El Nuevo Diario - page 11

S
e han producido cambios
en el mundo. Nadie lo
duda.
El requisito básico de cualquier
estadista es, pues, saber lo que
está ocurriendo. Y actuar en con-
secuencia.
Para un estadista hoy, su misión
fundamental, pasa por crear las
condiciones para que la econo-
mía pueda generar puestos de
trabajo.
Muchos puestos y bien pagos.
Las sociedades que no lo logren
van a soportar graves tensiones.
No alcanza ya con aumentar la
ayuda social.
Si se crean los puestos de trabajo
necesarios, se necesitará menos
ayuda social.
Y menos fuerzas de seguridad.
Y disminuirá la desnutrición, la
mortalidad infantil, el analfabe-
tismo.
El mejor pediatra, es sin duda
un ministro de Economía exi-
toso.
s s s
Pero la creación de fuentes de
trabajo significa inversiones.
Y es en este punto donde ha ha-
bido un gran cambio en el mundo.
Hasta los años 70, la economía
sanjuanina tenía capacidad de
acumulación de capitales.
La bonanza vitivinícola, las gran-
des inversiones hechas por la re-
construcción, permitieron una
acumulación.
Hoy esa capacidad, después de
corralitos, devaluaciones y exac-
ciones, está muy reducida.
Dicho en otras palabras:
es muy
escaso el ahorro interno.
Y el que existe no quiere asumir
riesgos: opta por el plazo fijo, los
fondos de inversiones, la inver-
sión inmobiliaria. O sea que no
genera trabajo.
s s s
¿Es esa una limitante?
Lo es, desde el punto de vista de
la empresa sanjuanina.
Pero no acota nuestras posibili-
dades.
Ocurre que hoy el capital se ha
globalizado.
Ya no existen capitales naciona-
les o extranjeros, sanjuaninos o
mendocinos.
Son simplemente, capitales. Y
hay muchos capitales disponibles
en este mundo globalizado.
Este es un elemento a considerar
para programar el desarrollo.
El objetivo no pasa entonces por
generar capitales sino
por
atraerlos
.
Y ahí es cuando entra la función
del Estado.
Porque el capital, cuando hace
inversiones de riesgos, reclama
condiciones.
Si nosotros no ofrecemos esas
condiciones, se va a otra parte.
¿Qué busca el capital?
l
Busca seguridad jurídica, en
primer lugar.
l
Una justicia independiente de
todo poder.
l
Busca honestidad. La corrup-
ción significa coimas, retornos,
que no todas las empresas están
dispuestas a pagar.
l
Busca reglas claras. No se
puede estar creando impuestos
todos los días ni permitir una eva-
sión que da una gran ventaja a
quienes no pagan.
l
Busca infraestructura. Nadie
se radica en un lugar que
no tenga un excelente servi-
cio eléctrico, agua, caminos,
gas, aeropuertos de carga.
l
Finalmente —o en pri-
mer lugar— busca capa-
cidad laboral y
profesional.
s s s
Ya sabemos, en-
tonces, por dónde
pasa una obra de
gobierno mo-
derna.
Nadie pide mila-
gros a los gober-
nantes.
Si pide honestidad,
independencia judi-
cial, reglas claras.
Se pide, sí, inversiones en cami-
nos, en electricidad, en aeropuer-
tos.
Y se pide educación. Ya no al-
canza con la educación formal.
Debemos ir hacia una educación
permanente y ligada al desarrollo
provincial.
Pensar que la universidad puede
ser una isla o que sólo deben opi-
nar sobre carreras y planes de
estudio los estamentos de cada
facultad
es inadmisible
en un
país que financia con grandes
esfuerzos a un sector que –la-
mentablemente- es absoluta-
mente minoritario en
comparación con los
que no llegan a gra-
duarse.
Por estos puntos pasa el futuro
de San Juan.
En varias de estas cosas ha
habido un gran avance, no
hay dudas.
Especialmente en el concepto
de que necesitamos inversiones
y que estas son bienvenidas en
todo el mundo.
Solamente un desubicado
puede pensar que el empleo
público, el subsidio o la em-
presa estatal pueden ser solu-
ción.
Y nadie duda que hay una gran
competencia por atraer inverso-
res.
Ese es nuestro desafío.
De eso depende nada más y
nada menos que nuestro futuro.
Por eso, cuando se habla de
nuevas bodegas, de desarrollo
minero, de turismo, de nuevas
posibilidades para el comercio
exterior, se está definiendo un
plan de gobierno.
Se está apostando al futuro.
Lo demás son expresiones
de deseos o parches de
poca vida.
11
Viernes 19 de agosto de 2016
agenda
Juan Carlos Bataller
Juan Carlos Bataller @JuanCBataller
Juan Carlos Bataller
s
COLUMNISTAS
El mejor gobernante
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10 12,13,14-15,16,17,18,19,20,21,22,...28
Powered by FlippingBook