El Nuevo Diario - page 9

Viernes 19 de agosto de 2016
política
¿Qué hará el peronismo
con Cristina?
N
o es fácil la decisión del pe-
ronismo pero debe optar
pronto: ¿sigue manteniendo
el Frente para la Victoria? ¿Acepta
como candidata a Cristina Fernán-
dez? ¿Le conviene romper ahora y
jugarse a no tener candidatos fuer-
tes? ¿O es preferible romper para
que pueda surgir el candidato? ¿Se
siente cómodo con la expresi-
denta?
Está claro que Cristina no
comparte el poder. Y que es la
dirigente política que más influye
en la agenda diaria de los argenti-
nos, a favor o en contra.
Si hoy fuese candidata a senadora
por la provincia de Buenos Aires, lo
más probable sería que fuese
electa y es la única dirigente del
Frente para la Victoria que garan-
tiza un primer o segundo lugar en
las legislativas próximas.
Cristina no puede ser actriz de re-
parto. No sería candidata sólo para
lograr fueros. Quiere conservar su
cuota de poder y si se necesita
poner de nuevo el overol y salir a
buscar voto por voto, lo hará.
El Frente para la Victoria no
tiene un candidato como Cris-
tina. Daniel Scioli demuestra que
tiene una dependencia con la ex-
presidenta que le impide liberarse
de su imagen. Y no hay quien mida
como ella.
El único que tiene votos propios y
podría disputarle el poder es Sergio
Massa pero el diputado nacional no
es integrante del Frente para la
Victoria. Es más, en su entorno
afirman que más allá que Massa
siempre se consideró peronista, no
volverá a este justicialismo en el
que se mezclan dirigentes con fu-
turo junto a otros que son repudia-
dos por una parte importante de la
sociedad.
Massa afirma que no tiene que ver
con Macri pero tampoco tiene que
ver con los Moreno, los De Vido y
López e inluso con los Kirchner.
Con lo cuidadoso que es con su
imagen, Massa considera que el
tiempo le juega a favor y no nece-
sita acordar con dirigentes que en
un futuro pueden ser lastres difíci-
les de llevar.
Si fuese por el presidente del
Partido Justicialista, José Luis
Gioja, hace rato hubiese sacado al
peronismo de su lugar como inte-
grante del Frente para la Victoria.
El problema es que quiere hacer el
corte sin que se produzca una gran
hemorragia que termine dividiendo
la fuerza. Para eso busca hacer
ajustes, intenta que el kirchnerismo
se vaya sin que lo echen pero al
mismo tiempo sus propios aliados
juegan en su contra. Gioja está
presionado por los justicialistas
para que termine de cerrar el ciclo
kirchnerista y se comience a edifi-
car un nuevo justicialismo. A su
vez, Cristina sabe que Gioja no la
quiere pero por ahora le conviene
hacer jugadas de ajedrecista, mo-
viendo piezas y retirándose del ta-
blero para volver a marcar terreno
y tras hacer que todos los medios
hablen de ella, volver a sus pagos.
Para el justicialismo sería
mucho más fácil si hubiese
surgido un claro sucesor. Scioli
siempre queda a mitad de camino,
Urtubey no termina de seducir, Flo-
rencio Randazzo tiene buen caudal
en Buenos Aires pero sus números
están muy lejos de la intención de
votos de Cristina y caer a los pies
de Massa significa que muchos di-
rigentes actuales deberían pasar a
cuarteles de invierno y surgiría la
nueva dirigencia de los sub 50,
entre ellos el gobernador sanjua-
nino Sergio Uñac.
Y todavía no están tan desespera-
dos en el peronismo para dar ese
paso entregando el partido al exin-
tendente de Tigre.
Mientras exista el Frente para
la Victoria, el peronismo no
podrá hacer borrón y cuenta
nueva con la sociedad. Más allá de
los fanáticos kirchneristas, la gran
mayoría de los ciudadanos está se-
guro de que hubo gravísimos he-
chos de corrupción.
Y cualquier dirigente peronista que
critique a la gestión de Macri, debe
tolerar que le saquen el archivo
completo de los pecados cometi-
dos por muchos funcionarios que
estuvieron en sus cargos hasta el
10 de diciembre pasado.
Para las elecciones legislativas de
2017 falta mucho si se considera la
vorágine en que se transformó la
política argentina. Y falta poco
tiempo si lo que se busca es una
gran figura electoral que le permita
al peronismo enterrar su pasado
kirchnerista.
Más allá que hay consenso
entre dirigentes de peso de
separarse del kirchnerismo, nadie
quiere pagar el costo político que
significa esto. Cristina y Macri lo
saben y lo aprovechan.
Ellos se necesitan mutuamente.
s
s
s
s
s
s
s
9
COLUMNISTAS
Juan Carlos Bataller Plana
Juanca Bataller @ juancabataller
Juan Bataller
Cristina Fernández sigue marcando la agenda en Argentina
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14-15,16,17,18,19,20,...28
Powered by FlippingBook