En el 2006, el abogado
Cayetano Dara y el
escribano Oscar Fagale
fueron procesados por
alterar un documento que
era prueba en una causa
judicial. Luego, un tribunal
superior los sobreseyó
porque habían actuado
correctamente. Dara asegura
que no sabían nada sobre
la relación de la empresa
Petrolera Mar del Plata
con el lavado de dinero.
D
os reconocidos profesionales
sanjuaninos estuvieron involu-
crados y hasta procesados en
una causa desprendida del expediente
que investigaba cómo el Cártel de Juá-
rez lavó dinero en Argentina mediante
operaciones inmobiliarias.
Ni el abogado Cayetano Dara ni el es-
cribano Oscar Fagale sabían de la
causa original, pero ambos fueron pro-
cesados por el titular del Juzgado Fede-
ral N° 11 junto a otras cinco personas,
por ser considerados partícipes necesa-
rios en la sustracción u ocultamiento de
una cosa que podía servir como
prueba. En mayo de 2011 ambos profe-
sionales fueron sobreseídos.
La investigación se inició a raíz de la
extracción de testimonios ordenada por
el entonces titular del Juzgado Federal
N° 9, en el marco de la causa N°
14.032/99, que investigaba maniobras
de legitimación de activos provenientes
del narcotráfico.
Según el expediente, “el suceso que
conforma el objeto procesal de este
sumario consiste en la enajenación de
un inmueble -un campo denominado
“Minitas,Totoras y Hornitos”, ubicado
en la localidad de Calingasta, Provin-
cia de San Juan- con posterioridad a
que se decretara sobre el mismo una
medida cautelar de no innovar”.
Previamente, los accionistas de Petro-
lera de Mar del Plata, Aquilino Ceferino
Vázquez, Jorge Díaz -cuya firma,
según se comprobó, fue adulterada- y
Néstor Raúl Posat, habían aprobado la
venta del inmueble ubicado en San
Juan.
El papel de
cada uno
C
ayetano Dara era apoderado
de Petrolera Mar del Plata,
firma que compró los campos
Viernes 16 de septiembre de 2016
8
FUERON PROCESADOS EN UNA CAUSA Y LUEGO SOBRESEÍDOS
en Calingasta para el Cártel de Juárez.
Por su parte, Oscar Fagale, abogado y
escribano, labró dos escrituras de
venta del inmueble ubicado en Calin-
gasta, denominado “Minitas, Totoras y
Hornitos”. El motivo del procesamiento
de ambos profesionales fue por la
venta del inmueble propiedad de Pe-
trolera, que estaba con una medida
cautelar por una investigación de la-
vado y no podía enajenarse. En su
apelación, ambos profesionales aduje-
ron que la cautelar estaba vencida por-
que habían pasado cinco años, el juez
no reinscribió y por ende esos campos
recuperaban la libertad para poder ser
vendidos.
En marzo de 2006, en su carácter de
apoderado de Petrolera Mar del Plata,
Dara suscribió los nuevos planos de
mensura del campo en cuestión, a tra-
vés de los cuales, tras su inscripción
en el registro público, se consiguió la
modificación de la numeración que
identificaba a los lotes.
La venta tuvo lugar el 4 de agosto de
2006 y se instrumentó a través de dos
escrituras labradas por Fagale. Según
se desprende de esas escrituras, Nés-
tor Posat, en representación de Petro-
lera Mar del Plata, vendió a la firma
Pampa de Ansilta S. A. –integrada por
Leandro Damián
Hablan el abogado y el escribano que intervinieron
en la venta de campos del Cártel de Juárez
—¿Usted todavía es apoderado
de Petrolera Mar del Plata?
—Diría que sí, si bien he perdido
contacto con ellos en el 2010 o
2011, te diría que sí. Vez pasada
una empresa extranjera me con-
tactó para ver si podían adquirir
parte del inmueble para instalar los
molinos que generan energía al-
ternativa. Envié un mail a Ernesto
Salvia y me dijo que les interesaba
pero no podían hacer nada hasta
que no cesara la intervención judi-
cial sobre los inmuebles. Esto fue
el año pasado.
—¿Cómo llega usted a Petrolera
Mar del Plata?
—Me contacta Ángel Salvia en el
2005 por un tema que tenía con el
plano en Catastro, una mensura
hecha por el ingeniero Bordón
que había sido suspendida por la
Dirección de Catastro argumen-
tando que no coincidía con las
Cayetano Dara – Apoderado de Petrolera Mal del Plata
“Estamos sobreseídos
total y definitivamente”
coordenadas especiales. Quería una
entrevista con el director de Catastro
de aquel entonces, que si mal no re-
cuerdo era el ingeniero Blanco, quien
después fue diputado. El problema
era la existencia de una superposi-
ción en la parte norte del plano, con
un diferimiento impositivo que en
aquel momento manejaban dos per-
sonas de apellido Cuadros y Sar-
miento, después lo vendieron.
Lindaba con una finca que producía
nueces.
—¿Tiene que ver con una apropia-
ción denunciada por descendien-
tes de Manuel Collado?
—Diría que no, nunca surgió, me en-
teré leyendo las notas periodísticas
de ustedes. El ingeniero Bordón y el
escribano de aquel momento, Que-
vedo Mendoza, le aconsejaron a Sal-
via que hiciera parcelas de dos mil
hectáreas porque estaba el tema de
Todo en regla
E
l escribano que hizo
las escrituras de
venta, Oscar Fagale,
fue consultado por El Nuevo
Diario y prefirió no hablar,
sino simplemente aclaró
que todo se hizo ajustado
a Derecho y que los
campos estaban en
perfectas condiciones de
ser vendidos porque no
se reinscribió la inhibición
de la cautelar. Reconoció
que se pidieron informes
al Registro de la Propie-
dad y estaban liberados,
no pesaba ninguna
inhibición ni embargo.
Capriotti y Sergio Adrián Giovanini- los
lotes 1 al 5 de dicho inmueble, mien-
tras que el lote 7 fue enajenado a favor
de la sociedad anónima PMdP – presi-
dida por Ernesto Salvia-.
Oscar Fagale.