E
ntre 2015 y 2016, el intendente de
Caucete, Julián Gil, pasó de ser una
figura nueva dentro de la política a
convertirse en un personaje, y no solo local,
sino también nacional y hasta internacional.
Todo se debió a las primeras acciones que
encaró al llegar al municipio, ya que nom-
bró a su mujer y sus dos hijos en diferentes
cargos. Desde entonces los cuestionamien-
tos no cesaron. En una entrevista en el pro-
grama La Ventana el funcionario respondió
lo que todos quieren saber su gestión: Por
qué nombró a sus familiares, por qué se
reunió con Olga Riutort, la actuación de su
grupo en la Fiesta de la Uva y el Vino y el
apoyo que recibió para ganar su campaña.
—Desde que asumió se dijeron varias
cosas de usted, por ejemplo que siem-
pre se mueve con tres o cuatro guar-
daespaldas. ¿Por qué se habla tanto de
usted?
—Porque soy una persona nueva en polí-
tica, porque me presenté para trabajar con-
tra la corrupción. Pienso que hay que
cambiar, de una vez por todas, esta forma
de hacer política. Que una persona nueva
entre con esta ideología no está bien visto
por los políticos viejos del departamento.
Molesta, porque si hago muchas obras opti-
mizando recursos, no le conviene a la otra
parte, porque por décadas no se hizo nada.
No hay obras de infraestructura, no tene-
mos un polideportivo cerrado, ni un CIC, fal-
tan viviendas desde 1977.
—¿Qué significó la presencia de Olga
Riutort en Caucete, hace unos días?
—Olga me llamó, yo no la conocía. La reu-
nión se realizó porque un yerno de ella
tiene fincas en Caucete. Me dijo que las
ponía a disposición del departamento por si
existía la posibilidad de compra para algún
barrio, era para estudiar esa factibilidad.
—Es una figura fuerte Olga. Hasta se
habló de una posible precandidatura
a gobernador.
—Por eso se mezcló esa información.
Después hablamos de política, ella me
habló de su candidatura en la ciudad
de Córdoba; yo, de mi campaña. Me
dijo que se había interiorizado y que le
había sorprendido que una persona
nueva ganara en dos años la inten-
dencia de un departamento tan fuerte
políticamente.
—Ahora hay una figura cercana a
usted, Bustos, que a su vez está
muy ligado a Emilio Mendoza.
¿Tuvo el apoyo de Mendoza en la
campaña?
—Cuando el Movimiento Popular
del Este, que lidera Mendoza,
pierde la interna, mantuvimos va-
rias reuniones y se hizo una
alianza estratégica. Si bien tenía lazos con
el gobierno mantuvo un punto de equilibrio.
Pero nos dio un guiño importante las últi-
mas semanas, apoyando nuestra candida-
tura. Hay mucha gente del movimiento
ocupando cargos en mi gobierno. A poste-
riori, mantuve conversaciones con Rolando
Bustos, ex secretario de Hacienda, que es
una persona con vasta experiencia, pero es
un asesor, no ocupa un cargo.
—Usted fue noticia en el país y a
nivel internacional por el
nombramiento de familia-
res dentro del munici-
pio. ¿Qué parientes
trabajan con usted?
—En ese momento
fueron prácticamente
dos días en los que
tuve llamados de la
prensa nacional e in-
ternacional y atendí
a todos porque tenía
que defender por qué
nombraba a mi señora
5
JULIÁN GIL, INTENDENTE DE CAUCETE
“Busco honestidad, no quiero que
nadie me camine por la espalda”
Viernes 11 de marzo de 2016
y mis dos hijos dentro de mi equipo de go-
bierno.
—¿Por qué los nombró?
—Cuando empecé a trabajar en la cam-
paña política fue una decisión de los cuatro
y la campaña la hicimos los cuatro. Mi hija,
con 19 años, fue la jefa de campaña y mi
hijo también fue parte de todo. Si bien tie-
nen 18 y 19, son políticos jóvenes que ha-
blan con micrófono frente al público y
sabemos cuál es el proyecto que
vamos a llevar a cabo. A tal
punto que mi hija fue la se-
cretaria de coordinación
dentro del municipio.
Coordinaba las secre-
tarías y los secretarios
avalaron mi decisión.
Ella fue la persona de
consulta que tuvieron
los primeros días,
fue muy valiosa.
Después de esta
mediatización fue
difícil desprender-
los. Yo busco honestidad y transparencia,
quiero que se administren bien los recursos
del departamento, no quiero que nadie me
camine por la espalda.
—Usted desconfiaba de otra gente.
—Tenemos un equipo que viene desde
años y conoce el funcionamiento del muni-
cipio y “te van a hacer pasar el río con
botas cuando menos lo pensés”. Así que
hoy mis hijos son asesores ad honorem,
andan por las secretarías revisando todo.
Cuando yo tengo de viajar o venir a la ciu-
dad, mi hija se queda con la presidente del
Concejo a revisar expedientes para tener
un control estricto.
—También se lo criticó por contratar al
grupo en el que usted canta para la
Fiesta de la Uva y el Vino.
—El grupo “Los camperos de Cuyo” no
está contratado, toca dos temas ad hono-
rem y le hace un homenaje a Oscar Pelai-
tay. Esa es la oposición, está permanente
trabajando y me tiene sin cuidado.
—También se dijo que gastó 300 mil
pesos en la compra de celulares nue-
vos.
—No. Yo les rescindí los contratos a
Personal, Claro y Movistar y dije
que no iba a contratar ningún
servicio. Después Claro habló
con el secretario de Hacienda
y ofreció celulares corporati-
vos gratuitamente. El costo
que iban a tener todos los
celulares, creo que son 60,
según lo que me ha pa-
sado el secretario de Ha-
cienda, no llegaría a los
12 mil pesos mensua-
les.
Después de asumir, el funcionario se convirtió en centro
de polémica por nombrar familiares dentro del municipio.
En una entrevista en el programa La Ventana, el inten-
dente de Caucete responde lo que todos quieren saber
sobre su gestión.
“
”
Soy una persona
nueva en política,
porque me presenté
para trabajar contra la
corrupción
“
”
Hoy mis hijos
son asesores ad
honorem, andan por
las secretarías
revisando todo