El Nuevo Diario - page 13

Viernes 16 de septiembre de 2016
13
ENERGÍA SOLAR OFERTA PRESENTADAS: 14 PROYECTOS. 558.4 MW
PLAN DE ENERGÍA RENOVABLE. RenovAr
“San Juan ya
cumplió con
la cuota de
energía
renovable”
— ¿Cómo está San Juan
hoy frente a las necesidades
que plantea la Ley de
27.191, para fomento de
energías renovables?
—Lo que quiere el país es 8%
de energías renovables al
2017 y el 20%, al 2025. San
Juan ya cumplió con la cuota
si se piensa como provincia
sola, prácticamente todo lo
que tenemos es renovable.
Está la Quebrada de Ullum,
Punta Negra, Caracoles, La
Hoya y Cuesta del Viento, que
son centrales hidráulicas; la
planta fotovoltaica de Ullum y
de Cañada Honda. Lo único
no renovable son las centrales
de Sarmiento, que son centra-
les turbo gas. Generamos con
todas las otras centrales, el
resto de la energía que nos
falta viene desde Mendoza a
través del sistema nacional.
—San Juan presentó 14 ofertas a la li-
citación nacional de energías renova-
bles, RenovAR, 8 proyectos
asociados con EPSE y 6 privados,
¿todos pasaron la primera revisión?
—Sí. Hasta el 7 de octubre, CAMESA
hace un análisis técnico. Primero hicieron
análisis rápido en día de apertura para
ver si no había rechazo. Las nuestras pa-
saron y están ahora en el proceso de
evaluación técnica. Las que lleguen a
aprobar luego tienen que competir por
precios. De los 58 proyectos de energía
solar presentados a nivel nacional, 14
son de San Juan.
—EPSE privilegió Ullum en la presen-
tación de ofertas porque es más com-
petitivo, ¿en qué zonas están asenta-
dos los proyectos privados que tam-
bién se presentaron por San Juan?
— Hay proyectos que están en Calin-
gasta, otro en Huaco (Jáchal), dos en
Sarmiento, otro en Iglesia y uno más chi-
quito en Albardón (Ver infografía).
— ¿Cuáles son los beneficios para una
empresa que trabaja asociada con
EPSE?
—Les ofrecemos el terreno, el estudio
de impacto ambiental, los estudios eléc-
tricos y le garantizamos la conexión a la
red de alta tensión para poder ingresar
energía y otras gestiones para dinamizar.
Tuvimos cerca de 70 empresas que se
acercaron a averiguar.
—¿Qué recibe EPSE a cambio de esos
beneficios?
—En todos los casos se acordó que
EPSE tiene una retribución de la energía,
un porcentaje en función de la facturación
de la empresa una vez que entre en ser-
vicio.
— Entre EPSE y los privados, ¿Cuánto
ofertó San Juan?
— Un 20%, porque fueron 558 MW y a
nivel nacional, se presentaron 2.800 MW.
— ¿Es una de las provincias que más
ha presentado?
—San Juan y Salta son las que más han
presentado, después siguen Catamarca,
La Rioja, Mendoza y Córdoba.
“El 20% de la energía ofertada en RevonAr es de San Juan”
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...36
Powered by FlippingBook