Este viernes la Sinfónica de la
Universidad Nacional de San
Juan comienza su temporada.
Promete un ciclo con más con-
ciertos didácticos, la grabación
de un disco de compositores
locales, sorteo de entradas
para ir al Teatro Colón y más
cercanía con las autoridades
de Turismo y el Auditorio.
Viernes 11 de marzo de 2016
14
CON MÁS REPERTORIO POPULAR, LA GRABACIÓN DE UN DISCO Y
B
ajo la batuta de Emmanuel Siffert,
este viernes la Orquesta Sinfónica
de la Universidad Nacional de
San Juan vuelve al ruedo. Treinta y cuatro
son los conciertos que ha programado el
Centro de Creación Artística Orquestal
para este nuevo ciclo, que trae noveda-
des en el vínculo de los músicos con el
público, con las autoridades del Complejo
Auditorio Juan Victoria e incluso con el
Ministerio de Turismo y Cultura.
Más conciertos didácticos, presentaciones
con los coros del Centro y una función
con Mozarteum, además del aclamado
espectáculo con la interpretación de clási-
cos musicales del cine, son algunas de
las propuestas que prepara la orquesta
para este año. Otra novedad es el sorteo
que realizarán entre quienes vayan a las
funciones de la orquesta, que le permitirá
a dos personas ganar viajes para disfrutar
espectáculos en el Teatro Colón.
Con la sinfónica al Colón
Así se llama el programa por cual se sor-
tearán, entre quienes asistan a los con-
ciertos, dos pasajes ida y vuelta con dos
días de estadía y entradas al Teatro
Colón. Quienes quieran participar del sor-
teo deberán colocar sus datos personales
al dorso de la entrada al concierto y luego
depositarla en la urna que habrá en el in-
greso al complejo. Habrá dos sorteos, uno
en la última función de julio y el segundo
en el último concierto de noviembre.
Una nueva impronta
Un factor importante para la orquesta este
año, será el vínculo que mantenga con el
director del Auditorio, Rolando García
Gómez y el Ministerio de Turismo y Cul-
tura. A diferencia de otros años, en la pre-
sentación de la nueva temporada, los
actores involucrados dejaron ver que bus-
can mantener otro tipo de relaciones. En
representación del ministerio, Mario Za-
guirre, secretario de Infraestructura y Pa-
trimonio Turístico y Cultural, expresó “este
año queremos estar mucho más cerca de
la orquesta”, sobre todo para ayudar a
que cambie ese concepto, que aún existe,
de que al auditorio hay que ir de traje.
Quien también habló sobre las relaciones
fue la decana de la Facultad de Filosofía,
Humanidades y Artes de la UNSJ, de la
cual depende el Centro de Creación Artís-
tica Orquestal. Rosa Garbarino dijo que
buscan retomar las relaciones con el di-
rector del auditorio para superar las dife-
rencias que pudo haber en el pasado.
La Orquesta Sinfónica
se renueva
-¿Cuál es el repertorio para
los conciertos de este año?
-Tenemos obras corales, como
para la semana próxima, con el
réquiem alemán, tenemos solis-
tas jóvenes de la Escuela de
Música, para mí es muy impor-
tante ayudar a los jóvenes, te-
nemos repertorio romántico
francés, inglés y alemán en ge-
neral y sobre todo las grabacio-
nes de compositores de aquí.
Siempre se dice: “No somos
profetas en el propio país”,
estoy en contra de eso, hay que
ayudar a la gente de acá.
Vamos a grabar obras de Tito
Oliva, Carlos Florit, Sugo, Fon-
tenla, que fue director titular
hace años, y Miguel Ángel
Scebba, esas son hasta ahora.
Es muy buena música.
EMANUEL SIFFERT, DIRECTOR
ESTABLE DE LA SINFÓNICA
“Hay que ayudar
a la gente de acá”
-¿Qué actividades ha programado el
centro para este año?
-Este año tenemos, como siempre, la
temporada de la Orquesta Sinfónica con
los conciertos de los viernes, además
tenemos convenios con Mozarteum.
Algo que es muy importante, vamos a
tener dos conciertos didácticos, uno en
mayo y otro en septiembre. El año pa-
sado estuvo muy bueno, vinieron unos
seis mil niños y ahora queremos redo-
blar la apuesta y tener doce mil.
-¿Qué objetivos se han propuesto
para este nuevo ciclo?
-La propuesta para este año es que la
gente sepa cada vez más que la or-
questa es de San Juan, no es una or-
questa de elite y queremos conciertos
con más gente. Hace 42 años que la or-
questa trabaja al servicio de San Juan.
También es un objetivo personal que la
gente pueda venir y disfrute los concier-
tos. Hacemos obras de todos los reper-
torios, de todos los tiempos, conciertos
didácticos, de folclore, tenemos conve-
nio con la Capital para fechas patrias y
este año, el 2 de diciembre, tenemos el
concierto con música de películas. Te-
nemos ganas de que Cultura participe
con luces, fuegos artificiales, queremos
que cada vez más gente venga al audi-
torio.
LEONARDO GROSSO, DIRECTOR DEL CENTRO
DE CREACIÓN ARTÍSTICA ORQUESTAL
“Esta no es una orquesta de elite”