“
“
Viernes 24 de marzo de 2017
ARMAR CAUSAS Y NEGOCIAR CON DROGAS
comisario a cargo de la Comisaría 17º
de Chimbas, el oficial inspector Fer-
nando Fabián Olivera, el cabo Martín
Tello; los agentes Juan Alberto Poblete
y Juan Figueroa; oficial ayudante
Franco Cristofaletti. Además, el civil
fue identificado como Juan Ramos.
El operativo incluyó allanamientos en
algunos domicilios particulares en, al
menos, tres departamentos. Rodolfo
Andrada, jefe de la seccional policial,
fue detenido en su domicilio en Cau-
cete.
algunos oficiales que desempeñaban
funciones en esa dependencia policial
aparecían en escuchas telefónicas por
estar presuntamente implicados en he-
chos graves: plantar pruebas, armas
causas y negociar con droga para ob-
tener datos. En el allanamiento se en-
contraron armarios cerrados con llave y
en desuso, aunque en el interior se en-
contró algo de droga que no estaba de-
clarada ni pertenencia a ninguna
causa, según dijo el juez Federal, Leo-
poldo Rago Gallo.
Los detenidos son Rodolfo Andrada,
L
a mañana del martes 21 de
marzo se vio convulsionada
desde horas tempranas, en es-
pecial en las adyacencias de la Plaza
San Martín del departamento Chimbas.
Una comitiva de Gendarmería Nacional
llegó hasta el edificio de la seccional
17, tapó los ingresos, mostró una
orden de allanamiento y varias órdenes
de detenciones y empezó el operativo.
El juez Federal Leopoldo Rago Gallo
había instruido para que el operativo se
llevara adelante. Varios suboficiales y
7
“
“
Sería una locura
acusar a la Justicia
Federal de encontrar
la verdad cuando el
beneficio es para
todos
Me parece que la
población tiene que
valorar que no
escondemos nada
debajo de la alfombra
investigaciones que lleva adelante el
juez deben guardar hermetismo para
que no se ventile, si una persona de
afuera lo sabe se puede filtrar. Siempre
estuvimos a disposición, sabíamos de la
causa del 2015 y que tuvo los primeros
resultados, sabíamos que iba a tener
más secuelas, bienvenido sea. Trabaja-
mos en colaboración permanentemente,
acá no hay que hablar de resentimien-
tos, sería una locura acusar a la Justicia
Federal de encontrar la verdad cuando
el beneficio es para todos porque habla-
mos de una cuestión de gravedad, sea
cual fuere la resolución.
45 millones en equipamiento. Hay mucha
inversión en recursos humanos en capaci-
tación, hay gente de Bomberos capacitán-
dose en Escocia, apostamos a formarlos.
Sabemos que falta mucho, no es fácil ingre-
sar a ningún lugar pateando puertas.
—¿De qué manera se puede volver a la
Policía con vocación y no como una sa-
lida laboral?
—Con dos cosas, haciendo un buen análi-
sis de personas que ingresan y poniendo
reglas claras, porque es cierto lo que dice.
Hay algunos que ingresan solo por la remu-
neración, pero si el que ingresa no muy
convencido se encuentra con una institu-
ción con prestigio, reglas claras, buen equi-
pamiento, si no se convenció antes, se
convence en el camino, a eso apostamos, a
la política de Estado que deberán seguir los
que vengan. El mayor desafío es acortar los
tiempos, en una carrera donde un oficial
tiene 30 años, un suboficial 25 años, donde
de repente bajamos y ellos se sienten con
los pies en el aire, hay que generar una ins-
titucionalidad fuerte, es la manera de lo-
grarlo.
—¿Qué papel ha jugado en esta causa el
D—2?m ¿Sabía lo que pasaba, no lo
sabía, no alertó, hacía tareas para deter-
minar si hay efectivos que caminan por
fuera de la ley?
—No voy a decir cantidad, pero hay mu-
chos casos de policías que son denuncia-
dos por compañeros. Sorprendidos en
determinados hechos delictivos, rápida-
mente son denunciados, se les arma una
causa administrativa. Eso muestra la ho-
nestidad del propio efectivo. El D—2 es In-
teligencia y hace análisis pero con los
criminales. A este resultado se llega porque,
siguiendo una causa que tiene que ver con
drogas y aplicando tecnología para comba-
tir el crimen, se logra dar con esto. Un
grupo de personas que están haciendo
esto, debemos presumir que lo vienen ha-
ciendo desde hace tiempo, que tienen un
ardid o engaño para perpetrar esto y obte-
ner un fin personal, no es fácil de identifi-
car. Los datos se obtienen acá a través de
teléfonos intervenidos, y es bienvenido
porque si no seguiríamos con estas perso-
nas en la calle.
—¿Hay resentimiento con la Justicia
Federal a raíz de estos procedimien-
tos, han trabajado en conjunto, uste-
des estaban al tanto de la
investigación?
—No, pero no tenemos que saberlo. Las
El hecho