11
Viernes 16 de septiembre de 2016
nera temporal, intangibilidad laboral y
salarial para los trabajadores y la consti-
tución en el lugar de los hechos de una
comisión presidida por el ministro de Mi-
nería, Alberto Hensel.
15 de septiembre,
5:00: Suba a Veladero
El ministro de Minería, Alberto Hensel,
encabeza la comisión que sube a Vela-
dero para tomar contacto con el lugar de
los hechos.
15 de septiembre,
6:00: La provincia denuncia
A las 6 del jueves 15, el fiscal de Estado
emitió un comunicado mediante el cual
daba a conocer que ese mismo día rea-
lizaría una presentación judicial para in-
vestigar el hecho.
15 de septiembre,
7:45: Llegan desde Nación
El ministro de Ambiente de la Nación,
Sergio Bergman, anuncia a través de su
cuenta de Twitter que junto con el minis-
tro de Energía, se dispuso el envío de a
la mina Veladero de una comisión para
hacer un relevamiento de campo. Tam-
bién anunció que se tomarán muestras
en la zona del incidente y se chequea-
Circunscripción con asiento en Jáchal,
advirtió el malestar entre los poblado-
res, tomó conocimiento de lo que de-
nunciaban los mensajes y se
comunicó con la Policía Minera. Allí re-
cién fue anoticiado, seis días después
de ocurrido el hecho, de que hubo un
nuevo derrame.
El juez Pablo Oritja no tenía ninguna
denuncia. Empezó a investigar de ofi-
cio. Hasta el jueves por la mañana en
que el fiscal de Estado hizo una pre-
sentación formal en nombre de la pro-
vincia.
14 de septiembre,
22:30: El primer comunicado
de Barrick
A las 22:30 del miércoles 14, la em-
presa Barrick emite el primer comuni-
cado reconociendo la existencia del
hecho. En el escueto escrito decía que
no hubo riesgo para los trabajadores ni
se contaminó el medio ambiente.
15 de septiembre,
00:10: Anuncios de alto impacto
En los primeros minutos del jueves 15 y
el gobernador Sergio Uñac anunciaba
en conferencia de prensa medidas de
alto impacto: suspensión total de las ac-
tividades en la mina Veladero de ma-
8 de septiembre,
2:30: El derrame
Se produjo sobre las 2:30 de la madru-
gada del 8 de septiembre.
Según la empresa, el día 8 de septiem-
bre hubo un incidente dentro del valle
de lixiviación producto del desacople de
una cañería corrugada de 18 pulgadas
con solución de proceso.
No hubo
contacto con ningún curso de agua
ni con canales de desvío.
De acuerdo
con las investigaciones preliminares, el
desacople se habría producido por el
impacto de un trozo de hielo.
8 de septiembre,
11:30: La primera comunicación
La empresa informó del derrame a
Gestión Ambiental el mismo día a las
11:30 horas.
14 de septiembre,
11:00: Los senadores se enteran
Según Roberto Basualdo, los senado-
res por San Juan se enteraron por un
mensaje que le llegó a él. Basualdo dijo
que “estábamos en el Senado, tratando
el pedido de informe sobre la Escom-
brera Pelambres que está en la mina
Pachón, junto al ministro de Minería de
San Juan, el vicecanciller, el embajador
de Chile y la secretaria de Asuntos Ins-
titucionales de San Juan, en ese ins-
tante recibo un Whatsapp de nuestro
fiscal en el IPEEM donde me cuenta lo
sucedido. Allí lo comento con Eduardo
Cáceres y con Ruperto Godoy, quienes
estaban en la misma reunión, pero tam-
poco estaban informados”.
14 de septiembre,
16:00: Otra vez los Whatsapp
Al igual que hace un año, la comunidad
de Jáchal se enteró por los mensajes
de Whatsapp que se hicieron cadenas.
El miércoles 14 de septiembre se ge-
neró una manifestación en la plaza de
Jáchal, los ánimos se alteraron y empe-
zaron a exigir respuestas a las autori-
dades de Minería y de Medio Ambiente
de la provincia y también de la Nación.
14 de septiembre,
18:00: El juez se enteró
de casualidad
Pablo Oritja, el juez de la Segunda
El gobernador Sergio Uñac ofreció una conferencia de prensa para informar
que suspendía el trabajo en Veladero.
rán informes técnicos de la empresa.
Además se analizará documentación de
la empresa presentada a la provincia
para verificar la realización de procedi-
mientos efectuados.
15 de septiembre,
9:30: Baker, desplazado
Se conoce que Barrick Gold desplazó al
ejecutivo Rick Baker, gerente general de
la mina Veladero, tras un nuevo derrame
de cianuro. Ya habría un reemplazo,
aunque aún no trascendió el nombre. El
noviembre del año pasado, dos meses
después del mayor desastre minero de
la historia argentina, había renunciado
Guillermo Caló, director ejecutivo de la
multinacional.
15 de septiembre,
10:30: El segundo comunicado de
Barrick
Doce horas después del primer comuni-
cado, hubo otra comunicación oficial,
esta vez desde Toronto. Barrick ratificaba
que no hubo contaminación y que desde
ese mismo día cooperaba con las autori-
dades para asegurar la integridad y la
seguridad de las instalaciones en Vela-
dero tan pronto como sea posible.
15 de septiembre,
10:30: Desmienten renuncias
El gobernador Sergio Uñac, ante una
consulta por presuntos pedidos de re-
nuncia a autoridades de la Policía Mi-
nera, negó el hecho y dijo que todo se
había hecho en tiempo y en forma, in-
cluso las comunicaciones.
15 de setiembre,
10:45: Suspensión del viaje a China
El gobernador Sergio Uñac anuncia que
suspende su viaje a China, donde tenía
previsto participar de una feria minera.
15 de setiembre,
11:00: Pedido de informes
en la Legislatura
El diputado radical Eduardo Castro pre-
senta un pedido de informes en la Cá-
mara de Diputados y una eventual
interpelación al ministro de Minería. Tam-
bién pide el apartamiento del cargo del
funcionario que no realizó la debida co-
municación.
to de lo sucedido, el juez decidió avanzar.
La facilitación de su tarea llegó cuando el
fiscal de Estado, Guillermo de Sanctis, pre-
sentó el pedido de investigación. Este fue el
otro punto distintivo del anterior episodio,
esta vez fue la provincia la que denunció.
Para el magistrado, todo llama la atención
después de lo ocurrido la vez anterior. Esta
expresión la tuvo cuando se le consultó si
no le llamaba la atención que hubieran me-
diado seis días entre el hecho y el mo-
mento en que la Policía Minera lo anotició,
lo que ocurrió porque fue el magistrado el
que se comunicó para consultar.
En Jáchal se
cortó el diálogo
T
ras un año del incidente, los ánimos
en Jáchal se habían calmado. In-
cluso, más allá de las visitas nacio-
nales por el primer aniversario, la tensión se
había disipado por el paso del tiempo. Ahora
todo está más convulsionado, el intendente y
los concejales no pueden contener y no hay
intermediario que sea escuchado.
De hecho, al cierre de esta edición se espe-
raba una caravana de jachalleros que llega-
ría para concentrarse en la Plaza 25 de
Mayo.
Cómo se dieron los hechos