12
Viernes 24 de marzo de 2017
Vega informaron que la construcción de
la sede de la UNSJ Delegación Valles
Sanjuaninos será, como estaba estable-
NASISI Y VEGA BRINDARON UNA CONFERENCIA
El secretario de Obras y Servicios de la UNSJ, Jorge Cocinero; el rector Oscar
Nasisi y el intendente de Jáchal, Miguel Vega, durante la conferencia de prensa
ofrecida el martes en el Rectorado.
Jáchal será finalmente la sede de la UNSJ
L
uego de los cruces mediáticos
mantenidos la semana pasada
por la posible pérdida de la dele-
gación de la UNSJ en Jáchal, el rector
de la UNSJ, Oscar Nasisi, y el inten-
dente de Jáchal, Miguel Vega, manifes-
taron que trabajarán en conjunto para
hacer realidad el edificio de la Delega-
ción “Valles Sanjuaninos”.
El problema se generó por la falta de al-
gunos trabajos (obras de agua potable y
una calle de acceso) que se necesita-
ban en el terreno de manera previa a la
construcción de la delegación y que es-
taban a cargo de la Municipalidad de Já-
chal. Esto hizo peligrar el destino de la
sede en el departamento norteño y ori-
ginó un cruce de opiniones entre Nasisi
y Vega, que finalmente fue aclarado en
una conferencia de prensa realizada el
martes pasado en el Rectorado de la
UNSJ.
Junto al secretario de Obras y Servicios
de la UNSJ, Jorge Cocinero, Nasisi y
cido, en Jáchal y destacaron la voluntad
y predisposición para llevar adelante este
importante proyecto.
“Por un nuevo proyecto de vida” es un pro-
grama de extensión de la Facultad de Filoso-
fía, Humanidades y Artes de la UNSJ,
creado hace 21 años por Berta Varas de Kle-
ment, con el objetivo de impartir educación
superior a las personas mayores de 50 años.
“Este proyecto está destinado a satisfacer
deseos de personas que por cuestiones la-
borales no pudieron cumplirlos a lo largo de
su vida activa; esta idea de ‘tarea pendiente’
se pretende satisfacer con talleres que cum-
plen expectativas a través de actividades físi-
cas, intelectuales y artísticas”, manifestó el
profesor Eduardo Peñafort, a cargo del pro-
yecto en la actualidad.
Algunos de los talleres que se dictan en la
llamada Universidad de Adultos Mayores
(UAM) son: Historia, Filosofía, Literatura, Psi-
El rector expresó que “desde Nación nos
solicitaron que de forma urgente se reali-
zaran los trabajos previos, esto motivó las
conversaciones con el intendente y desde
el pasado viernes se encuentran reali-
zando las obras. Coincidimos que este
proceso llevará un poco más de tiempo
por las condiciones que ahora se exigen,
por lo que acordamos solicitarle al gober-
nador Sergio Uñac que nos respalde en
las gestiones que se deberán hacer para
avanzar”.
Por su parte, el intendente Miguel Vega
manifestó que “ la UNSJ no se va de Já-
chal, la sede se va a construir y vamos a
poner todo lo que esté a nuestro alcance
para que las obras que están bajo nuestra
responsabilidad se concreten a la mayor
brevedad posible, teniendo en cuenta que
es parte de todo un proyecto de urbaniza-
ción y servicios que estamos llevando
adelante. Siempre hemos querido que la
Universidad llegué a Jáchal, porque no
solo es llevar carreras sino también es
tener un polo de desarrollo en educación”.
POR UN NUEVO PROYECTO DE VIDA
La Universidad de Adultos abre inscripciones
cología, Historia del Arte. Las actividades ar-
tísticas disponibles son: Fotografía (dos nive-
les), Artes Plásticas, Teatro y Folclore. Los
talleres de actividad física son: Natación (se
realiza en el Complejo Polideportivo El Palo-
mar), Gimnasia y Yoga. Además de Coro, In-
glés y Computación.
Las inscripciones a la UAM tienen un costo
de 150 pesos (para uno o varios talleres) y
cada taller 250 pesos. Las clases tienen una
duración de dos horas, y se asiste una o dos
veces a la semana dependiendo del taller.
No es necesario tener conocimientos previos
sobre la materia del taller en que se inscri-
ben, y sí tener 50 años o más.
Los interesados en inscribirse pueden diri-
girse a la Escuela Antonio Torres, en calle
Gral. Acha 426 Sur, Capital, de 18 a 20.