7
Viernes 11 de marzo de 2016
el juez dictamine. Gracias a Dios
tengo la conciencia tranquila y co-
nozco a mis hijos”.
“Siempre hubo buena predisposición
con la justicia. Es tan raro todo esto”.
“La relación era muy buena. Siempre
hubo confianza, se manejaba muy
bien e inclusive entraba al dormitorio.
No sé qué pasó”.
“Lo vi muy tranquilo a mi hijo y está
esperando que resuelva. Después,
cuando se conozca la verdad se ar-
mará el lío”.
“Le va a poner todos los motivos y
pruebas. No sé quién es ni cómo
pero yo estoy muy tranquilo porque
mi hijo es inocente”.
La causa
E
l juez Benedicto Correa, su-
brogante del Cuarto Juzgado
de Instrucción, recibió la pla-
nilla prontuarial de ambos denuncia-
dos, el contador Juan Brozina, y el
tesorero, de apellido Tapia.
Ahora deberá pronunciarse sobre el
pedido de eximición de prisión antici-
pada que solicitaron los imputados.
Una vez resuelto esto, el magistrado
fijará fecha para recibir la declaración
indagatoria de ambos.
E
l diputado Carlos Munisaga
elaboró un pedido de infor-
mes dirigido al Ministerio de
Hacienda. Allí plasma algunos
datos que desnudan falencias del
agente financiero de la provincia.
Uno de esos datos pasa por un
cuadro comparativo sobre las tasas
de interés. La tasa percibida actual-
T
ambién en el pedido de infor-
mes se enumeran falencias
de otro tipo, como: Aglutina-
miento de usuarios en cajeros —
ventanilla y automáticos o
electrónicos—, en todas sus sucur-
sales; Escasa cantidad de cajeros
automáticos (algunos deteriorados
o fuera de servicio); Escasez de di-
El pedido de informes
mente por créditos orientados al
sector productivo es igual o mayor
a la percibida por otras entidades
financieras que operan en la pro-
vincia, sin que las últimas cuenten
con el privilegio – monopolio que
Banco San Juan cuenta, tal como
demuestra el siguiente cuadro
comparativo.
nero en cajeros automáticos (du-
rante los fines de semana, sola-
mente las sucursales céntricas
expenden dinero); Enormes defi-
ciencias en la calidad de gestión de
sus servicios, con consecuencias
asombrosas, tales como la emisión
de tarjetas de débito y crédito dupli-
cadas.
El juez Benedicto Correa
podría indagarlo la próxima
semana. Se espera con
ansiedad la versión del
contador. Lo que dijo el
arzobispo y lo que expresó el
padre del exadministrador.
T
ras la publicación de
El Nuevo
Diario
sobre la denuncia penal
contra el contador y el tesorero de
la Arquidiócesis de San Juan, por el fal-
tante de dinero de la limosna, monseñor
Alfonso Delgado emitió un breve comuni-
cado explicando de manera sucinta lo
sucedido. Sin embargo, ante un grupo
de fieles en el Colegio La Inmaculada,
habló sobre el tema y su difusión en los
medios. Por otra parte, en declaraciones
a Radio Sarmiento, el padre del contador
denunciado, Gaspar Brozina, también
dijo lo suyo.
Lo expresado por monseñor Delgado en
el Colegio La Inmaculada fue difundido
por Concepto de Radio, la emisora del
Arzobispado. Luego de hablar sobre el
sermón del día, la parábola del hijo pró-
digo, Delgado manifestó que “el Arzobis-
pado tuvo que hacer una denuncia
porque descubrió a través de una audito-
ria una inconsistencia grave. Primero se
avisa a la justicia y luego sale en los me-
dios que tratan de juzgar en función de la
primicia. Primero la justicia y luego la in-
formación. Ante esto uno no puede
andar con rencor ni odio. Deseo que la
misericordia de Dios llegue a los corazo-
nes y se recupere la dignidad perdida, se
pueda reparar y recapacitar”.
Monseñor también agregó que “Dios
quiera que reciban la misericordia y la
caridad de la mano de la verdad y de la
justicia. La misericordia de Dios es más
grande que todos los pecados, todas las
miserias y las cosas más tremendas que
puedan pasar por la vida del hombre.
Siempre que nos de misericordia Dios.
Hay situaciones límites y tenemos que
pedir que recibamos la verdad con mise-
ricordia”.
Consultado por Radio Sarmiento, el
padre del contador denunciado, Gaspar
Brozina, defendió a su hijo y dejó frases
preocupantes para la Iglesia. Aquí se
transcriben algunas declaraciones:
“Estamos tranquilos porque sabe-
mos la realidad que ya se va a co-
nocer. Ahora no se sabe hasta que
14.561
son las cuentas corrientes
255.325
cajas de ahorro
5.674
plazos fijos individuales
146
plazos fijos empresariales
Situación financiera
Según el último informe financiero correspondiente a abril de 2015,
estos son los números del Banco San Juan:
52.673
titulares de tarjetas de crédito
234.640
tarjetas de débito
61.052
cuentas sueldo
441
empresas que acreditan sueldos
Monseñor
Alfonso
Delgado
ESCANDALO EN LA CURIA
El padre del contador del
Arzobispado advierte:
“cuando hable mi hijo, habrá lío”
BANCO SAN JUAN
48 meses
TNA 22%
TEA 24,36% CFTNA 22,96%
BBVA FRANCES
48 meses
TNA 18%
TEA 19,56
CFTNA 21,81%
GALICIA
36 meses
TNA 22%
TEA 25,86% CFTNA 22,23%
HIPOTECARIO
48 meses
TNA 18%
CFTNA 23,14%
SANTANDER RIO
48 meses
TNA 22%
TEA 24,36% CFTNA 22,86%