadie debe discutir.
No asumen que en estos 100
días del nuevo rol de opositores,
el escenario cambió. ¡Y cómo
cambió!
El Frente para la Victoria
puede llegar a aguantar el
embate que significó la par-
tida del grupo de legisladores que
encabezó Diego Bossio. Eso sí, si
Macri logra el apoyo para pagar a
los fondos buitres a pesar del pe-
dido de la expresidenta de no apo-
yar, es un golpe del que
difícilmente podrán recuperarse los
kirchneristas.
-Si votan separados en el bloque
o si unos dan quórum y otros no,
será el anuncio oficial que el
Frente para la Victoria pasó a la
historia
- explica un viejo dirigente
peronista que nunca se identificó
con los kirchneristas.
En esta disputa interna, quien está
apostando muy fuerte es José Luis
Gioja.
Como exgobernador, conoce per-
fectamente cómo se manejan las
relaciones entra la Nación y las
provincias y sabe que Sergio Uñac
tendrá dificultades para gobernar si
hay un enfrentamiento con el PRO.
Gioja tiene muy fresco el recuerdo
de la gestión de Alfredo Avelín, que
terminó peleándose incluso con
sus mismos aliados. Y salió a mar-
car la cancha cuando anunció que
iba a dar quórum para discutir.
A Gioja no le resultará gratis
esta jugada. Según comenta-
rios de los pasillos del Con-
greso, no es casual que el tema mi-
nero con la contaminación produ-
cida en septiembre pasado en
Veladero, vuelva a los primeros
planos, principalmente por la actua-
ción del juez Sebastián Casanello.
Y desde el kirchnerismo ya le avi-
saron que no van a darle el apoyo
para que presida el Partido Justi-
cialista.
Que se aleje del kirchne-
rismo, no significa que Gioja
se acerque al macrismo. El
exgobernador está dispuesto a dar
el quórum pero es probable que no
vote las leyes tal y como pide el ofi-
cialismo. Gioja lleva muchos años
en política y olfatea que cambiaron
las reglas de juego. Sabe perfecta-
mente que la provincia puede con-
seguir muchas más cosas desde la
Nación siendo oposición construc-
tiva junto a un importante número
de legisladores que siendo manso
a los pedidos presidenciales.
Y la Nación también entiende el
juego. Está girando a las provincias
fondos que estaban trabados
desde hace meses y Rogelio Frige-
rio está hablando con cada gober-
nador.
Al PRO no le preocupa la vo-
tación en la Cámara Baja.
Están convencidos que tienen
el número necesario con el apoyo
de Sergio Massa. El problema es
en el Senado y es lo que negocian
con las provincias ya que al menos
necesitan siete votos más del pero-
nismo.
De los senadores sanjuaninos, Ro-
berto Basualdo ya hizo público su
apoyo al oficialismo. Y Ruperto
Godoy publicó esta semana en su
cuenta de Facebook, el enlace con
una nota en la que se explicaba por
qué no había que pagarle a los fon-
dos buitres.
El interrogante es lo que va a hacer
Maira Riofrío. La senadora estuvo
muy cerca de la presidenta Cristina
Fernández, incluso fue invitada a la
gira que hizo la expresidenta por
China, pero quienes conocen a la
senadora aseguran que quiere ser
candidata nuevamente en el 2017 y
para eso necesita el apoyo de Ser-
gio Uñac. Por lo que no se des-
carta que si Macri necesita obtener
siete votos más, uno de ellos sea el
de Riofrío.
Uñac venía satisfecho con su
gira por Estados Unidos y
Canadá. Pudo ver un esce-
nario distinto para las posibles in-
versiones y tuvo reuniones claves
que permitirán en poco tiempo más
el desembarco para comenzar a
explorar nuevas posibilidades de
proyectos mineros.
También venía ansioso. Es más,
desde Canadá pasó directamente a
Buenos Aires a la reunión de Frige-
rio con los gobernadores. Hay que
aprovechar las necesidades de la
Nación para poder concretar obras
para San Juan.
Otro tema que lo tiene preocu-
pado a Uñac es el minero.
Sabe que el conflicto por el de-
rrame en Veladero y el procesa-
miento de 9 empleados de Barrick,
lo afecta en su imagen fuera de San
Juan. Y busca dejar en evidencia
que el apoyo a la actividad minera
no implica la defensa a las empre-
sas. Su decisión es que el Gobierno
no va a defender más a las empre-
sas, que cada una lo haga por su
cuenta. Y al ministro de Minería le
pidió que se acelere el sumario por
el incidente con el cianuro que po-
dría terminar en una fuerte sanción
económica a la minera canadiense.
Hoy, Gioja y Uñac están ju-
gando el mismo juego. Cada
uno en su rol y con sus pro-
pios métodos. Y no juegan forza-
dos.
Desde hace años que Gioja busca
un peronismo fuerte pero sabía que
cuando el poder estaba en el kir-
chnerismo, nadie podía sacar los
pies del plato sin sufrir el escar-
miento público de Cristina.
Uñac es pragmático y nunca se sin-
tió identificado con el kirchnerismo.
Es más, algunos se animan a ase-
gurar que están más cómodos como
opositores peronistas que cuando
estuvieron como kirchneristas oficia-
listas.
s
s
s
s
s
s
s
s
9
COLUNMISTAS
Juan Carlos Bataller Plana
Juanca Bataller @ juancabataller
Juan Bataller
Esta semana se
mostraron juntos
dos exgobernado-
res que avisaron
que iban a dar
quórum, el sanjua-
nino José Luis
Gioja y el misio-
nero Maurice Closs
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14-15,16,17,18,19,20,...28
Powered by FlippingBook