El Nuevo Diario - page 24

2005 - Pepe
Lloveras y
Jorge Darío
Bence
Esta foto es de mayo de 2005
y fue tomada durante el festejo
del cumpleaños de Pepe Llo-
veras en su finca ubicada en
las cercanías de las Sierras
Azules en Zonda. Asistieron
familiares y amigos quienes
además de disfrutar del locro y
empanadas, pasaron el día
entre canciones, aros y bailes.
Alberto Ventura Lloveras, más
conocido como “Pepe”, nació
el 27 de mayo de 1940. En
1962, ya recibido de abogado,
se casó con Marta Elena
Gómez Cornejo y junto con el
matrimonio de Gilberto “Beto”
Avalo y Luisa Peñalba forma-
ron el reconocido grupo folkló-
rico Los Manantiales.
Viernes 11 de marzo de 2016
s
Publicidad de Geniol
s
s
Marian Abraham
En esta imagen aparece la bailarina de tango Marian Abraham, cuando tenía solo
cuatro años y daba sus primeros pasos en la danza.
Marian es hija del reconocido bailarín, director y coreógrafo Juan Carlos Abraham
y de la cantante lírica, Antonieta Chiappini.
A mediados de la década del 1990 la artista incursionó en el tango y, desde enton-
ces, ha sumado numerosos logros a su carrera como bailarina. Junto a su compa-
ñero artístico, Gerardo Lecich, ha ganado competencias como el Latinoamericano
de Danza, el Concurso Nacional de Tango “Hugo del Carril” y el Cosquín 1999, en
la categoría pareja de tango. Además, ha actuado en el Teatro de La Ribera (La
Boca), en el Congreso argentino, en Valparaíso, Europa y hasta en Medio Oriente.
El suizo Weber fundó en 1910 la agencia de publicidad Exi-
tus e importó a Buenos Aires dos calificados afichistas. Uno
de sus principales clientes era el Laboratorio Suarry que en
la Argentina procesaba aspirina con la marca Geniol. Su
dueño, el farmacéutico Suárez Zabala, era un cascarrabias
a quién los excepcionales dibujantes de Exitus, Lucien
Achille Mauzán y Gino Bacasille, no lograban complacer.
Cansados de que el industrial les rechace todas las ideas y
suponiendo que lo habían perdido como cliente, decidieron
vengarse. Realizaron una caricatura del empresario donde
lucía de perfil con su cráneo sembrado de clavos y tornillos,
su oreja apretada con una prensa y su nariz atravesada con
un alfiler de gancho. A pesar de tal tormento, sonreía con
placidez. Cuando Suárez Zavala vio el dibujo, en lugar de
indignarse, festejó la creación y exigió que se utilice esa ca-
ricatura para un afiche. Corría el año 1925, había nacido la
cabeza ícono de la publicidad nacional.
24
recuerdos
1...,13,14-15,16,17,18,19,20,21,22,23 25,26,27,28
Powered by FlippingBook