—¿Por qué realizaron un paro de dos
horas el martes pasado?
—Lo sucedido es responsabilidad de los
empresarios. La semana pasada notifica-
mos a la Subsecretaria de Trabajo y a
Tránsito y Transporte sobre la negativa
de los empresarios de pagar la actualiza-
ción en febrero, siendo que ya la habían
abonado en enero. No tiene justificativo,
esto se acordó en paritarias el año pa-
sado; está firmado y acordado. La em-
presa Alto de Sierra pagó y las otras se
comprometieron a hacerlo a la brevedad.
—Desde ATAP expresaron que no
están en condiciones de au-
mentar los salarios y que, para
pagar, deberían aumentar el
costo del boleto.
—Los empresarios nunca perdie-
ron. Reciben subsidios del gobierno
por el combustible y además un 35%
más por las modificaciones tarifarias que
les autorizó el gobierno. No pueden que-
jarse.
“La visita de Bergman no está
consensuada con la provincia”
“Queremos modificar
Ganancias y unir al
movimiento obrero”
Enrique Castro –
STOTAC
—¿Tomarán alguna medida por el paro de transporte realizado el
martes?
—Vamos a analizar si recurrimos a la Justicia por el reclamo a des-
tiempo; no nos dieron aviso por parte de los choferes, nosotros acor-
damos con ellos que el martes depositábamos el sueldo y por eso es
que estamos evaluando dar intervención a la Justicia.
—¿El paro puede ser considerado como parte de
la interna en UTA?
— Sí, esta medida de fuerza inconsulta es parte de
una interna que están viviendo en la UTA, con la que
dejan presos a todos los pasajeros de San Juan.
—¿Cómo debe interpretarse la
foto de Moyano, Caló y Barrio-
nuevo juntos?
—Básicamente es para juntar fuerzas y
junto a la oposición lograr los cambios
en Ganancias. Vamos a trabajar por la
unificación del movimiento obrero, eso
quedó claro en la reunión que mantuvi-
mos entre sindicalistas y legisladores
del sector gremial. Además, tratar de
encontrar una solución a los temas de
inflación y demás.
—¿Por qué sigue la discusión si
Macri anunció elevar el monto impo-
nible a 30 mil pesos?
—No se va a tocar el piso pero sí se va
a tocar dentro del Congreso la escala,
la famosa tablita. Por eso
los diputados de ex-
tracción sindical es-
tuvimos viendo con
Marcos Lavagna los
números y cómo
moverlos. La idea
es llevar el mínimo
a los 60 mil pesos
pero hoy es difícil.
El tema es que
con paritarias
esos 30 mil
pesos quedan
desfasados.
“El paro es parte de una interna en la UTA”
Alejandro Villavicencio –
UTA
“Los empresarios
nunca perdieron”
—¿Cómo analiza la llegada del ministro Sergio Bergman
para ir a Jáchal?
—Más allá de quienes están con determinada posición o aque-
llos actores públicos de gobierno o sociales, hay que hacer una
lectura objetiva y pasa por todos los estudios realizados. Si la
Nación quiere participar y en conjunto seguir investigando si
hubo contaminación, bárbaro, pero la toma de posición no
sería oportuno.
—¿Esta visita está consensuada con la Secretaría a su
cargo?
—No, es un tema que todavía no conozco. Supongo que si
Bergman hace una visita a San Juan también participará de
otras cosas importantes. Esto, supongo, será en el marco del
diálogo que queremos encontrar. Pero todo esto es en un
campo hipotético.
Raúl Tello –
Subsecretario de Medio Ambiente
10
Ricardo Salvá –
Presidente de ATAP
Dialoguitos
telefónicos
Viernes 11 de marzo de 2016