El Nuevo Diario - page 5

frió persecuciones y cárcel por motivos
políticos por parte de los gobernantes
de facto de la provincia y la Nación. De-
bido a esta experiencia, dejó la activi-
dad pública dedicándose a trabajos
agrícolas.
lll
La familia recordó que
siendo goberna-
dor, Viviani sufrió dos infartos. Era un
fumador incontenible. El primero ocu-
rrió en San Juan y el segundo, mien-
tras lo atendían en Buenos Aires. Un
paro cardíaco terminó con su vida en
1979, en la casona de calle Entre Ríos,
donde lo velaron y, pese a estar al
mando los militares nuevamente –el in-
terventor Ángel Zamboni-, tuvo honores
de ex gobernador.
Su familia recordó que en el lecho de
muerte, en la casa de calle Entre Ríos,
Viviani les pedía que encendieran un
cigarrillo, al menos para sentir el olor
del tabaco quemado.
Su estado era terminal y el médico Ri-
cardo Peñate les aconsejó que le con-
cedieran ese deseo, porque ya era
irrelevante el daño que le podía provo-
car.
Falleció el 10 de junio de 1979.
Su velatorio fue en el living de esa
casa, en la planta baja. Estuvieron sus
mejores amigos de la política, como
José Amadeo Conte Grand, Ruperto
Godoy hijo (padre del actual senador) y
Eusebio “El Tuerto” Zapata, quien dio
un discurso muy fuerte, referido a los
militares y a la persecución que sufrie-
ron los peronistas –y seguían pade-
ciendo en esos días- y en particular el
ex gobernador fallecido.
tituto Preuniversitario San Buenaven-
tura. En 1954 se comenzó a construir la
nueva catedral y comenzó a funcionar
la estación sismológica de Zonda, ade-
más de inaugurarse el monumento a
Guillermo Rawson, obra del escultor
Luis Perlotti.
En los años siguientes, durante la dic-
tadura de la Revolución Libertadora su-
Viernes 19 de agosto de 2016
5
nal del presidente Juan Domingo
Perón. Apoyó abiertamente el Segundo
Plan Quinquenal en Argentina y ela-
boró su plan provincial en concordancia
con ello.
Ubiquémonos en la época: eran los
años de la reconstrucción y el dinero
que entraba a San Juan por ese con-
cepto era realmente importante.
En general continuó las políticas que
habían iniciado los gobernadores Ru-
perto Godoy y Elías Amado.
Se continuaron las obras públicas de
construcción y remodelación de la in-
fraestructura de comunicaciones de la
provincia, edificios públicos y de vi-
vienda dirigidas desde el Consejo de
Reconstrucción de San Juan creado a
partir del Terremoto de San Juan de
1944.
lll
De cualquier forma, la provincia vivió
un clima de prosperidad fundado espe-
cialmente en el sector de la construc-
ción. Además de la obra pública se
construyeron decenas de casas impor-
tantes, especialmente en la Capital, fi-
nanciadas por el Banco Hipotecario
Nacional.
En 1953 inauguró el Observatorio As-
tronómico Félix Aguilar y se creó el Ins-
Rinaldo Viviani, gobernador de San Juan, en una foto del 4 de junio de 1953, en la que aparece
junto a su esposa Anatilde Pardo y su madre Aida Maina.
1954 – El gobernador Rinaldo Viviani en el acto al General San
Martín.
Las elecciones de 1952 marcaron un nuevo triunfo peronista
en San Juan: el ingeniero Rinaldo Viviani, acompañado por Aldo
Castro Luna, fue electo gobernador. En la imagen se ve al primer
mandatario Rinaldo Viviani durante su discurso ante el monumento
al general José de San Martín el 17 de agosto de 1954.
1952 - Rinaldo Vi-
viani entrega títu-
los de viviendas
en el Barrio Evita.
El gobernador de
San Juan, inge-
niero Rinaldo Vi-
viani hace entrega
de títulos de pro-
piedad definitiva a
los adjudicatarios
de las casas del
Barrio Evita, sec-
ción .Rawson,
obras de la Funda-
ción Eva Perón,
con lo que se be-
nefició a más de
200 familias de
condición humilde.
1938 - Personal de la Escuela de Artes y Oficios de la Nació, San Juan.
De izquierda a derecha se ve a José Oc-
tavio Figueroa (maestro de Enseñanza General, Castellano e Historia); Wenceslao Otruba (maestro de Mecánica);
Osman H. Moya (Secretario); Agustín Cardozo (Director); Gregorio Ormeño (maestro de Herrería y Hojalatería); Lo-
renzo Ayala (maestro de Carpintería) y Rinaldo Viviani (maestro de Enseñanza General, Matemática y Dibujo)
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14-15,16,...28
Powered by FlippingBook