El Nuevo Diario - page 9

Los delitos
T
odos los procesados tienen si-
milares calificaciones delictua-
les, aclarando que todos los
delitos han sido calificados bajo las re-
glas de Concurso Real de Delitos del
Código Penal, por lo que se suman las
penas previstas para cada uno de los
delitos y hechos delictuosos.
Fraude contra la Administración
Pública en función de Estafa, por
hechos consumados y otros en
grado de tentativa.
Incumplimiento de los deberes de
Funcionario Público.
Ocultamiento de pruebas.
Asociación Ilícita, con Graffigna
como jefe y organizador y los
demás como partícipes.
Algunos números
de la megacausa
son los imputados que tiene el
expediente
sola persona es la detenida
imputados ocuparon el cargo de
juez. Rosalba Marún se jubiló y
Carlos Macchi fue destituido.
son los años que pasó detenido
Santiago Graffigna, dos en el
Penal y uno en su domicilio.
son los cuerpos que ya tiene
el expediente
mil las fojas acumuladas
son los meses que lleva la denuncia
penal, es decir 5 años y 4 meses
son los meses que suman desde que
el hecho salió a luz, en setiembre de
2008. Es decir 7 años y 5 meses.
A
tan sólo dos semanas de que recu-
pere su libertad el único detenido
en la megacausa por las expropia-
ciones millonarias, el abogado Santiago
Graffigna, el fiscal de Estado de la Provin-
cia, Guillermo de Sanctis, convocó a una
rueda de prensa, dio detalles de cómo se
encuentra el voluminoso expediente judicial
que ya tiene 30 cuerpos (unas seis mil
fojas), aclaró que por el hecho de que Graf-
figna recupere la libertad la causa no está
en peligro y anunció cuál es la estrategia
para llevar rápidamente a los acusados a
juicio. Además lanzó una frase que importa
una grave acusación.
Hasta acá todo previsible, a no ser por un
par de detalles: entre lo que sostenía el año
pasado y lo que dijo el pasado martes hay
un claro golpe de timón, un cambio en la
estrategia de la querella para evitar que el
tiempo siga transcurriendo y así como su-
cedió con la libertad del único detenido, no
empiecen a prescribir los delitos imputados.
Además hay otro hecho que pasó desaper-
cibido, pero que reviste una gravedad ex-
trema: entre los dos factores a los cuales
atribuye la demora de la causa, sostiene
que…
“la recurrente cantidad de excusa-
ciones de jueces y las demoras injustifi-
cadas para hacerlas, que ponen en
evidencia que hay algunos magistrados
dependientes de compromisos persona-
les, extraños a su actividad como juez”.
Precisamente esta última declaración altiso-
nante es la que obliga a preguntarse que si
realmente hay jueces que tienen compromi-
sos personales extraños a su actividad y
que afectan el normal desarrollo del pro-
ceso judicial, por qué no denunció en
tiempo y forma y donde correspondía. A
todas luces lo dicho por el fiscal de Estado
es de una gravedad extrema. Y segura-
mente el próximo paso será denunciar
Todo esto también sirve como base para
decir que hubo un cambio de estrategia ra-
dical desde el año pasado cuando De Sanc-
tis sostenía que, por economía procesal, se
iba a bregar para que se hiciera un solo jui-
cio con todos los imputados sentados en el
banquillo y a la vez. Sin embargo, el martes
último anunció que “a medida que se vayan
confirmando por la Sala II los autos de pro-
cesamiento, se irán peticionando las respec-
tivas elevaciones a juicio oral y público de
los sujetos procesados firmes, aunque sean
fraccionados por grupos”.
A párrafo seguido el fiscal de Estado re-
marcó que “esta querella desea expresar
que se encuentran firmes ya
tres autos de procesamiento y por lo tanto
sus destinatarios, que son el doctor Mac-
chi, la ingeniera Melvin y el doctor Graf-
figna, están en condiciones de ser
sometidos a juicio oral y así lo solicitará
16
30
64
89
2
3
6
1
9
Viernes 19 de febrero de 2016
El Fiscal de Estado ahora quiere enjuiciar a medida que queden
firmes los procesamientos.
Santiago Graffigna cumple tres años detenido el 1 de marzo. Recuperará su libertad.
Carlos Macchi, juez destituido, está en
condiciones de ir a juicio.
La perito Ana Melvin es otra de las
imputadas en condiciones de ir a juicio.
UNA NUEVA ESTRATEGIA
El fiscal de Estado dice que la
megacausa “goza de buena
salud”. Sin embargo lanzó una
dura acusación contra algunos
jueces. Un golpe de timón
en medio de la tormenta.
De Sanctis, duro contra jueces
por demoras en la megacausa
esta querella a fin de que el juicio tenga
lugar en este año 2016.
En estos dos párrafos se condensa la pre-
ocupación de pasar de ser el querellante
de una causa judicial sin precedentes a ser
el culpable del papelón judicial más grande
de la historia de San Juan con costos eco-
nómicos incalculables por los daños que
pudieran causarse y que podrían resultar
hasta más onerosos que los montos recla-
mados en las famosas “expropiaciones in-
fladas”.
¿Por qué se
demoró la causa?
E
n el análisis personal que hace De
Sanctis del porqué de las demoras
en la causa, atribuye a dos aspec-
tos las dilaciones. Como primer factor, sos-
tiene la complejidad de la causa, la canti-
dad de sujetos involucrados que actúan a
través de sus defensores y la enorme can-
tidad de diligencias realizadas en la causa,
que ronda ya los 30 cuerpos de expe-
diente, y como segundo factor la actitud de
algunos jueces, con la frase altisonante ci-
tada de manera textual en párrafos ante-
riores.
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...48
Powered by FlippingBook