Viernes 19 de agosto de 2016
2
la semana
>
El dengue
La epidemia de dengue en el país fue
la peor de la historia: hubo un 53%
más de casos autóctonos que en 2009
y se duplicó la mortalidad. En lo que va
del año se notificaron 76.803 casos en
las 24 provincias: se confirmaron
43.888 de esos casos. Formosa y Mi-
siones fueron las provincias con los
primeros brotes y más casos.
>
Pesan menos
Los ciclistas urbanos pesan
4 kilos menos que los auto-
movilistas. Un estudio reali-
zado en siete ciudades
europeas a 11 mil personas
reveló cómo utilizar un trans-
porte u otro repercute en la
salud y el sobrepeso.
>
Reclamo
Un estudiante universitario de Comodoro Riva-
davia recurrió a la Justicia para reclamarle a su
padre que le abone la cuota alimentaria. Le die-
ron el 18 % del sueldo. El nuevo Código Civil ha-
bilita la posibilidad del reclamo alimentario para
que un hijo pueda seguir estudiando.
>
Menos comisiones
La Confederación Argentina de la Mediana Em-
presa (CAME) pidió en el Senado que se modi-
fique la ley que regula las comisiones que las
tarjetas de crédito y débito cobran a los comer-
cios. Hoy se ubican entre el 1,5 y el 3%.
>
Murgueros reprimidos
El fin de semana pasado, la murga Los Sedien-
tos de Tulum de Albardón había organizado un
encuentro con murgas locales y de Buenos Aires
en el Parque Latinoamericano. Fueron reprimi-
dos por la policía con balas de gomas y 10 mur-
gueros fueron detenidos.
>
Los terrenos más
caros de Argentina
El mercado inmobiliario en la Villa
31, ubicada en Retiro, Ciudad de
Buenos Aires, sigue en alza. Se
llega a pedir hasta 400 mil pesos por
una casa que, por estar en terreno
usurpado, no se puede escriturar.
Con terreno de 32 metros cuadra-
dos, sin servicio de gas natural y co-
nectado clandestinamente a la
electricidad, se pagan sumas astro-
nómicas porque pueden alquilarse
en valores altísimos. Por una habita-
ción de 16 metros cuadrados se
llega a pagar 4 mil pesos mensuales
de alquiler. En las 32 hectáreas del
lugar hay unos 900 comercios que
no tienen habilitación y hay 9 barrios
en los que, según la ubicación, es el
valor de mercado de las propieda-
des. El gobierno porteño anunció un
plan de inversión de 6 mil millones
de pesos que transformarán el barrio
antes de 2019.
>
Lavandina para todos
El consumo anual de lavandina per cápita en Ar-
gentina es de 3,6 litros según los datos aporta-
dos por Kantar Worldpanel. El negocio total de
lavandina es de 4.608 millones de pesos al año.
La lavandina líquida se impone a la de gel.
>
Chau a las líneas fijas
En el semestre, las telefónicas perdieron
154.000 líneas fijas. Principalmente los
más jóvenes no lo ven como una necesi-
dad. En celulares, Movistar perdió 608 mil
y Personal ganó 301 mil líneas y hay
307.000 líneas de telefonía celular menos
según los balances de Telefónica y Tele-
com.
Juan Martín Del Potro y
su medalla olímpica
>
Sube el
colectivo
El Ministerio de Trans-
porte oficializó el au-
mento del 26,35% de
tarifa del servicio de
transporte de pasaje-
ros de larga distancia
y será de $1,1596 por
kilómetro.
>
La frase
>
El personaje
Pasó el siglo de vida. Este martes pasado
falleció el ex presidente de la FIFA, el
brasileño Joao Havelange. Fue presi-
dente de la FIFA entre 1974 y 1998 y re-
alizó profundos cambios. La Copa del
Mundo pasó de 16 a 32 seleccionados y
le dio mayor protagonismo a América,
Africa y Asia.
>
Usados
Se desplomó 24%
la venta de autos
usados en julio
La Cámara del Co-
mercio Automotor
informó que se
transfirieron
125.917 vehículos.
>
Una ganga
Walmart acordó la compra de
la empresa de comercio elec-
trónico Jet.com por 3.300 mi-
llones de dólares. Parte del
precio se pagará en efectivo y
otra, con acciones. El mayor
minorista del mundo pretende
ahora competir con Amazon.
No lo
imaginaba ni
en mis
sueños
Es una publicación de SOLAURA S.R.L. que se edita en la provincia de San Juan y acompaña
las ediciones de El Nuevo Diario. Redacción y publicidad: Santa Fe 236 Oeste. Tel: 4212441